Candidatos excluidos reclaman equidad en debates presidenciales

El 50% de los binomios no son invitados a foros electorales. Los postulantes marginados denuncian discriminación y difunden sus propuestas en redes sociales.
Opinión Bolivia

Candidatos excluidos reclaman equidad en debates presidenciales

El 50% de los binomios no son invitados a foros electorales. Los postulantes marginados denuncian discriminación y difunden sus propuestas en redes sociales. Los organizadores priorizan a candidatos con mayor intención de voto, según encuestas.

«Nos callan, pero no nos callaremos»

Rodrigo Paz (PDC) denunció que los debates excluyen a «movimientos emergentes». Criticó que se invite a candidatos con menor apoyo electoral, como Jhonny Fernández (UCS) o Eduardo del Castillo (MAS), quienes «podrían perder su personería jurídica» por no alcanzar el 3% de votos. Sus seguidores le instaron a usar TikTok y Facebook para llegar a más electores.

Foros con puerta cerrada

En el debate de Red Uno (6 de julio) solo participaron 5 de 10 candidatos habilitados: Doria Medina (Unidad), Quiroga (Libre), Del Castillo (MAS), Reyes Villa (Súmate) y Fernández (Fuerza del Pueblo). El Foro Agropecuario de la CAO (25 de junio) convocó a cuatro, pero solo asistieron tres: Doria Medina, Reyes Villa y Quiroga. Andrónico Rodríguez (MAS) declinó por «agenda incompatible».

Acuerdos bajo el micrófono

En el Foro Agropecuario, los tres candidatos pactaron apoyar las demandas del sector: seguridad jurídica, titulación de tierras y sanción a avasallamientos. También respaldaron «la liberación de transgénicos», según Infobae. La ANPB anunció dos debates más: el 1 de agosto en Santa Cruz y el 12 en La Paz, coordinados con la CEPB y sociedad civil.

Una tradición de filtros

Los debates en Bolivia suelen priorizar a candidatos con mayor respaldo en encuestas, dejando fuera a partidos minoritarios. El Órgano Electoral publica los programas de gobierno, pero el 7.5 millones de votantes prefieren escuchar propuestas directamente. La exclusión repetida ha generado críticas por falta de pluralidad.

Las reglas del juego electoral

La polémica evidencia la tensión entre visibilidad mediática y equidad política. Mientras los organizadores justifican los filtros por audiencia, los excluidos acusan sesgo. El impacto en las urnas se medirá el 17 de agosto, cuando los votantes decidan si las ausencias en los debates marcaron su decisión.

Lara convoca una concentración en La Paz que genera críticas políticas

El vicepresidente electo David Lara convoca una concentración separada de Rodrigo Paz el 8 de noviembre. Tres diputados interpretan
Rodrigo Paz (i) y Edmand Lara durante la campaña electoral.

Boric asistirá a la toma de posesión de Paz para impulsar relaciones Chile-Bolivia

El presidente chileno Gabriel Boric asistirá a la toma de posesión de Rodrigo Paz en Bolivia. Analistas interpretan este
El presidente electo de Bolivia, Rodrigo Paz, y el mandatario de Chile, Gabriel Boric

Presidente electo boliviano se reúne con mandatario panameño

El presidente electo de Bolivia, Rodrigo Paz, se reunió con el mandatario panameño José Raúl Mulino. El encuentro, en
El presidente electo de Bolivia, Rodrigo Paz (d),se reunió con el mandatario panameño José Raúl Mulino (i).

Hallan mujer estrangulada en Santa Cruz; su pareja es el principal sospechoso

Eleuteria José fue hallada sin vida estrangulada en su domicilio del barrio Comarapa, Santa Cruz. La Fiscalía aprehendió a
Imagen sin título

Trump suspende programa alimentario SNAP afectando a millones

La parálisis presupuestaria suspende el programa SNAP, dejando sin ayuda alimentaria a 40 millones de personas. Beneficiarios y bancos
Eric Dunham, padre de dos adolescentes y con una discapacidad, necesita de la ayuda alimenticia federal.

Presidente electo boliviano se reúne con Mulino en Panamá para fortalecer lazos

Los presidentes Rodrigo Paz de Bolivia y José Raúl Mulino de Panamá acordaron iniciar una nueva etapa de entendimiento
El encuentro de José Raúl Mulino y Rodrigo Paz

Arce dirige su último gabinete y Paz recibe credencial en Sucre

El presidente Luis Arce celebra su última sesión de gabinete mientras el presidente electo Rodrigo Paz recibe su credencial
Frontis del Museo Casa de la Libertad en Sucre.

Perú rompe relaciones diplomáticas con México por asilo a exministra

Perú rompe relaciones diplomáticas con México tras conceder asilo a la ex primera ministra Betssy Chávez, procesada por el
Mirtha Esther Vásquez, Pedro Castillo y Betsy Chávez en octubre de 2021.

Mujer es estrangulada por su pareja en Santa Cruz de la Sierra

El cuerpo sin vida de Elouteria José fue hallado en su domicilio del barrio Comarapa, zona sur de Santa
Imagen sin título

Diputado Zegarra niega transfugio político y reafirma lealtad a Alianza Libre

El diputado electo Edgar Zegarra desmiente rotundamente su salida de Alianza Libre. Aclara que sus críticas internas son ejercicio
El diputado Edgar Zegarra junto a Tuto Quiroga.

Dunn insta a declarar al narcotráfico como actividad «terrorista» en Bolivia

El excandidato presidencial Jaime Dunn insta a declarar el narcotráfico como «terrorismo de Estado» en Bolivia. Argumenta que es
Imagen sin título

Senamhi emite alerta naranja por vientos fuertes en Santa Cruz

El Senamhi activó una alerta naranja por vientos de 60 a 90 km/h desde el 4 hasta la mañana
Imagen sin título