Líder opositora bielorrusa celebra liberación de su esposo

Siarhei Tsikhanouski, preso político en Bielorrusia, fue liberado tras negociaciones con EE.UU. Su esposa, Sviatlana Tsikhanouskaya, detalla el impacto de su encarcelamiento y los desafíos políticos.
POLITICO

Líder opositora bielorrusa celebra la liberación de su esposo tras negociaciones con EE.UU.

Siarhei Tsikhanouski, preso político en régimen de aislamiento durante más de dos años, fue liberado junto a otros 13 disidentes. La mediación del gobierno de Trump facilitó su excarcelación, según confirmó su esposa, la líder opositora Sviatlana Tsikhanouskaya, en una entrevista exclusiva.

«Mi querida esposa, soy libre»: un reencuentro tras el silencio

Sviatlana Tsikhanouskaya recibió una llamada inesperada el 22 de junio de 2025: su esposo, el activista y bloguero Siarhei Tsikhanouski, le anunció su liberación desde la frontera entre Bielorrusia y Lituania. El hombre, detenido en 2020 cuando planeaba desafiar al presidente Alexander Lukashenko en las elecciones, había estado «en régimen de incomunicación total» desde marzo de 2023, sin acceso a abogados ni contacto familiar.

Las huellas de la prisión

Al reunirse, Tsikhanouskaya describió el impacto físico y emocional: «Perdió la mitad de su peso. Nuestra hija pequeña no lo reconoció». Aunque el reencuentro ha revitalizado a la oposición bielorrusa, ambos advierten que las secuelas psicológicas persisten.

Trump, Lukashenko y una negociación con riesgos

La liberación fue resultado de gestiones del equipo de Trump, incluidos el general Keith Kellogg y el diplomático Chris Smith. Tsikhanouskaya pidió al mandatario estadounidense que «use su influencia para liberar a los más de 1.000 presos políticos restantes», pero alertó sobre el peligro de legitimar al régimen: «Lukashenko busca mostrarse como un interlocutor válido, pero es un criminal».

El papel de Bielorrusia en la guerra de Ucrania

La líder opositora vinculó la situación de su país con el conflicto regional: «Si Lukashenko sigue en el poder, no habrá paz duradera». Instó a que cualquier acuerdo con Rusia incluya garantías para la soberanía bielorrusa y el fin de las represiones internas.

Treinta años de crisis y una luz cautelosa

Bielorrusia vive bajo el autoritarismo de Lukashenko desde 1994. Las protestas masivas de 2020, en las que Tsikhanouskaya fue figura central, fueron reprimidas violentamente. El régimen mantiene más de 1.400 detenciones políticas actualmente, según organizaciones internacionales.

La liberación es solo el primer paso

Mientras Tsikhanouski se reintegra a la lucha opositora, su esposa insiste en que la presión internacional debe continuar hasta lograr «un diálogo nacional y cambios constitucionales». La eficacia de las negociaciones dependerá de que Lukashenko detenga las represiones, un escenario aún lejano.

Ministros de Arce presentarán su renuncia este miércoles

Los ministros del presidente Luis Arce presentarán su renuncia el miércoles 5 de noviembre tras su última reunión de
Gabinete de ministros de Luis Arce

Manifestantes toman y destrozan el Palacio de Gobierno en Uruapan

Manifestantes tomaron y destrozaron el Palacio de Gobierno de Uruapan, Michoacán, durante una protesta tras el asesinato del alcalde
El funeral del alcalde Carlos Manzo en Uruapan, Michoacán

Familias honran a sus difuntos en cementerios de Santa Cruz pese a la lluvia

Pese a la lluvia matinal, los cementerios de Santa Cruz registraron un 80% de afluencia en el Día de
Personas se mojan por las precipitaciones mientras visitan el cementerio.

Hallan cuerpo de adolescente boliviano desaparecido en el río Maipo en Chile

El cuerpo de Adrián Villarroel, el adolescente boliviano de 14 años desaparecido en el río Maipo, fue encontrado a
Imagen sin título

Bolivia reporta seis incendios activos tras cuatro días sin fuego

Bolivia reporta seis incendios forestales activos, cinco en Santa Cruz y uno en Tarija, tras cuatro días sin fuegos.
Efectivos militares sofocan un incendio.

EE.UU. moderniza base en Puerto Rico para posibles operaciones en Venezuela

El Pentágono moderniza la base naval Roosevelt Roads en Puerto Rico. Fuentes y satélites sugieren que los preparativos podrían
Avión de carga C-17 y avión cisterna KC-130J en la antigua Estación Naval Roosevelt Roads en Ceiba, Puerto Rico.

Militares ensayan en la Plaza Murillo para la transmisión de mando en Bolivia

Las Fuerzas Armadas realizan ensayos del acto de transmisión de mando presidencial en la Plaza Murillo. La Alcaldía de
Imagen sin título

Conductor fallece tras choque con camión que incendió la carretera

Conductor falleció atrapado tras choque con camión de soya que posteriormente ardió en la carretera Cochabamba-Santa Cruz. Ocurrió en
El camión con carga ardió por varias horas

Hombre herido con machete al intentar defender a una víctima en pelea de pandillas

Un hombre resultó herido en el pómulo con un machete al intervenir para defender a una persona durante una
La víctima tuvo que ser atendida de emergencia

Agresor en estado crítico tras apuñalar a su expareja y matar a su novio

Un hombre atacó con un machete a su expareja y a su nueva pareja en un mercado de Montero.
Imagen sin título

La Justicia cierra definitivamente el ‘Caso Decretazo’ contra el gobernador Camacho

La Sala Penal Tercera cerró el ‘caso Decretazo’ contra el gobernador Luis Fernando Camacho. Declaró inadmisible la apelación de
Luis Fernando Camacho, gobernador de Santa Cruz

Ex pareja mata al novio actual e hiere de gravedad a una mujer en Montero

Un hombre asesinó al nuevo novio de su expareja y la hirió gravemente en Montero. El agresor, en estado
Imagen sin título