DOJ critica a alcaldesa de Washington por respuesta «tibia» al antisemitismo
Leo Terrell, del DOJ, acusa a Muriel Bowser de no actuar ante la «crisis». El conflicto surge tras el asesinato de dos empleados de la embajada israelí en mayo. La administración Trump aprovecha para renovar su presión sobre la capital.
«Impuestos judíos» y seguridad en riesgo
Terrell, líder del Grupo de Trabajo del DOJ contra el Antisemitismo, denunció en redes sociales que la comunidad judía enfrenta «amenazas y costes de seguridad exorbitantes». Aseguró que Bowser evitó reunirse con él, derivándolo a funcionarios menores. «Una respuesta tibia a una crisis que exige liderazgo», escribió.
Repercusión local
Organizaciones como JShield confirmaron el aumento de gastos en seguridad para sinagogas y centros comunitarios. Rusty Rosenthal, su director, explicó que «los fondos públicos no cubren todas las necesidades». Criticó además que el FBI suspendió colaboraciones por «reasignación de recursos».
Trump revive su batalla contra Washington
El presidente sugirió en un gabinete que «podríamos administrar D.C.», retomando su vieja idea de control federal. El ataque público de Terrell se suma a esta estrategia, tras los recortes a universidades por presunto antisemitismo.
Una capital bajo presión
Washington vive tensiones históricas con el gobierno federal. El asesinato de mayo exacerbó los temores, llevando a comunidades judías a reforzar seguridad con recursos propios. Bowser, aunque intentó acercarse a Trump, ahora enfrenta críticas por su gestión.
Seguridad pendiente de gestos políticos
La eficacia de las medidas dependerá de si el DOJ y el FBI retoman su apoyo logístico. Mientras, la alcaldía evita comentarios y la comunidad judía sigue asumiendo costes extras para protegerse.