MAS acelera aprobación de contratos de litio para ingresar dólares
El oficialismo busca aprobar acuerdos con empresas china y rusa antes del cambio de gobierno. La oposición mantuvo una vigilia hasta este sábado para frenar el proceso. Bolivia enfrenta una crítica falta de divisas.
«Necesitamos dólares urgentemente»
El jefe de bancada del MAS, José Luis Flores, admitió que la aprobación acelerada de los contratos con la china HONG KONG CBC y la rusa URANIUM ONE GROUP busca «ingresar recursos en moneda extranjera». Los proyectos están en Diputados y la comisión de Economía Plural, respectivamente. Esta premura paralizó dos créditos externos por 130 millones de dólares para combustible y el voto en el exterior.
Vigilia opositora
La diputada de CC Lissa Claros lideró una vigilia hasta la medianoche del sábado en la comisión para evitar la aprobación. «Retomaremos la presión el 28 de julio con más fuerza desde Potosí», advirtió. Participaron 10 legisladores de CC, CREEMOS y el propio MAS. El receso parlamentario (13-27 julio) congela temporalmente el debate.
Socialización pendiente
Flores reconoció «poca difusión» de los contratos y anunció que el oficialismo usará el receso para socializarlos con sectores movilizados. La oposición rechazó integrar la comisión de receso al discrepar con el descanso legislativo.
Entre la urgencia y la resistencia
Bolivia atraviesa una severa crisis de divisas, agravada por la transición gubernamental. El MAS insiste en que los contratos aliviarán la falta de dólares, mientras la oposición exige más transparencia en la explotación del litio.
La batalla continuará en agosto
El conflicto se reanudará tras el receso, cuando el oficialismo intente aprobar ambos contratos. El resultado dependerá de la presión social y la capacidad de negociación política.