Mackinac Island: 127 años sin coches y con caballos

La isla de Mackinac en Michigan mantiene desde 1898 su veto a vehículos motorizados, priorizando carruajes y bicicletas como modelo de movilidad sostenible.
xataka.com

Mackinac Island prohíbe coches desde 1898 y prioriza caballos

La isla estadounidense mantiene su veto a vehículos motorizados tras 127 años. Ubicada en Michigan, sede de Ford y GM, su ley nació por quejas de conductores de carruajes. Hoy es un atractivo turístico con transporte ecuestre y bicicletas.

Una isla que desafía a la industria automotriz

Mackinac Island, en el Lago Hurón (EEUU), prohibió los coches en 1898 tras protestas de trabajadores de calesas, que alegaban «peligros y molestias». La norma se consolidó pese a estar rodeada de fabricantes como Ford. Hoy solo permite excepciones como ambulancias o vehículos policiales.

Excepciones bajo control

El Servicio Secreto usó un coche en 1975 durante una visita presidencial, y en 1979 se autorizaron vehículos para el rodaje de una película. El 99% de los desplazamientos se hacen a pie, en bici o en carruajes, gestionados por empresas locales con licencia desde 1869.

Un legado que atrae turistas

La isla de 3,8 km² y 600 habitantes preserva su identidad histórica, con el fuerte Mackinac y el Grand Hotel como reclamos. «Sin caballos, este lugar no sería lo que es», destaca un empleado del ferry local a la BBC. Su carretera M-185 es la única de EEUU sin tráfico motorizado.

Raíces en el siglo XIX

La prohibición surgió en plena revolución industrial, cuando Michigan ya albergaba embriones de la automoción. Los caballos, introducidos por británicos en 1780, se convirtieron en símbolo de resistencia al progreso motorizado.

Un viaje en el tiempo con futuro

Mackinac demuestra que un modelo alternativo de movilidad es viable, combinando tradición y servicios esenciales. Su éxito turístico refuerza su apuesta por la sostenibilidad, aunque depende de conexiones marítimas con el continente.

Accidente en Yungas deja cuatro muertos tras quedarse dormido el conductor

Cuatro personas fallecieron y cinco resultaron heridas en un accidente de tránsito en la carretera de los Yungas de
El vehículo que se accidentó en los Yungas de La Paz

Univida inicia la venta del SOAT 2026 en puntos fijos de Bolivia

Univida inicia la venta del SOAT 2026 en su red de puntos fijos en Bolivia. La cobertura y precio
Un ciudadano compra SOAT en la oficina central de Univida.

Venezuela reduce servicios consulares en Bolivia tras críticas de Paz

La Embajada de Venezuela en La Paz cancela nuevos trámites migratorios y limita servicios consulares. La medida responde a
Frontis de la embajada de Venezuela

Asesinan a tiros a un hombre de 30 años en el trópico de Cochabamba

Un hombre de 30 años fue ejecutado a plena luz del día en el barrio Paraíso de Entre Ríos,
Captura de video donde se observa el ataque armado.

Camila Ribera y los Testarudos llevan el Carnaval 2026 a Vallegrande

La Reina del Carnaval Cruceño 2026, Camila Ribera, y la comparsa Testarudos actuaron en Vallegrande por primera vez en
Imagen sin título

Múltiples heridos en un apuñalamiento masivo en un tren británico

Dos hombres detenidos tras un apuñalamiento múltiple en un tren británico con destino a Huntingdon. Varios heridos hospitalizados. La
Imagen sin título

Hombre muere apuñalado en el mercado de Montero

Pascual Chambi falleció tras ser apuñalado en el mercado Germán Moreno. El agresor, expareja de la nueva novia de
Imagen sin título

Una tía asesina a su sobrina y deja grave a su sobrino en La Guardia

Una mujer fue sentenciada a 30 años de cárcel por matar a su sobrina y dejar a su sobrino
Los dos acusados (centro y derecha) estuvieron ante el juez el viernes

Tres policías investigados por vínculos con clan familiar que robó 600 celulares

Tres agentes policiales son investigados penal e internamente por su presunta vinculación con un clan familiar detenido por el
Las cajas de celulares halladas en poder del clan

Alta demanda de masitas y baja venta de flores en feria de Todos Santos

La feria de Todos Santos en Santa Cruz registra alta rotación de masitas tradicionales como tantawawas y galletas, vendidas
Puestos de venta de masitas y flores en la feria de Todos Santos

Agilizan preparativos para transmisión de mando presidencial en Bolivia

Los preparativos para la transmisión de mando del 8 de noviembre avanzan en La Paz. Más de 15 trabajadores
Obreros remozan fachada del edificio de la Asamblea Legislativa Plurinacional

Bolivia sanciona a hornos por falta de higiene en festividad de Todos Santos

El Viceministerio de Defensa del Consumidor sancionó a varios hornos tras inspecciones nacionales. Se detectaron falta de limpieza, roedores
Imagen sin título