Doria Medina promete incluir a Tarija en corredor bioceánico

El candidato presidencial Samuel Doria Medina priorizará el corredor bioceánico Capricornio en sus primeros 100 días de gobierno, beneficiando a Tarija con conexiones a Brasil, Paraguay y Chile.
El Deber

Doria Medina promete incluir a Tarija en el corredor bioceánico Capricornio

El candidato presidencial priorizará el proyecto vial en sus primeros 100 días de gobierno. La iniciativa busca conectar el sur de Bolivia con Brasil, Paraguay y Chile para impulsar exportaciones y turismo. El compromiso fue firmado con transportistas y organizaciones durante su visita a Tarija.

«Tarija tiene potencial para exportar y atraer turismo»

Samuel Doria Medina, candidato por Unidad, aseguró que el corredor bioceánico Capricornio será clave para desarrollar el sur del país. «Priorizaremos los tramos Villa Montes – La Central y Kilómetro 15 – Río Isiri», detalló. El proyecto unirá los océanos Atlántico y Pacífico, beneficiando a sectores agropecuarios y logísticos.

Reacción del sector transporte

José Larrazábal, exsecretario de la Federación de Autotransporte, confirmó que Doria Medina firmó un compromiso para reactivar la inclusión de Tarija. «Bolivia fue excluida por inestabilidad y falta de garantías en el abastecimiento de combustible», explicó. El dirigente destacó que otras organizaciones también respaldan la iniciativa.

Un proyecto en busca de estabilidad

La incertidumbre económica y política en Bolivia ha desalentado a instituciones internacionales para impulsar la integración continental. El país necesita culminar tres tramos viales críticos para sumarse al corredor, según el candidato.

Una apuesta por la conectividad

La viabilidad del proyecto dependerá de la capacidad del próximo gobierno para garantizar estabilidad y abastecimiento logístico. Su implementación podría transformar la economía del sur boliviano, pero enfrenta el desafío de superar años de exclusión regional.