Padrón Electoral boliviano supera los 7,9 millones de votantes

El registro biométrico en Bolivia creció un 54% desde 2009, alcanzando 7,9 millones de votantes. Santa Cruz lidera con el 26% de inscritos, mientras persisten críticas por transparencia.
El Deber

Padrón Electoral boliviano crece 54% en 16 años y supera los 7,9 millones

El registro biométrico pasó de 5,1 a 7,9 millones de habilitados desde 2009. El Serecí entregó las listas definitivas al TSE para las elecciones del 17 de agosto. Santa Cruz concentra el 26% de los inscritos. La biometría garantiza la fiabilidad, aunque persisten críticas por supuestas irregularidades.

«La biometría es nuestra garantía»

El director del Serecí, David Dávila, destacó que el sistema biométrico (huellas dactilares y faciales) asegura la identificación única de votantes. «Cada registro fue procesado y consolidado», afirmó. El Padrón incluye 369.931 bolivianos en el exterior y 7,5 millones en territorio nacional, según el artículo 76 de la Ley 018.

El crecimiento por elecciones

Tras el primer registro en 2009 (5,1 millones), el Padrón subió un 21,5% en 2014 (6,2 millones) y un 17,2% en 2019 (7,3 millones). Las elecciones de 2019 fueron anuladas por denuncias de fraude. En 2020 hubo un leve aumento (0,24%), y ahora alcanza 7,9 millones, con un crecimiento del 7,7% desde 2020.

Críticas y desafíos técnicos

Algunos políticos inhabilitados, como Jaime Dunn, cuestionan la transparencia del proceso. Dávila negó que existan «muertos habilitados», pero admitió que las listas impresas no reflejan fallecimientos recientes. Además, alertó que la plataforma biométrica «está al tope y es arcaica», requiriendo modernización urgente.

De la tinta al dedo a la huella digital

El Padrón Biométrico se implementó en 2009 para reemplazar el sistema manual, con el objetivo de reducir fraudes. Desde entonces, Bolivia ha celebrado cinco elecciones generales (incluyendo las de agosto). Santa Cruz es el departamento con más votantes (2 millones), seguido de La Paz y Cochabamba.

Todo listo para el 17 de agosto

Con el Padrón cerrado, el TSE procederá al sorteo de jurados electorales. Tres iniciativas ciudadanas monitorearán los comicios. La confiabilidad del sistema dependerá de la capacidad técnica para gestionar el volumen de datos y responder a las demandas de transparencia.

Ministerio de Justicia boliviano aclara origen de bono a funcionarios

El Ministerio de Justicia aclara que el pago de Bs 1.000 a sus funcionarios provino de un fondo social
Imagen sin título

Fiscalía boliviana promete combatir avasallamientos de tierras en Santa Cruz

La Fiscalía boliviana reforzará coordinación con Policía e INRA para actuar contra avasallamientos que paralizan la producción. El sector
Imagen sin título

Santa Cruz lidera denuncias de delitos en Bolivia según Observatorio

Santa Cruz registró el 36,68% de los delitos de alta connotación social en Bolivia durante el primer semestre de
Imagen sin título

Marcha en favela de Río exige justicia y culpa al gobernador por operativo

Marcha en el complejo de favelas de Penha pide justicia por las 121 víctimas de una operación policial. La
La marcha contra el gobernador de Rio de Janeiro, en medio de la favela Penha.

Abuso a menores es la principal causa de reclusión en cárceles de Bolivia

El 17,90% de los reclusos en Bolivia cumplen condena por delitos sexuales contra menores, superando al narcotráfico. El aumento
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

El voto latino será clave en las elecciones a la alcaldía de Nueva York

El 48% del electorado latino de Nueva York apoya al demócrata Zohran Mamdani en las elecciones a la alcaldía
Zohran Mamdani baila durante un acto de campaña en Manhattan.

Tres policías detenidos por robo de 600 celulares en El Alto

Tres agentes policiales fueron detenidos por robar 600 celulares a un comerciante en El Alto. La FELCC recuperó parte
Celulares secuestrados por la Policía

Dos muertos e inundaciones récord por tormenta en Nueva York

Dos personas fallecieron en Nueva York tras una tormenta que superó el sistema de alcantarillado, con lluvias de 15,2
Calles de Nueva York inundadas por la tormenta

Panificadores bolivianos aumentan el precio del pan a un boliviano

La Confederación de Panificadores de Bolivia anuncia que el precio referencial del pan subirá a un boliviano tras el
El "pan de batalla" con harina subvencionada se vende a Bs 0.50.

Presidente electo boliviano agradece al BID por diálogo constructivo en Washington

El presidente electo Rodrigo Paz acordó con el BID un plan de acompañamiento en tres fases: transición cortoplacista, estabilización
Presidente electo boliviano Rodrigo Paz Pereira

Mujer muere apuñalada por su hermano durante una discusión en La Paz

Un hombre asesinó a su hermana de una puñalada en el muslo durante una discusión en La Paz. La
La mujer fue auxiliada a un centro hospitalario

Magistratura detecta irregularidades en juzgados de Santa Cruz e inicia investigaciones

El Consejo de la Magistratura inició inspecciones sorpresa en juzgados de La Guardia, El Torno y Samaipata tras denuncias
Imagen sin título