| | |

Jugadores de Wimbledon roban miles de toallas anuales

El torneo pierde 160.000 dólares anuales por toallas no devueltas. Tenistas como Djokovic o Serena Williams acumulan decenas como recuerdo.
xataka.com

Jugadores de Wimbledon roban miles de toallas anuales

El torneo pierde 160.000 dólares anuales por toallas no devueltas. Tenistas como Djokovic o Serena Williams acumulan decenas como recuerdo. El All England Club asume la práctica pese a repartir 7.000 unidades cada edición.

«Las estrellas no se esconden: así se llevan las toallas»

Los jugadores reciben dos toallas al inicio del partido, pero piden extras durante el juego. Novak Djokovic confesó que «la primera va directa a la bolsa de raquetas». Tracy Austin aprovecha los parones por lluvia para acumular hasta cuatro. «No es lo mismo que comprarlas en la tienda», admitió la extenista.

El negocio detrás del recuerdo

Las toallas oficiales, fabricadas por Christy, se venden a 60 euros en la tienda del torneo. Pero los jugadores insisten en llevarse las usadas durante los partidos, consideradas «auténticas». Serena Williams guarda algunas desde 1997, mientras Rafa Nadal ha sido visto con «bolsas de basura llenas».

Doble rasero con los jóvenes

El All England Club distribuye toallas blancas sin logo a tenistas júnior para disuadir el robo. Winston Sedgwick, del equipo logístico, reconoció en The Times: «Ya no insistimos en que las devuelvan. Es como un souvenir de vacaciones».

Un robo con tradición

Wimbledon reparte toallas desde 1987, pero la práctica de sustraerlas se intensificó cuando se convirtieron en objeto de colección. En 2025, sólo el 30% de las 2.799 toallas repartidas en primera ronda fueron devueltas.

El torneo mira hacia otro lado

Pese a las pérdidas, la organización no aplica sanciones. La IA que reemplazó a jueces de línea este año no monitoriza este hábito. La resignación es la norma: Sedgwick confirmó que «ya no se reclaman las toallas».

Boric y Milei confirmados en la posesión de Paz en Bolivia

Rodrigo Paz asume la presidencia de Bolivia el 8 de noviembre. Los presidentes Javier Milei y Gabriel Boric confirmaron
Rodrigo Paz en una entrevista con ANF, en enero de 2025.

Marco Rubio y Rodrigo Paz refuerzan la alianza entre Estados Unidos y Bolivia

El secretario de Estado Marco Rubio y el presidente electo boliviano Rodrigo Paz acordaron en Washington profundizar la relación
Rodrigo Paz, presidente electo Bolivia, y Marco Rubio, secretario de Estado de EEUU.

Viceministro boliviano critica la ley de importación de combustible

El viceministro de Coordinación Gubernamental declara inviable la Ley 1657 de libre importación de combustible. Critica sus vacíos y
Imagen sin título

Vicepresidente electo denuncia adelanto de bonos navideños en Ministerio de Justicia

Edmand Lara, vicepresidente electo, denuncia que el Ministerio de Justicia adelantó el pago de bonos navideños de Bs 1.000
Vicepresidente electo, Edmand Lara.

Cambaween 2025 fusiona cultura cruceña y Halloween en Santa Cruz

El evento municipal Cambaween 2025 combinó disfraces de fantasía con tradición local en la plaza 24 de Septiembre. Miles
Disfraces y actividades culturales durante el evento Cambaween en la plaza.

Condenan a 30 años a la tía por infanticidio de su sobrina en La Guardia

Una mujer fue condenada a 30 años de cárcel por el infanticidio de su sobrina de 5 años en
Los dos aprehendidos fueron presentados a los medios en el Comando de la Policía

Samuel Doria Medina plantea 11 reformas constitucionales en Bolivia

Samuel Doria Medina propone 11 reformas constitucionales para modificar los sistemas político, judicial y económico sin convocar una Asamblea
Imagen sin título

Candidato chileno amenaza con cerrar la frontera con Bolivia

Johannes Kaiser, candidato presidencial chileno, exige a Bolivia cooperar en migración y seguridad. Amenaza con cerrar la frontera si
Johannes Kaiser, candidato chileno

Capturan a abogado prófugo por asesinato de su pareja tras 15 años

Un abogado condenado a 30 años por asesinato fue capturado tras 15 años prófugo. La Fiscalía lo localizó trabajando
Imagen sin título

PDC desmiente pedido de 10 millones y confirma visitas presidenciales

El PDC negó categóricamente un presupuesto de 10 millones de bolivianos para la transmisión de mando. Confirmó la asistencia
Imagen sin título

Mujer sentenciada a 30 años por asesinato de su sobrina en venganza

Una mujer fue sentenciada a 30 años de prisión por planificar y ejecutar un ataque en La Guardia, Bolivia.
La mujer fue sentenciada a 30 años de cárcel.

Ministerio de Justicia boliviano aclara origen de bono a funcionarios

El Ministerio de Justicia aclara que el pago de Bs 1.000 a sus funcionarios provino de un fondo social
Imagen sin título