Rusia justifica el programa nuclear norcoreano por presiones de EEUU y aliados
Sergei Lavrov defiende las pruebas atómicas de Corea del Norte como «autodefensa». El ministro ruso acusa a Washington, Tokio y Seúl de ejercer presión militar. La visita refuerza la alianza entre Moscú y Pyongyang, sancionados por la comunidad internacional.
«Respetamos las razones de Corea del Norte»
El canciller ruso, Sergei Lavrov, declaró durante su visita a Pyongyang que su país «comprende» el desarrollo nuclear norcoreano debido a las «maniobras conjuntas» de EEUU, Japón y Corea del Sur. «Sus líderes tomaron decisiones a tiempo para disuadir ataques», afirmó, citando como ejemplo los bombardeos a instalaciones iraníes.
Advertencia a Occidente
Lavrov alertó a los tres países aliados de que «no abusen de sus relaciones» contra Corea del Norte o Rusia. Negó cualquier colaboración tecnológica con Pyongyang, aunque elogió el trabajo de los científicos norcoreanos. Las declaraciones fueron difundidas por la agencia TASS tras su encuentro con Kim Jong Un.
Seis pruebas y sanciones internacionales
Corea del Norte ha realizado seis ensayos nucleares desde 2006, lo que generó sanciones de la ONU y Occidente. Pyongyang justifica sus pruebas balísticas como respuesta a las «amenazas» de EEUU y sus aliados para «derrocar» al régimen de Kim.
Una alianza bajo presión
Rusia y Corea del Norte mantienen una estrecha relación desde la Guerra Fría, reforzada tras el aislamiento internacional por sus programas militares. Las sanciones occidentales a ambos países han aumentado en la última década.
Un mensaje claro a Occidente
El respaldo público de Lavrov consolida el eje Moscú-Pyongyang frente a las potencias rivales. Las declaraciones subrayan que Corea del Norte no abandonará su arsenal nuclear mientras perciba amenazas externas, según la postura rusa.