Asamblea Legislativa boliviana solo sesionó ocho veces en ocho meses

La Asamblea Legislativa de Bolivia registró solo ocho sesiones en ocho meses, con incidentes y proyectos clave sin aprobar, como el crédito de $us 100 millones de Japón.
Agencia de Noticias Fides - Bolivia

Asamblea Legislativa boliviana sesionó solo ocho veces en ocho meses con incidentes

Dos de las sesiones terminaron en actos bochornosos. Entre noviembre de 2024 y julio de 2025, el pleno trató sin éxito créditos externos como los $us 100 millones de Japón. La última sesión se suspendió por falta de quórum.

«Secretarios ausentes y quórum incumplido»

El presidente de la Asamblea, David Choquehuanca, canceló la octava sesión este 10 de julio al recibir «a último momento» la licencia de tres secretarios de Diputados. «No vamos a poder reinstalarla», admitió. Los legisladores, a cuatro meses de finalizar su mandato, fueron criticados por obstaculizar proyectos clave como el crédito japonés.

Fallas de coordinación y cuestionamientos

Choquehuanca enfrentó señalamientos por falta de liderazgo para articular una agenda con el MAS. Los conflictos recurrentes y la paralización de leyes «no justifican el salario mensual» de los asambleístas, según la nota. En cuatro sesiones, el crédito de $us 100 millones quedó pendiente.

Un último tramo legislativo en entredicho

El periodo 2024-2025 estuvo marcado por sólo ocho sesiones efectivas, dos con episodios de desorden. La ANF destacó que los legisladores priorizaron disputas internas sobre proyectos urgentes, dejando en vilo cooperaciones internacionales.

Legislatura que cierra con más sombras que luces

El balance evidencia un trabajo fragmentado y poco productivo, con repercusiones directas en la aprobación de recursos para el país. La gestión de Choquehuanca y la bancada del MAS queda bajo escrutinio a meses de su relevo.

Oakley lanza las gafas deportivas Meta Vanguard con cámara integrada

Oakley lanza las Meta Vanguard, unas gafas deportivas con cámara integrada e inteligencia artificial de Meta. Diseñadas para ciclismo
Gafas Oakley Meta Vanguard en versión dorada

Boric y Milei confirmados en la posesión de Paz en Bolivia

Rodrigo Paz asume la presidencia de Bolivia el 8 de noviembre. Los presidentes Javier Milei y Gabriel Boric confirmaron
Rodrigo Paz en una entrevista con ANF, en enero de 2025.

Marco Rubio y Rodrigo Paz refuerzan la alianza entre Estados Unidos y Bolivia

El secretario de Estado Marco Rubio y el presidente electo boliviano Rodrigo Paz acordaron en Washington profundizar la relación
Rodrigo Paz, presidente electo Bolivia, y Marco Rubio, secretario de Estado de EEUU.

Viceministro boliviano critica la ley de importación de combustible

El viceministro de Coordinación Gubernamental declara inviable la Ley 1657 de libre importación de combustible. Critica sus vacíos y
Imagen sin título

Vicepresidente electo denuncia adelanto de bonos navideños en Ministerio de Justicia

Edmand Lara, vicepresidente electo, denuncia que el Ministerio de Justicia adelantó el pago de bonos navideños de Bs 1.000
Vicepresidente electo, Edmand Lara.

Cambaween 2025 fusiona cultura cruceña y Halloween en Santa Cruz

El evento municipal Cambaween 2025 combinó disfraces de fantasía con tradición local en la plaza 24 de Septiembre. Miles
Disfraces y actividades culturales durante el evento Cambaween en la plaza.

Condenan a 30 años a la tía por infanticidio de su sobrina en La Guardia

Una mujer fue condenada a 30 años de cárcel por el infanticidio de su sobrina de 5 años en
Los dos aprehendidos fueron presentados a los medios en el Comando de la Policía

Samuel Doria Medina plantea 11 reformas constitucionales en Bolivia

Samuel Doria Medina propone 11 reformas constitucionales para modificar los sistemas político, judicial y económico sin convocar una Asamblea
Imagen sin título

Candidato chileno amenaza con cerrar la frontera con Bolivia

Johannes Kaiser, candidato presidencial chileno, exige a Bolivia cooperar en migración y seguridad. Amenaza con cerrar la frontera si
Johannes Kaiser, candidato chileno

Capturan a abogado prófugo por asesinato de su pareja tras 15 años

Un abogado condenado a 30 años por asesinato fue capturado tras 15 años prófugo. La Fiscalía lo localizó trabajando
Imagen sin título

PDC desmiente pedido de 10 millones y confirma visitas presidenciales

El PDC negó categóricamente un presupuesto de 10 millones de bolivianos para la transmisión de mando. Confirmó la asistencia
Imagen sin título

Mujer sentenciada a 30 años por asesinato de su sobrina en venganza

Una mujer fue sentenciada a 30 años de prisión por planificar y ejecutar un ataque en La Guardia, Bolivia.
La mujer fue sentenciada a 30 años de cárcel.