TSE habilita a 7,9 millones de bolivianos para votar en agosto

Santa Cruz supera a La Paz como departamento con más votantes. El padrón electoral incluye a 369.931 ciudadanos en el exterior, con Argentina a la cabeza.
Opinión Bolivia

TSE habilita a 7,9 millones de bolivianos para votar en agosto

Santa Cruz supera a La Paz como departamento con más votantes. El padrón electoral incluye a 369.931 ciudadanos en el exterior. El vocal Francisco Vargas destacó la transparencia del proceso certificado con normas ISO.

«Un padrón riguroso y verificable»

El Tribunal Supremo Electoral (TSE) confirmó que 7.937.138 ciudadanos están habilitados para las elecciones del 17 de agosto, según datos del Servicio de Registro Cívico (Serecí). 7.567.207 votarán en Bolivia y 369.931 en el extranjero, mientras que 391.191 personas quedaron inhabilitadas por no regularizar su situación.

Cambio histórico en la distribución

Por primera vez, Santa Cruz lidera el padrón con 2.071.967 habilitados, superando a La Paz (2.047.825). Cochabamba ocupa el tercer puesto con 1.443.013 votantes. El vocal Vargas atribuyó el resultado a «la depuración cruzada con el Registro Civil, SEGIP y Migración».

Voto en el exterior: Argentina a la cabeza

Los cinco países con más bolivianos habilitados son: Argentina (162.531), España (82.273), Brasil (47.000), Chile (44.801) y EE.UU. (15.222). Juntos concentran el 95% del padrón exterior. Vargas resaltó que el proceso cumplió normas ISO de seguridad y calidad electoral.

Transparencia bajo lupa

El TSE garantizó que el padrón está abierto a observación nacional e internacional, en línea con los principios de transparencia para los comicios presidenciales. La elaboración incluyó auditorías técnicas y validación con instituciones estatales.

Un proceso con estándares internacionales

El padrón se ajustó a la norma ISO 27001 de Seguridad de la Información y la ISO 54001 para procesos electorales. Esta depuración evita duplicidades y garantiza que solo voten quienes cumplen los requisitos legales.

Todo listo para agosto

Con el padrón oficializado, Bolivia avanza hacia las elecciones con un sistema auditado y cifras que reflejan cambios demográficos. La confiabilidad de los datos busca fortalecer la legitimidad de los resultados.

Nintendo Switch 2: rendimiento mejorado y diseño renovado

Nintendo presenta la Switch 2, una evolución de su consola híbrida con hardware potenciado y diseño actualizado, manteniendo su
Zuhause oder unterwegs: Mit der Switch 2 lässt sich überall daddeln. Información de autor no disponible / Frankfurter Allgemeine Zeitung (FAZ)

Rodrigo Paz propone flota aérea y bonos de carbono contra incendios

El candidato del PDC plantea generar $15.000 millones en 25 años con bonos verdes y una flota aérea antiincendios
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Falta de dólares paraliza helicópteros contra incendios en Tarija

El gobierno admite que los helicópteros para combatir incendios en Tarija están inoperativos por falta de repuestos, atribuyendo la
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto Quiroga busca pacto de dos tercios para reformas en Bolivia

Jorge ‘Tuto’ Quiroga propone acuerdos parlamentarios con dos tercios para reformas constitucionales, buscando apoyo de Rodrigo Paz Pereira en
El candidato Jorge Tuto Quiroga durante su llegada al debate del TSE. APG / Unitel Digital

Arce admite que no entregará todas las obras antes de finalizar su mandato

El presidente boliviano Luis Arce reconoce que solo entregará 200 obras diarias hasta noviembre, en medio de una crisis
Luis Arce. Foto: Unitel Información de autor no disponible / ANF

Samuel y Tuto lideran encuesta electoral a 15 días de comicios

Doria Medina (24,5%) y Quiroga (22,9%) encabezan la intención de voto según encuesta de Spie Consulting, con un 25%
Samuel, Tuto y Rodrigo se encuentran en los tres primeros lugares Información de autor no disponible / ANF

Debate presidencial en Santa Cruz a dos semanas de elecciones

Ocho candidatos presidenciales debatieron propuestas sobre democracia, medioambiente y derechos humanos en un evento organizado por el TSE para
Debate presidencial organizado por el TSE Alianza Unidad / Unitel Digital

Candidatos intercambian apodos en debate presidencial boliviano

Eduardo Del Castillo (MAS) y Samuel Doria Medina (Unidad) protagonizaron un cruce de apodos y acusaciones durante el debate
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto cuestiona a Andrónico por casos sin justicia en debate presidencial

Tuto Quiroga interpeló a Andrónico Rodríguez sobre casos emblemáticos sin resolver, como el Hotel Las Américas y los esposos
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Juez ordena prisión para Ramiro Cucho por conflicto en Llallagua

El líder evista Ramiro Cucho fue enviado a prisión preventiva por incumplir su arresto domiciliario y estar vinculado a
Dirigente evista, Ramiro Cucho. ARCHIVO-APG / ERBOL

Doria Medina acusa a Del Castillo de secuestrar a Camacho en debate

Samuel Doria Medina acusó a Eduardo Del Castillo de secuestrar a Luis Fernando Camacho durante el debate presidencial organizado
Eduardo Del Castillo (izquierda) y Samuel Doria Medina durante el debate Información de autor no disponible / Unitel Digital

Debate presidencial por detención de Evo Morales enfrenta a candidatos

Candidatos Reyes Villa y Aracena chocan en debate por estrategias opuestas para detener a Evo Morales: operativo militar vs.
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital