Desbloqueo de vías en Perú deja un muerto y 20 heridos
Un taxista falleció y siete policías resultaron lesionados durante los enfrentamientos entre mineros informales y fuerzas de seguridad en Arequipa e Ica. La violencia estalló tras el rechazo a un plazo de seis meses para legalizar su actividad.
«Gases lacrimógenos contra piedras»
El conflicto se desató cuando la policía intentó dispersar a manifestantes que bloqueaban la Panamericana Sur con neumáticos en llamas. Los mineros respondieron lanzando piedras, según reportes de TV Perú. «Tenemos 13 heridos y un fallecido», declaró José Llamosas, director de Salud de Camaná-Caravelí.
Reclamos sin plazo
Los mineros exigen eliminar el límite para inscribirse en el Reinfo, registro creado en 2016 para formalizar su actividad. Solo una minoría se ha acogido al proceso, pese a que 300.000 personas dependen de esta economía no regulada, según la fiscalía ambiental.
Perú: oro legal vs. minería ilegal
El país es el segundo productor de oro en Latinoamérica, pero conviven minería formal, informal (en transición) e ilegal. Esta última daña el medioambiente y financia crimen organizado, según el texto.
Un muerto que no era manifestante
La víctima fatal era un taxista que esperaba en su vehículo durante el operativo en Chala. La policía defendió su accionar en redes sociales: «Siete agentes fueron heridos protegiendo a la ciudadanía».
Un registro que no cuajó
El Reinfo buscaba ordenar la explotación de pequeños yacimientos de oro y cobre, pero su implementación ha sido limitada. La prórroga de junio pasado reavivó las protestas.
Rutas que separan dos realidades
El desenlace muestra la tensión entre la urgencia gubernamental por regularizar el sector y la resistencia de los informales. Los bloqueos son una respuesta recurrente en este conflicto socioeconómico.