Uagrm se suma a marcha cruceña contra crisis económica y escasez de diésel

La Universidad Autónoma Gabriel René Moreno (Uagrm) se une a la marcha convocada por el Comité pro Santa Cruz para exigir soluciones al Gobierno ante la crisis económica y la escasez de diésel.
unitel.bo
Una multitud de personas participando en una manifestación en la calle, sosteniendo una pancarta.
Imagen de una marcha en la calle con varias personas sosteniendo una pancarta en la parte delantera.

La Uagrm se suma a la marcha cruceña contra la crisis económica y la escasez de diésel

La Universidad Autónoma Gabriel René Moreno (Uagrm) anunció este lunes su participación en la marcha convocada por el Comité pro Santa Cruz para exigir soluciones al Gobierno ante la crisis económica y la escasez de diésel que afecta a los productores agrícolas. La protesta, que partirá desde la Plaza del Estudiante a las 18:00, contará con el respaldo de la comunidad universitaria, que suspenderá sus actividades desde las 17:00 para sumarse a la movilización.

Una universidad en pie de lucha

El vicerrector de la Uagrm, Reinero Vargas, confirmó la participación de la institución en la marcha, destacando que \»no se tolerará más abuso del Gobierno, más caos ni corrupción, porque está poniendo en riesgo a la universidad\». Vargas explicó que la comunidad universitaria se concentrará a las 17:00 en el segundo anillo y la avenida Bush, desde donde se unirá a la movilización. \»Estaremos a las seis en punto, firmes\», aseguró.

Miguel Carrasco, dirigente de la Federación Universitaria Local (FUL), respaldó la decisión y anunció que las clases se suspenderán para facilitar la participación de estudiantes y docentes. \»Es un momento crucial para exigir respuestas concretas a la crisis que vivimos\», afirmó Carrasco.

Presión creciente sobre el Gobierno

Stello Cochamanidis, presidente del Comité pro Santa Cruz, advirtió que \»las medidas de presión crecerán si el Gobierno no brinda soluciones\». Cochamanidis, posesionado hace un mes, señaló que la escasez de diésel y la crisis económica están afectando gravemente a los productores y a la población en general. \»No podemos seguir esperando mientras el país se hunde\», declaró.

Desde el año pasado, Bolivia enfrenta una severa escasez de dólares, lo que ha derivado en dificultades para importar combustible y en el encarecimiento de los productos básicos. Esta situación ha generado un malestar generalizado, especialmente en las provincias, donde los productores agrícolas ven peligrar la cosecha de verano.

Contexto histórico: Una crisis que se arrastra

La actual crisis económica no es un fenómeno nuevo. Desde 2024, Bolivia ha enfrentado una caída en sus reservas internacionales, lo que ha limitado la capacidad del Gobierno para importar bienes esenciales, como el diésel. Esta situación se ha agravado por la falta de políticas efectivas para reactivar la economía y garantizar el abastecimiento de combustibles.

Además, la escasez de diésel ha impactado directamente en el sector agrícola, uno de los pilares de la economía cruceña. Los productores han denunciado que, sin el combustible necesario, no podrán realizar la cosecha de verano, lo que podría generar pérdidas millonarias y afectar la seguridad alimentaria del país.

Fuentes y transparencia

La información sobre la marcha y las declaraciones de los representantes universitarios y cívicos fue recopilada a partir de fuentes oficiales, incluyendo declaraciones públicas del vicerrector Reinero Vargas y del presidente del Comité pro Santa Cruz, Stello Cochamanidis. También se consultaron reportes de medios locales como Unitel Digital, que han seguido de cerca la evolución de la crisis económica y las movilizaciones sociales.

Implicaciones y cierre

La participación de la Uagrm en la marcha refleja el descontento generalizado frente a la gestión gubernamental y la urgencia de encontrar soluciones a la crisis económica. La movilización no solo busca presionar al Gobierno para que aborde la escasez de diésel, sino también para que se implementen medidas que garanticen la estabilidad económica y social del país.

En los próximos días, se espera que las protestas se intensifiquen si no hay respuestas concretas por parte de las autoridades. Mientras tanto, la sociedad cruceña y la comunidad universitaria mantienen su firmeza en la defensa de sus derechos y en la búsqueda de un futuro más estable.

 

Marset y ‘Coco Vásquez’ aliados del PCC disputan rutas de droga en Bolivia

Un informe de Inteligencia policial revela que la violencia en Santa Cruz y Beni responde a una pugna por
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

Nuevos legisladores de Bolivia inician sesiones preparatorias para cambio de mando

Los nuevos asambleístas inician sesiones preparatorias. La Cámara de Diputados sesiona este 4 de noviembre y el Senado el
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

La Paz ultima los preparativos para la toma de posesión de Rodrigo Paz

El sábado 8 de noviembre, Luis Arce entregará la presidencia a Rodrigo Paz Pereira en La Paz. El acto,
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

Lluvias en Santa Cruz aumentan casos de chikunguña

El brote de chikunguña en Santa Cruz registra 17 nuevos casos, elevando el total a 4.065 confirmados. Las lluvias
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

Fuerzas Armadas bolivianas refuerzan control fronterizo con Brasil

El Gobierno desplegó 40 efectivos y la Fuerza Naval en la frontera con Brasil por el río Mamoré, en
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

Familias cruceñas visitan cementerios pese a lluvias intensas en Día de Difuntos

Miles de personas visitaron los cementerios de Santa Cruz durante Todos Santos, desafiando ráfagas de viento superiores a 80
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

Bolivia despliega 1.800 agentes para la transmisión de mando de Rodrigo Paz

Bolivia despliega 1.800 policías para la toma de posesión de Rodrigo Paz. El operativo incluye tres anillos de seguridad
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

Pronóstico de vientos, lluvias y altas temperaturas para Santa Cruz

Un frente frío débil afectará a Santa Cruz entre viernes y sábado, generando un tiempo inestable. Se pronostican vientos
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

Trump afirma que los días de Maduro en el poder están contados

Donald Trump afirma que los días de Nicolás Maduro en el poder de Venezuela están contados. Estas declaraciones coinciden
Donald Trump durante una entrevista.

Ministros de Arce presentarán su renuncia este miércoles

Los ministros del presidente Luis Arce presentarán su renuncia el miércoles 5 de noviembre tras su última reunión de
Gabinete de ministros de Luis Arce

Manifestantes toman y destrozan el Palacio de Gobierno en Uruapan

Manifestantes tomaron y destrozaron el Palacio de Gobierno de Uruapan, Michoacán, durante una protesta tras el asesinato del alcalde
El funeral del alcalde Carlos Manzo en Uruapan, Michoacán

Familias honran a sus difuntos en cementerios de Santa Cruz pese a la lluvia

Pese a la lluvia matinal, los cementerios de Santa Cruz registraron un 80% de afluencia en el Día de
Personas se mojan por las precipitaciones mientras visitan el cementerio.