El dominio .es, tercero más atacado del mundo en 2025

Los ciberataques a páginas españolas aumentaron un 64% en 2025, con un 99% de intentos de phishing mediante correos falsos de Microsoft.
xataka.com

El dominio .es se convierte en el tercero más atacado del mundo

Los ciberataques a páginas españolas aumentaron un 64% en 2025. El 99% son intentos de phishing mediante correos falsos de Microsoft. Rusia y la rápida digitalización tras los fondos europeos explican su vulnerabilidad.

«España, un blanco jugoso para los hackers»

Según Cofense, los ataques a dominios .es se multiplicaron por 19 entre 2024 y 2025. Francisco Valencia, de HackRisk.io, señala tres causas: la internacionalización de empresas españolas, su posición geográfica estratégica y el Brexit. Además, la digitalización acelerada ha dejado brechas en pymes y administraciones públicas.

El método: phishing con sello Microsoft

Los hackers suplantan correos legítimos de Microsoft para inyectar malware. Desde sus servidores C2, controlan dispositivos: roban contraseñas, activan cámaras o acceden a archivos. Villajoyosa (Alicante) y Melilla llevan semanas con sistemas colapsados por ataques rusos.

Empresas e instituciones en el punto de mira

La CNMC, Repsol y Telefónica han sufrido ataques. La Administración Pública es especialmente vulnerable, con ayuntamientos incapacitados para operar. El Gobierno destinó 1.157 millones a ciberseguridad en mayo, pero aún sin resultados visibles.

Un contexto perfecto para el caos digital

España es el segundo país con más amenazas globales, según informes. Los cables submarinos (como Marea) y el interés geopolítico la convierten en objetivo. La UE impulsa directivas como NIS2 y DORA para endurecer protocolos en sectores críticos.

Millones invertidos, soluciones pendientes

Pese a los fondos aprobados, los ataques siguen creciendo. La transposición de normas europeas y la protección de infraestructuras clave marcarán la evolución de esta crisis en los próximos meses.

Candidatos intercambian apodos en debate presidencial boliviano

Eduardo Del Castillo (MAS) y Samuel Doria Medina (Unidad) protagonizaron un cruce de apodos y acusaciones durante el debate
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto cuestiona a Andrónico por casos sin justicia en debate presidencial

Tuto Quiroga interpeló a Andrónico Rodríguez sobre casos emblemáticos sin resolver, como el Hotel Las Américas y los esposos
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Juez ordena prisión para Ramiro Cucho por conflicto en Llallagua

El líder evista Ramiro Cucho fue enviado a prisión preventiva por incumplir su arresto domiciliario y estar vinculado a
Dirigente evista, Ramiro Cucho. ARCHIVO-APG / ERBOL

Doria Medina acusa a Del Castillo de secuestrar a Camacho en debate

Samuel Doria Medina acusó a Eduardo Del Castillo de secuestrar a Luis Fernando Camacho durante el debate presidencial organizado
Eduardo Del Castillo (izquierda) y Samuel Doria Medina durante el debate Información de autor no disponible / Unitel Digital

Debate presidencial por detención de Evo Morales enfrenta a candidatos

Candidatos Reyes Villa y Aracena chocan en debate por estrategias opuestas para detener a Evo Morales: operativo militar vs.
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Andrónico Rodríguez respalda reelección limitada en debate del TSE

El candidato de Alianza Popular apoya dos mandatos máximos en el debate presidencial, alineándose con el fallo del TCP
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Aracena propone referendo para intervención militar en conflictos

El candidato Pavel Aracena plantea un referendo para autorizar a las FFAA a intervenir en bloqueos políticos, avasallamientos y
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Doria Medina rechaza que Bolivia sea un Estado fallido y critica a políticos

El candidato de Unidad responsabiliza a la clase política de la crisis actual en Bolivia, destacando mala gestión histórica
Samuel Doria Medina, candidato de la alianza Unidad UNITEL / Unitel Digital

Candidato del MAS propone revolución en la Justicia para 2028

Eduardo del Castillo, candidato del MAS, plantea un cambio radical en el sistema judicial boliviano con nuevas autoridades y
Eduardo del Castillo durante su intervención en el debate. Información de autor no disponible / Unitel Digital

Rodrigo Paz propone reformar la Justicia con cambios constitucionales

El candidato presidencial propone eliminar el Ministerio de Justicia y crear una comisión para modificar la Constitución, enfatizando transparencia
Rodrigo Paz Pereira en el debate del TSE Información de autor no disponible / Unitel Digital

Jhonny Fernández exige nuevos actores políticos en debate presidencial

El candidato Jhonny Fernández critica la presencia de los mismos actores políticos en el proceso electoral y exige una
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto Quiroga propone reforma constitucional para marzo 2026

El candidato presidencial Jorge ‘Tuto’ Quiroga anunció una reforma constitucional para marzo de 2026, condicionada a obtener dos tercios
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital