Escasez de diésel en El Alto paraliza transporte y comercio

Conductores y familias alteñas enfrentan colas de hasta 48 horas para abastecerse de diésel, afectando el transporte de pasajeros y carga. La crisis impacta directamente en los ingresos de los trabajadores.
Agencia de Noticias Fides - Bolivia

Conductores duermen hasta dos noches en filas por falta de diésel en El Alto

Transportistas y familias alteñas enfrentan colas interminables para abastecerse de combustible. La escasez afecta especialmente al diésel, vital para el transporte de pasajeros y carga. Usuarios reportan pérdida de ingresos y jornadas de espera bajo condiciones extremas.

«Dormimos aquí combatiendo el frío»

Martha, esposa de un conductor de buses, lleva más de 30 horas en fila en una estación de la avenida Juan Pablo II. «Dejé solos a mis hijos pequeños para asegurar el combustible del viaje de retorno de mi esposo desde Tarija», relata a la ANF. Como ella, decenas pasan noches enteras en vehículos con gorros y chalinas para soportar las bajas temperaturas.

Camioneros sin regresar a casa

Germán, transportista de hortalizas, no ha vuelto a su hogar en dos días. «Descargamos la mercancía y vinimos directo a la fila», explica. La cola en la estación San Pablo de la avenida Pucarani se extiende hasta la Costanera, con vehículos bloqueando calles aledañas. Otras estaciones como Cortez solo despachan gas, agravando la crisis.

Impacto económico directo

Los afectados denuncian que la espera reduce sus viajes e ingresos. «Antes trabajábamos toda la semana, ahora perdemos días enteros», señala Martha. El diésel es clave para el transporte interdepartamental de pasajeros y productos agrícolas como tomate, morrón y choclo, según los entrevistados.

Una crisis que enfría la economía

El Alto, ciudad con altitud superior a los 4.000 msnm, depende del diésel para mantener activas sus cadenas de suministro y transporte público. La escasez recurrente de carburantes en Bolivia ha generado protestas en los últimos años, aunque esta es la primera vez que se reportan esperas de hasta 48 horas en plena temporada seca.

Esperando una solución con el tanque vacío

Los conductores exigen al gobierno normalizar el abastecimiento urgentemente. La situación paraliza progresivamente el comercio y transporte, afectando a familias que dependen de cada viaje para su sustento diario. La ANF verificó que al menos tres estaciones clave en El Alto permanecen sin stock de diésel.

Estados Unidos retira a Colombia certificación como aliado en lucha antidrogas

EE.UU. retira a Colombia la certificación como aliado antidrogas por récord en cultivos de coca, restringiendo ayuda de 380
Soldados colombianos patrullan la localidad de El Carmelo tras un ataque atribuido a disidentes de las FARC. / AP / AFP

León XIV ofrece su «mea culpa» por abusos y expulsa a un cura pedófilo

El Papa León XIV expulsa a un diácono condenado por abusos a menores y ofrece un histórico «mea culpa»
El Papa saluda a una joven en silla de ruedas durante el Jubileo de la Consolación. / ANSA / Clarín

Diputados agendan leyes sobre hidrocarburos y vocales del TSE

La Cámara Baja analiza 42 proyectos, incluyendo la reactivación de hidrocarburos con capital privado y el plazo para designar
La Cámara de Diputados en una de sus últimas sesiones / Archivo / Correo del Sur

Trump comenta sobre Redford, TikTok y ofensiva israelí antes de viaje al Reino Unido

Trump aborda TikTok, el conflicto en Gaza, un ataque naval y su viaje al Reino Unido en declaraciones previas
Donald Trump y Melania Trump abandonan la Casa Blanca / EFE / Clarín

Roberto Navia participa en conversatorio sobre periodismo investigativo en Unifranz

El periodista boliviano Roberto Navia dialogará con estudiantes sobre su especialidad en periodismo investigativo en la Universidad Franz Tamayo.
Roberto Navia durante un evento periodístico / Información de autor no disponible / EL DEBER

Tuto Quiroga desafía a Evo Morales a admitir su apoyo al binomio Paz-Lara

Jorge ‘Tuto’ Quiroga reta públicamente a Evo Morales a transparentar su voto por el binomio del PDC en la
Tuto Quiroga muestra declaraciones de su rival, Rodrigo Paz. / Captura de video / Diario Correo del Sur

Trump demanda a The New York Times por 15.000 millones de dólares por difamación

Trump demanda a The New York Times y Penguin Random House reclamando 15.000 millones por artículos y un libro
El edificio de The New York Times / AP /Mary Altaffer / Clarín

Controlan incendio que afectó más de 500 hectáreas en área protegida Ñembi Guasu

Bomberos controlan un gran incendio en la reserva Ñembi Guasu de Bolivia, que ha calcinado más de 500 hectáreas
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

informe de la onu confirma genocidio israelí en gaza y señala a netanyahu

Un informe de la ONU confirma que Israel cometió genocidio en Gaza y apunta a sus máximos líderes, instando
manifestante muestra a un niño palestino desnutrido en una marcha en seúl / efe / clarín

Incendios forestales en Santa Cruz superan las 100.000 hectáreas afectadas

Más de 100.000 hectáreas consumidas por incendios activos en Santa Cruz, con seis municipios declarados en desastre y emergencia.
Brigadas planificando tareas antes de ingresar a combatir las llamas / Información de autor no disponible / EL DEBER

La Unión Europea anuncia sanciones contra Israel por la ofensiva en Gaza

La UE anuncia suspensión de acuerdos comerciales contra Israel por su operación militar en Gaza, agravando la crisis humanitaria.
Familias palestinas huyen desde la Ciudad de Gaza hacia el sur del enclave / REUTERS / Clarín

JP Velasco critica al binomio del PDC en TikTok y los tilda de irresponsables

El vicepresidencial de Libre denuncia irresponsabilidad y 23 casos judiciales abiertos contra los candidatos del PDC por sus polémicas
Live de JP Velasco en TikTok / Erbol / Diario Correo del Sur