Santa Cruz lidera padrón electoral con más votantes para elecciones de agosto
El departamento concentra el mayor número de habilitados para votar el 17 de agosto. Según el TSE, el fenómeno refleja su atractivo económico y político. El analista Gustavo Pedraza vincula el dato a migraciones internas y estrategias de campaña.
«Santa Cruz es ahora el centro de la política nacional»
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) confirmó que Santa Cruz es la región con más votantes registrados para las elecciones generales. Gustavo Pedraza, analista consultado por UNITEL, atribuye esto a dos factores: «La migración por oportunidades económicas y la instalación de campañas políticas en la región». «La centralidad política que estaba en La Paz se ha desplazado», afirmó.
Dinámica económica y campañas
Pedraza destaca que Santa Cruz atrae población de otras regiones por su rol como motor económico. «Buscan oportunidades y eso ha incrementado la población», explicó. Además, señaló que los principales candidatos operan sus campañas desde la capital cruceña, reforzando su peso electoral: «De aquí hacia adelante, Santa Cruz define la política nacional».
Un escenario que ya venía calentando motores
El padrón refleja una tendencia histórica: Santa Cruz consolida su influencia frente a La Paz, tradicional sede administrativa. Las elecciones del 17 de agosto marcarán cómo este cambio demográfico impacta en los resultados, con partidos adaptando sus estrategias a la nueva realidad.
Todo se decidirá en agosto
El mayor padrón electoral cruceño posiciona a la región como zona clave para las elecciones. Los partidos concentran esfuerzos allí, mientras el TSE avanza en los preparativos. El análisis postvotación revelará si el peso demográfico se traduce en influencia política directa.