Dólar paralelo baja a Bs 14,7 y Tether retira USDT de redes

El dólar paralelo en Bolivia cae a Bs 14,7, mientras Tether anuncia el retiro de USDT de cinco redes blockchain para optimizar costos.
El Deber

Dólar paralelo baja a Bs 14,7 y Tether retira USDT de cinco redes

La cotización paralela del dólar cae a su menor valor en tres semanas. La USDT, criptomoneda referencial en Bolivia, dejará de operar en cinco redes blockchain desde septiembre. La medida responde a una optimización de costos por parte de Tether.

«La USDT marca el ritmo del mercado paralelo»

El dólar paralelo se cotizó este sábado en Bs 14,7, según portales como dolarboliviahoy.com, que usan la stablecoin USDT como referencia. La caída es significativa frente a los Bs 18,83 registrados el 15 de mayo, aunque superior al mínimo de Bs 14,11 del 1 de julio. La USDT se ha consolidado como patrón para transacciones informales, al estar anclada al valor del dólar.

Reestructuración en el mundo cripto

Tether anunció que retirará el soporte de USDT en cinco redes blockchain (Omni, Bitcoin Cash SLP, Kusama, EOS y Algorand) desde el 1 de septiembre. Según la empresa, la decisión busca «optimizar recursos» y priorizar redes con mayor actividad, como Ethereum o Solana. Los usuarios afectados deben migrar sus tokens antes de la fecha límite para evitar pérdidas.

Un ecosistema en transformación

Bolivia adoptó la USDT como referencia ante la escasez de dólares físicos y restricciones cambiarias. Su cotización influye directamente en precios de bienes y servicios en el mercado informal. El retiro de soporte en redes minoritarias refleja la consolidación de las criptomonedas dominantes, aunque podría complicar operaciones para pequeños inversores.

Cierre: Un mercado que se ajusta

La baja del dólar paralelo y la reestructuración de Tether muestran la volatilidad del sistema financiero no regulado. Mientras la USDT sigue siendo clave en Bolivia, su evolución técnica podría exigir mayor adaptación por parte de usuarios y comercios.

Boric y Milei confirmados en la posesión de Paz en Bolivia

Rodrigo Paz asume la presidencia de Bolivia el 8 de noviembre. Los presidentes Javier Milei y Gabriel Boric confirmaron
Rodrigo Paz en una entrevista con ANF, en enero de 2025.

Marco Rubio y Rodrigo Paz refuerzan la alianza entre Estados Unidos y Bolivia

El secretario de Estado Marco Rubio y el presidente electo boliviano Rodrigo Paz acordaron en Washington profundizar la relación
Rodrigo Paz, presidente electo Bolivia, y Marco Rubio, secretario de Estado de EEUU.

Viceministro boliviano critica la ley de importación de combustible

El viceministro de Coordinación Gubernamental declara inviable la Ley 1657 de libre importación de combustible. Critica sus vacíos y
Imagen sin título

Vicepresidente electo denuncia adelanto de bonos navideños en Ministerio de Justicia

Edmand Lara, vicepresidente electo, denuncia que el Ministerio de Justicia adelantó el pago de bonos navideños de Bs 1.000
Vicepresidente electo, Edmand Lara.

Cambaween 2025 fusiona cultura cruceña y Halloween en Santa Cruz

El evento municipal Cambaween 2025 combinó disfraces de fantasía con tradición local en la plaza 24 de Septiembre. Miles
Disfraces y actividades culturales durante el evento Cambaween en la plaza.

Condenan a 30 años a la tía por infanticidio de su sobrina en La Guardia

Una mujer fue condenada a 30 años de cárcel por el infanticidio de su sobrina de 5 años en
Los dos aprehendidos fueron presentados a los medios en el Comando de la Policía

Samuel Doria Medina plantea 11 reformas constitucionales en Bolivia

Samuel Doria Medina propone 11 reformas constitucionales para modificar los sistemas político, judicial y económico sin convocar una Asamblea
Imagen sin título

Candidato chileno amenaza con cerrar la frontera con Bolivia

Johannes Kaiser, candidato presidencial chileno, exige a Bolivia cooperar en migración y seguridad. Amenaza con cerrar la frontera si
Johannes Kaiser, candidato chileno

Capturan a abogado prófugo por asesinato de su pareja tras 15 años

Un abogado condenado a 30 años por asesinato fue capturado tras 15 años prófugo. La Fiscalía lo localizó trabajando
Imagen sin título

PDC desmiente pedido de 10 millones y confirma visitas presidenciales

El PDC negó categóricamente un presupuesto de 10 millones de bolivianos para la transmisión de mando. Confirmó la asistencia
Imagen sin título

Mujer sentenciada a 30 años por asesinato de su sobrina en venganza

Una mujer fue sentenciada a 30 años de prisión por planificar y ejecutar un ataque en La Guardia, Bolivia.
La mujer fue sentenciada a 30 años de cárcel.

Ministerio de Justicia boliviano aclara origen de bono a funcionarios

El Ministerio de Justicia aclara que el pago de Bs 1.000 a sus funcionarios provino de un fondo social
Imagen sin título