ONU reconoce wiphala como símbolo de pueblos originarios

La ONU recomienda el uso de la wiphala en instituciones públicas, generando polémica por su apropiación política y similitudes con otros símbolos.
Agencia de Noticias Fides - Bolivia
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.
Imagen no disponible, disculpe las molestias.

ONU reconoce la wiphala como símbolo de pueblos originarios

La organización recomienda su uso en instituciones públicas. La decisión generó polémica por su similitud con otros símbolos y su apropiación política reciente. El autor cuestiona el criterio de la ONU en un contexto global complejo.

«Una bandera con múltiples interpretaciones»

La wiphala, derivada de la bandera del arcoíris cusqueña, fue consolidada en la época colonial bajo influencia incaica y cristiana. Su diseño ha generado confusiones: desde asociaciones con el movimiento LGTBQ+ hasta comparaciones «estéticamente forzadas» con la esvástica, según el autor.

Polémica por su uso político

El texto señala que el MAS «pervirtió» el símbolo, vinculándolo a discursos de superioridad racial, como el célebre «Somos la reserva moral de la humanidad» de Evo Morales. Sayuri Loza criticó esta apropiación, generando reacciones divididas.

Símbolos con historias torcidas

Tanto la wiphala como la esvástica tuvieron orígenes positivos antes de ser instrumentalizadas por movimientos políticos. El autor destaca que su significado original «fue pervertido» al asociarse a ideologías excluyentes.

¿Por qué ahora la ONU?

El artículo cuestiona el timing y motivos de la declaración de la ONU, planteando si responde a «despiste, ignorancia o apoyo solapado» al socialismo del siglo XXI. Subraya la falta de claridad sobre los estudios que respaldan la decisión.

Un legado entre colores y controversias

La wiphala sigue siendo un emblema identitario, pero su reconocimiento internacional reabre debates sobre su uso político y su percepción social. La medida de la ONU, sin contexto claro, añade capas a una discusión no resuelta en Bolivia.

Libia anuncia reformas en su sector petrolero para atraer inversiones extranjeras

Libia anuncia reformas para aumentar la producción de petróleo, mientras Argelia firma un acuerdo de defensa con Rusia para
Imagen sin título

Gobierno boliviano entrega obras de ampliación en el aeropuerto de Viru Viru

El Ministerio de Obras Públicas entregó la ampliación de plataforma y un nuevo puente de abordaje en el aeropuerto
Este puente forma parte de las obras entregadas en Viru Viru

Paz Pereira se reunirá con Milei, Boric y Peña antes de su asunción

El presidente electo de Bolivia, Rodrigo Paz Pereira, mantendrá reuniones bilaterales con los mandatarios de Argentina, Chile y Paraguay.
Imagen sin título

Sedes de Santa Cruz alerta sobre brote de chikungunya en época de lluvias

El SEDES de Santa Cruz alerta sobre un probable brote de chikungunya. Se reportan dos nuevos casos, sumando 4.069
Mosquito Aedes aegypti, portador de enfermedades como dengue, chikungunya y zika

Presidente Milei asistirá a la transmisión de mando en Bolivia tras cumbre en EE.UU.

El presidente argentino Javier Milei confirmó su presencia en la asunción de Rodrigo Paz Pereira en La Paz el
Imagen sin título

Cámara de Diputados de Bolivia conforma directiva provisional por unanimidad

La nueva Cámara de Diputados conformó una directiva provisional ‘ad hoc’ en su primera sesión preparatoria. La resolución fue
La directiva 'ad hoc' de Diputados.

La UE propone una nueva clase de homologación para coches pequeños

La Comisión Europea propone la nueva clase M0 para vehículos ligeros, abaratando costes sin mermar seguridad. Busca revitalizar un
Fiat 500 en el centro de Roma

Graves fallas de seguridad facilitaron el robo en el Museo del Louvre

Un informe de 2014 ya alertó de vulnerabilidades como contraseñas triviales y software obsoleto, fallos que persistieron y facilitaron
Personal de seguridad patrulla en las afueras del Museo del Louvre, en París, Francia.

Volkswagen lanza el Grand California 680, un camper de 6,83 metros

El VW Grand California 680, con 6,83 metros, resultó demasiado largo en pruebas por Dinamarca y Noruega. La longitud
VW Grand California 680 2.0 TDI

Lula califica de «matanza» operación policial en Río con 121 muertos

El presidente brasileño Lula calificó de «matanza» una operación policial en Río de Janeiro con 121 fallecidos. Crítico con
El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, este martes ante la prensa.

Diputado Gutiérrez afirma haber inhabilitado «de por vida» a Evo Morales

El Tribunal Constitucional Plurinacional de Bolivia emitió la Sentencia 0007/2025, que impide ejercer la presidencia más de dos veces.
Evo Morales

Netflix estrena documental sobre la desaparición de Linda Carman

Netflix estrena «The Carman Family Deaths», un documental sobre Nathan Carman, acusado del homicidio de su madre Linda tras
Fotograma del documental The Carman Family Deaths