MAS posterga tratamiento de contrato de litio en receso

El oficialismo descarta abordar el contrato con Uranium One Group durante el receso parlamentario, mientras la oposición denuncia irregularidades en el proceso.
El Deber

MAS descarta tratar contrato de litio durante receso parlamentario

La comisión de Asamblea no abordará el polémico acuerdo con Uranium One Group. El oficialismo afirma que el receso de 15 días impide cualquier avance, mientras la oposición denuncia irregularidades en el proceso. El conflicto surge tras un intento fallido de aprobación en la comisión de Economía Plural.

«Ningún diputado puede actuar durante el receso»

José Luis Flores, jefe de bancada del MAS, aseguró que la comisión de Asamblea no tratará el contrato de litio, pese a incluir al presidente de la comisión de Economía Plural, Hernán Hinojosa. «Esta comisión solo atiende emergencias», afirmó. La oposición califica el receso de ilegal, ya que no fue aprobado por el pleno.

Disputa en la comisión de Economía Plural

Diputados opositores irrumpieron en la sesión donde se intentaba aprobar el contrato con Uranium One Group, exigiendo su tratamiento en Potosí. Lissa Claros, líder del bloqueo, advirtió que cualquier avance durante el receso sería «una completa ilegalidad», según la Constitución y el reglamento de la Asamblea.

Choquehuanca repite polémica

Por segundo año consecutivo, el vicepresidente David Choquehuanca declaró el receso sin aprobación del pleno. El MAS ya entregó su lista para la comisión de Asamblea, pero Flores insiste en que «no puede continuar la sesión» durante este período. El receso se extiende hasta el 27 de julio.

Un litio que divide aguas

El contrato con Uranium One Group ha generado tensiones desde su ingreso a la Asamblea. La oposición exige transparencia y participación regional, mientras el oficialismo prioriza su aprobación. En 2024, Choquehuanca ya había omitido el pleno para decretar el receso, un precedente que ahora se repite.

Pausa forzada, pero no olvidada

El conflicto queda en suspenso hasta el fin del receso, aunque la oposición mantendrá vigilancia. La legalidad del proceso y los próximos pasos dependerán de las negociaciones políticas tras el 27 de julio.

Oakley lanza las gafas deportivas Meta Vanguard con cámara integrada

Oakley lanza las Meta Vanguard, unas gafas deportivas con cámara integrada e inteligencia artificial de Meta. Diseñadas para ciclismo
Gafas Oakley Meta Vanguard en versión dorada

Boric y Milei confirmados en la posesión de Paz en Bolivia

Rodrigo Paz asume la presidencia de Bolivia el 8 de noviembre. Los presidentes Javier Milei y Gabriel Boric confirmaron
Rodrigo Paz en una entrevista con ANF, en enero de 2025.

Marco Rubio y Rodrigo Paz refuerzan la alianza entre Estados Unidos y Bolivia

El secretario de Estado Marco Rubio y el presidente electo boliviano Rodrigo Paz acordaron en Washington profundizar la relación
Rodrigo Paz, presidente electo Bolivia, y Marco Rubio, secretario de Estado de EEUU.

Viceministro boliviano critica la ley de importación de combustible

El viceministro de Coordinación Gubernamental declara inviable la Ley 1657 de libre importación de combustible. Critica sus vacíos y
Imagen sin título

Vicepresidente electo denuncia adelanto de bonos navideños en Ministerio de Justicia

Edmand Lara, vicepresidente electo, denuncia que el Ministerio de Justicia adelantó el pago de bonos navideños de Bs 1.000
Vicepresidente electo, Edmand Lara.

Cambaween 2025 fusiona cultura cruceña y Halloween en Santa Cruz

El evento municipal Cambaween 2025 combinó disfraces de fantasía con tradición local en la plaza 24 de Septiembre. Miles
Disfraces y actividades culturales durante el evento Cambaween en la plaza.

Condenan a 30 años a la tía por infanticidio de su sobrina en La Guardia

Una mujer fue condenada a 30 años de cárcel por el infanticidio de su sobrina de 5 años en
Los dos aprehendidos fueron presentados a los medios en el Comando de la Policía

Samuel Doria Medina plantea 11 reformas constitucionales en Bolivia

Samuel Doria Medina propone 11 reformas constitucionales para modificar los sistemas político, judicial y económico sin convocar una Asamblea
Imagen sin título

Candidato chileno amenaza con cerrar la frontera con Bolivia

Johannes Kaiser, candidato presidencial chileno, exige a Bolivia cooperar en migración y seguridad. Amenaza con cerrar la frontera si
Johannes Kaiser, candidato chileno

Capturan a abogado prófugo por asesinato de su pareja tras 15 años

Un abogado condenado a 30 años por asesinato fue capturado tras 15 años prófugo. La Fiscalía lo localizó trabajando
Imagen sin título

PDC desmiente pedido de 10 millones y confirma visitas presidenciales

El PDC negó categóricamente un presupuesto de 10 millones de bolivianos para la transmisión de mando. Confirmó la asistencia
Imagen sin título

Mujer sentenciada a 30 años por asesinato de su sobrina en venganza

Una mujer fue sentenciada a 30 años de prisión por planificar y ejecutar un ataque en La Guardia, Bolivia.
La mujer fue sentenciada a 30 años de cárcel.