Asamblea Legislativa boliviana sesionó solo ocho veces en ocho meses con incidentes
Dos de las sesiones terminaron en actos bochornosos. Entre noviembre de 2024 y julio de 2025, el pleno trató sin éxito créditos externos como los $us 100 millones de Japón. La última sesión se suspendió por falta de quórum.
«Secretarios ausentes y quórum incumplido»
El presidente de la Asamblea, David Choquehuanca, canceló la octava sesión este 10 de julio al recibir «a último momento» la licencia de tres secretarios de Diputados. «No vamos a poder reinstalarla», admitió. Los legisladores, a cuatro meses de finalizar su mandato, fueron criticados por obstaculizar proyectos clave como el crédito japonés.
Fallas de coordinación y cuestionamientos
Choquehuanca enfrentó señalamientos por falta de liderazgo para articular una agenda con el MAS. Los conflictos recurrentes y la paralización de leyes «no justifican el salario mensual» de los asambleístas, según la nota. En cuatro sesiones, el crédito de $us 100 millones quedó pendiente.
Un último tramo legislativo en entredicho
El periodo 2024-2025 estuvo marcado por sólo ocho sesiones efectivas, dos con episodios de desorden. La ANF destacó que los legisladores priorizaron disputas internas sobre proyectos urgentes, dejando en vilo cooperaciones internacionales.
Legislatura que cierra con más sombras que luces
El balance evidencia un trabajo fragmentado y poco productivo, con repercusiones directas en la aprobación de recursos para el país. La gestión de Choquehuanca y la bancada del MAS queda bajo escrutinio a meses de su relevo.