Evistas exigen al TSE inscribir a Evo Morales como candidato

Sectores afines al expresidente Evo Morales demandan su inscripción como candidato y amenazan con movilizaciones si el TSE no accede.
Agencia de Noticias Fides - Bolivia

Evistas exigen al TSE inscribir a Evo Morales como candidato

Movilizaciones amenazan elecciones del 17 de agosto si no se acepta la candidatura. Sectores afines al expresidente demandan también investigar a autoridades por presunto soborno para inhabilitarlo. El ampliado en Lauca Ñ ratificó exigencias este sábado.

«Sin Evo no hay elecciones»

Dirigentes evistas, exministros y la expresidenta del PAN-BOL, Ruth Nina, exigieron al TSE restituir la directiva del MAS-IPSP encabezada por Morales, elegida en 2023 pero anulada por «acciones inconstitucionales». «Si no inscriben su candidatura, nos movilizaremos», advirtieron en la resolución del ampliado en las Seis Federaciones del Trópico.

Demandas legales y liberación de detenidos

Reclaman al Ministerio Público investigar al exministro César Siles, vocales del TSE y magistrados del TCP por presunto soborno para inhabilitar a Morales. Además, exigen la liberación de dirigentes detenidos durante bloqueos en Llallagua y Parotani, donde hubo muertes de policías y civiles.

Acusaciones contra Andrónico Rodríguez

Declararon «Filipillo del siglo XXI» al presidente del Senado, Andrónico Rodríguez, por «traicionar» al evismo al postularse a la presidencia con un asesor externo.

Un congreso anulado y una personería en disputa

La elección de Morales como líder del MAS-IPSP en octubre de 2023 fue invalidada por el TSE por incumplir requisitos. Ahora, los evistas piden restituir la personería jurídica del PAN-BOL para inscribir su candidatura y listas legislativas antes de las elecciones.

Presión en las calles y en las urnas

La amenaza de movilizaciones y la denuncia de «atropellos» buscan forzar al TSE a aceptar la candidatura de Morales. El escenario electoral queda en vilo ante un posible conflicto si no se cumplen las exigencias.

Candidatos intercambian apodos en debate presidencial boliviano

Eduardo Del Castillo (MAS) y Samuel Doria Medina (Unidad) protagonizaron un cruce de apodos y acusaciones durante el debate
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto cuestiona a Andrónico por casos sin justicia en debate presidencial

Tuto Quiroga interpeló a Andrónico Rodríguez sobre casos emblemáticos sin resolver, como el Hotel Las Américas y los esposos
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Juez ordena prisión para Ramiro Cucho por conflicto en Llallagua

El líder evista Ramiro Cucho fue enviado a prisión preventiva por incumplir su arresto domiciliario y estar vinculado a
Dirigente evista, Ramiro Cucho. ARCHIVO-APG / ERBOL

Doria Medina acusa a Del Castillo de secuestrar a Camacho en debate

Samuel Doria Medina acusó a Eduardo Del Castillo de secuestrar a Luis Fernando Camacho durante el debate presidencial organizado
Eduardo Del Castillo (izquierda) y Samuel Doria Medina durante el debate Información de autor no disponible / Unitel Digital

Debate presidencial por detención de Evo Morales enfrenta a candidatos

Candidatos Reyes Villa y Aracena chocan en debate por estrategias opuestas para detener a Evo Morales: operativo militar vs.
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Andrónico Rodríguez respalda reelección limitada en debate del TSE

El candidato de Alianza Popular apoya dos mandatos máximos en el debate presidencial, alineándose con el fallo del TCP
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Aracena propone referendo para intervención militar en conflictos

El candidato Pavel Aracena plantea un referendo para autorizar a las FFAA a intervenir en bloqueos políticos, avasallamientos y
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Doria Medina rechaza que Bolivia sea un Estado fallido y critica a políticos

El candidato de Unidad responsabiliza a la clase política de la crisis actual en Bolivia, destacando mala gestión histórica
Samuel Doria Medina, candidato de la alianza Unidad UNITEL / Unitel Digital

Candidato del MAS propone revolución en la Justicia para 2028

Eduardo del Castillo, candidato del MAS, plantea un cambio radical en el sistema judicial boliviano con nuevas autoridades y
Eduardo del Castillo durante su intervención en el debate. Información de autor no disponible / Unitel Digital

Rodrigo Paz propone reformar la Justicia con cambios constitucionales

El candidato presidencial propone eliminar el Ministerio de Justicia y crear una comisión para modificar la Constitución, enfatizando transparencia
Rodrigo Paz Pereira en el debate del TSE Información de autor no disponible / Unitel Digital

Jhonny Fernández exige nuevos actores políticos en debate presidencial

El candidato Jhonny Fernández critica la presencia de los mismos actores políticos en el proceso electoral y exige una
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto Quiroga propone reforma constitucional para marzo 2026

El candidato presidencial Jorge ‘Tuto’ Quiroga anunció una reforma constitucional para marzo de 2026, condicionada a obtener dos tercios
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital