Conflictos políticos reducen turismo en Villa Tunari un 80%
La afluencia de visitantes cayó drásticamente durante las vacaciones escolares. Hoteleros y artesanos del municipio cruceño enfrentan pérdidas económicas por la inestabilidad social en el Chapare. La retirada policial agrava la situación, según testimonios recogidos por EL DEBER.
«Semana de cifras rojas» para el sector turístico
Empresarios y artesanos de Villa Tunari describen un 80% menos de visitantes respecto a temporadas anteriores. «Esperábamos estas vacaciones para recuperar ingresos», explicó un trabajador del sector. La artesanía, gastronomía y hotelería son los rubros más afectados, con algunos negocios declarándose «en emergencia».
Inseguridad y cierres institucionales
La retirada de la Policía durante los últimos conflictos políticos derivó en el cierre temporal del Banco Unión, que opera con carteles en sus ventanales. Solo tres cooperativas financieras mantienen atención, una de ellas «a puerta cerrada con seguridad privada». Los locales vinculan esta situación a las protestas de seguidores de Evo Morales.
Miedo y economía paralizada
Impera el silencio por temor a represalias. Testimonios anónimos recogidos por EL DEBER detallan que quienes critican la situación en redes sociales reciben amenazas, incluso de «quema de viviendas». Una artesana relató que depende de estas ventas para financiar sus estudios, pero desconoce cómo subsistirá el resto del año.
Chapare: entre el conflicto y la economía
Villa Tunari, ubicada en esta región cocalera, ha sido escenario recurrente de tensiones políticas. La zona, que normalmente atrae turismo por sus atractivos naturales, sufre las consecuencias de la inestabilidad, ahuyentando visitantes y paralizando actividades económicas vinculadas al sector.
Un futuro incierto para el turismo local
La recuperación del sector dependerá de la normalización política y la vuelta de la seguridad institucional. Mientras tanto, los pequeños empresarios y trabajadores enfrentan pérdidas sin herramientas estatales de compensación, según los datos recabados.