CEO de Ryanair rechaza ingresos por maletas y prioriza vuelos sin equipaje
Michael O’Leary afirma que las maletas «le cuestan demasiado». El directivo busca eliminar el equipaje de mano para reducir costes operativos, pese a que los extras generaron 4.299 millones en 2024. La aerolínea ajusta sus normas mientras Europa debate regulaciones.
«Prefiero que los pasajeros vuelen sin maletas»
El CEO de Ryanair, Michael O’Leary, declaró en Dublín que «no quiere ningún dinero de las maletas», priorizando agilidad sobre ingresos. La compañía factura hasta 60 euros por equipaje no declarado, pero insiste en que su transporte incrementa costes: «El avión pesa más y consume más combustible».
Un modelo de negocio basado en extras
Ryanair obtuvo 13.400 millones de euros en 2024, con un 32% proveniente de servicios adicionales como facturación de maletas o reserva de asientos. Castiga duramente a quienes incumplen normas, desde equipaje no facturado hasta falta de autofacturación.
Europa en desacuerdo sobre el equipaje
Mientras el Consejo de Europa avala cobrar por maletas de mano, el Parlamento Europeo propone medidas más amplias y gratuitas. Ryanair, miembro de A4E, ajustó sus normas este verano: permite maletas 5 cm más anchas (40×30×20 cm), alineándose parcialmente con la futura regulación.
La paradoja de las maletas rentables
Pese a que el equipaje genera ingresos millonarios, Ryanair calcula en 34 euros el coste por pasajero sin incluir combustible. O’Leary argumenta que eliminar maletas optimizaría operaciones, aunque la justicia española aún debate la legalidad de sus restricciones.
Un futuro sin billetes impresos
Ryanair planea cobrar por no usar billetes digitales, reforzando su estrategia de monetizar cada detalle del viaje. Mientras, el Gobierno español multa a la aerolínea por considerar abusivas sus políticas de equipaje.