Bolivia registra solo 0,74% de crecimiento en 2024

Bolivia entra en estanflación con inflación del 24% y caída del PIB, marcando el peor dato en una década. Crisis por agotamiento del modelo extractivista.
Agencia de Noticias Fides - Bolivia
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.
Imagen no disponible, disculpe las molestias.

Bolivia registra un crecimiento económico de solo 0,74% en 2024

El país entra en estanflación con inflación del 24% y caída del PIB. El INE confirma el peor dato en una década, lejos del 3,71% previsto por el gobierno. La crisis combina estancamiento, inflación y agotamiento del modelo extractivista.

«El extractivismo ya no sostiene la economía»

El crecimiento boliviano cayó de 6,8% en 2013 a 0,74% en 2024, según datos oficiales. La caída de los precios del gas, la reducción de inversión pública y la conflictividad política han debilitado el modelo dependiente de materias primas. «Hoy patrón y modelo están agotados», señala el análisis.

Un decenio de desaceleración

Tras el pico de 2013, el PIB bajó progresivamente: 4,2% en 2018, 2,2% en 2019 y -8,7% en 2020 por la pandemia. El rebote de 2021 (6,1%) no evitó la tendencia: 3,1% en 2023 y el mínimo histórico de 2024. Las previsiones oficiales fueron desmentidas por la realidad.

Educación: la urgencia ignorada

El texto alerta que solo 3 de cada 100 bachilleres aprueban pruebas básicas de ciencias. «Con ese nivel, ningún modelo económico funciona», subraya. Propone un shock educativo nacional que involucre a familias, empresas y gobiernos: «La nueva obsesión debe ser la educación».

Políticas contradictorias

La estanflación limita las herramientas: estimular la demanda agrava la inflación, y frenarla ahonda la recesión. El gobierno atribuye la crisis al contexto internacional, pero los analistas señalan el agotamiento estructural del estatismo extractivista implementado desde los años 2000.

Dos siglos de dependencia

Bolivia arrastra un patrón de desarrollo basado en extracción de recursos naturales desde el siglo XIX. El actual modelo estatal de gestión, vigente desde 2006, ya no puede financiar gasto público ni políticas sociales. «Ni el Estado ni el sector privado proponen alternativas», critica el texto.

Un futuro por pavimentar

La salida requiere estabilizar la economía a corto plazo y reformar el sistema educativo para mejorar la productividad. Sin inversión en capital humano, advierte el análisis, el país seguirá «caminando en círculos» alrededor del extractivismo.

Morena inaugura casa de campaña en El Alto para elecciones 2026

El Movimiento de Renovación Nacional (MORENA) abre su primera sede en El Alto, tras retirar su candidatura presidencial para
Inscripción de militantes para Morena en El Alto ERBOL / URGENTE.BO

Decomiso de contrabando en frontera de Tarija por Bs. 25.800

Las Fuerzas Armadas decomisaron 200 cajas de tomate, hoja de coca y otros productos en operativos realizados en Bermejo.
Se comisaron 200 cajas de tomate en Tarija Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

TSE evalúa adelantar segundo debate presidencial en Bolivia

El Tribunal Supremo Electoral estudia cambiar la fecha del segundo debate presidencial, previsto para el 12 de agosto, tras
Candidatos en el debate presidencial, realizado este viernes. APG / URGENTE.BO

Incendio en carpintería cerca del Cambódromo en Santa Cruz

Un voraz incendio consumió una carpintería cerca del Cambódromo en Santa Cruz, posiblemente iniciado por una quema de vegetación.
Bomberos se movilizaron para intentar controlar el incendio Marcela Gutiérrez / UNITEL

Control de incendio en Sama previsto hasta el lunes

Más de 300 efectivos combaten el incendio forestal en Tarija, considerado el peor de su historia. Autoridades esperan control
Imagen sin título Información de autor no disponible / Urgente.bo

Muere hombre quemado en incendio forestal de Tarija

Juan Pari falleció con el 90% de su cuerpo quemado en un incendio descontrolado en la serranía de Sama,
Imagen sin título Información de autor no disponible / CORREO DEL SUR, Unitel, Hola Bolivia

Arresto domiciliario para exministro Siles por caso consorcio judicial

El exministro de Justicia César Siles enfrenta arresto domiciliario y una fianza de 50.000 bolivianos por su presunta vinculación
Imagen sin título Información de autor no disponible / urgente.bo

Hombre muere tras quemaduras del 90% en incendio en Tarija

Juan Pari falleció en el Hospital San Juan de Dios tras quemaduras del 90% en un incendio provocado por
Incendio en la serranía de Sama, Tarija Alcaldía de Tarija / Unitel Digital

Fiscalía boliviana reporta 97% de feminicidas encarcelados en 2025

En 2025, Bolivia registró 49 feminicidios y 11 infanticidios, con el 97% de los agresores identificados y detenidos. La
Imagen sin título Información de autor no disponible / Erbol

Incendio en Tarija controlado en 30% sin víctimas mortales

El incendio en la cuesta de Sama, Tarija, está contenido en un 30%. Autoridades investigan tres causas posibles y
Fuego en la cuesta de Sama GOBIERNO DEPARTAMENTAL DE TARIJA / Información de la fuente de la imagen no disponible

UMOPAR desmantela dos mega laboratorios de cocaína en Cochabamba

La UMOPAR detuvo a siete personas e incautó armas y equipos en dos laboratorios de producción de cocaína en
Infraestructura hallada en el operativo antidrogas Pedro Silva / UNITEL

Adolescente apuñalada en colegio de Warnes requiere segunda operación

Una adolescente de 13 años víctima de apuñalamiento por una compañera en Warnes (Santa Cruz) sigue en estado grave
La adolescente está internada en el Hospital Japonés de Santa Cruz Información de autor no disponible / UNITEL