Evo Morales rechaza declaraciones de García Linera sobre exportadores

Evo Morales rechaza las declaraciones de Álvaro García Linera, quien sugirió que el Estado debe 'agarrar del cuello' a los exportadores. Morales propone una reforma tributaria para incentivar inversiones privadas.
unitel.bo
Grupo de personas en un evento, usando guirnaldas y gesticulando.
Una imagen de varias personas durante un acto público, algunas de ellas apuntando o gesticulando.

Evo Morales rechaza las declaraciones de García Linera sobre \»agarrar del cuello\» a los exportadores

El líder cocalero y expresidente de Bolivia, Evo Morales, ha rechazado rotundamente las declaraciones de su exvicepresidente, Álvaro García Linera, quien sugirió que el Estado debería \»agarrar del cuello\» a los exportadores para obtener más divisas. Morales, en su programa dominical, calificó estas afirmaciones como un intento de \»arruinarnos\» y propuso, en cambio, una reforma tributaria para estimular las inversiones privadas. Las declaraciones de García Linera, realizadas en una conferencia en Argentina, han generado un amplio debate en el sector empresarial boliviano.

Un debate que divide al MAS

Las palabras de García Linera, quien fue vicepresidente durante los gobiernos de Morales, han abierto una brecha dentro del Movimiento al Socialismo (MAS). “Álvaro hace esta clase de declaraciones para arruinarnos”, afirmó Morales, quien además defendió su gestión al frente del Estado, negando que se haya ejercido presión sobre los exportadores. En su lugar, propuso una reforma tributaria que incentive las inversiones privadas, tanto nacionales como internacionales, especialmente en el sector agropecuario.

García Linera, por su parte, había argumentado que el Estado debe ser más enérgico con los exportadores para asegurar el flujo de divisas. “Agarrás del cuello y dices: o me das tus dólares o te quito tu empresa”, declaró en una conferencia en Argentina, lo que ha sido interpretado como una crítica velada a la gestión económica actual.

Reacciones del sector empresarial

Las declaraciones de García Linera no han pasado desapercibidas en el sector empresarial. Jean Pierre Antelo, presidente de la Cámara de Industria, Comercio, Servicios y Turismo de Santa Cruz (Cainco), respondió con firmeza: “Hoy las amenazas no nos frenan. Aquí seguimos trabajando, mientras otros solo dan cátedra de cómo dejar al país sin futuro”. Por su parte, César Gonzales, líder de la Confederación Nacional de Gremiales de Bolivia, criticó que durante el gobierno de Morales no solo se presionó a los exportadores, sino también a los pequeños emprendimientos informales. “Crearon más informalidad y estrangularon a emprendimientos”, señaló.

Un contexto de tensiones políticas

Este enfrentamiento verbal se enmarca en un contexto de crecientes tensiones dentro del MAS, donde las diferencias entre Morales y el actual presidente, Luis Arce, son cada vez más evidentes. Morales ha criticado recientemente la decisión de Arce de disolver la Dirección Estratégica de Reivindicación Marítima (Diremar), calificándola como una “renuncia de su gestión al tema marítimo”. Estas divergencias reflejan una lucha interna por el control del partido y su rumbo político.

Antecedentes históricos

La relación entre Morales y García Linera ha sido clave en la historia reciente de Bolivia. Juntos lideraron el país durante más de una década, consolidando un modelo económico basado en el control estatal de los recursos naturales y la redistribución de la riqueza. Sin embargo, tras la salida de ambos del poder en 2019, las diferencias entre ellos han ido en aumento. García Linera ha sido más crítico con la gestión de Morales, mientras que este último ha mantenido una postura más cercana a las bases sociales del MAS.

El debate sobre cómo manejar la economía boliviana, especialmente en lo que respecta a la relación con el sector exportador, sigue dividiendo a las figuras más influyentes del MAS. Mientras Morales apuesta por reformas tributarias que atraigan inversiones, García Linera insiste en un enfoque más intervencionista. Lo que está claro es que estas diferencias no solo reflejan visiones económicas opuestas, sino también una lucha por el liderazgo dentro del partido que gobernó Bolivia durante 14 años.

 

Bolivia impulsa resolución en la ONU para mejorar corredores de países sin litoral

Bolivia presentó una resolución en la ONU para fortalecer los corredores de tránsito de los 32 países en desarrollo
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

La esposa de Pedro Sánchez, investigada por malversación de fondos públicos

El juez Juan Carlos Peinado ha citado a Begoña Gómez, esposa del presidente Pedro Sánchez, por presunta malversación. La
Pedro Sánchez y su mujer, Begoña Gómez, en una imagen de archivo. / EFE / Clarín

Un enorme socavón de 50 metros se traga una calle frente a un hospital en Bangkok

Un socavón de 50 metros de profundidad y 30×30 metros se abrió frente al Hospital Vajira en Bangkok, obligando
Emergencias y población reunidos cerca del socavón en la carretera Samsen, cerca del Hospital Vajira. / REUTERS/Chalinee Thirasupa / Clarín

Khan califica a Trump de «racista, sexista y misógino» tras discurso en la ONU

El alcalde de Londres, Sadiq Khan, ha calificado a Donald Trump de «racista, sexista, misógino e islamófobo» como respuesta
Protestas en Londres contra Donald Trump. / EFE / Clarín

Evo Morales denuncia un «montaje» en el caso de narcotráfico de su exviceministro

Evo Morales acusa al Gobierno boliviano de un montaje tras la detención de su exviceministro Felipe Cáceres, vinculado a
Evo Morales junto a Felipe Cáceres, ahora aprehendido por narcotráfico. / Archivo/APG / Correo del Sur

Tiroteo en centro de inmigración de Dallas deja dos heridos y el atacante muerto

Dos detenidos resultaron heridos en un tiroteo frente a un centro de ICE en Dallas. El atacante disparó desde
Patrulleros y ambulancias en la autopista I-35E, cerrada tras el tiroteo. / AP / Associated Press

Aprehenden en Bolivia al exzar antidrogas de Evo Morales, Felipe Cáceres

Estados Unidos descertifica a Bolivia en la lucha antidrogas. En medio de la presión internacional, las autoridades bolivianas detienen
Archivo fotográfico de Felipe Cáceres. / APG / Unitel Digital

Edman Lara se disculpa con periodistas éticos tras sus polémicas declaraciones

El candidato a vicepresidente Edmundo Lara se disculpó con periodistas éticos por generalizar sus críticas, pero reiteró acusaciones contra
Edman Lara, el vicepresidenciable del Partido Demócrata Cristiano (PDC). / Archivo Sucre/CORREO DEL SUR / Diario Correo del Sur

China lidera cumbre climática con 118 países mientras Trump tilda la lucha de «estafa»

China, responsable del 30% de las emisiones globales, podría anunciar su primer objetivo de reducción para 2035 en la
El secretario general de la ONU, António Guterres, junto a Trump, en Nueva York. / Xinhua / Clarín

Detenida Elba Terán, hermana de exdirigente del MAS, con 10 kilos de cocaína

Elba Terán Gonzales, hermana de la exdirigente masista Margarita Terán, fue trasladada a la cárcel de San Sebastián Mujeres.
Elba Terán es llevada desde el trópico hasta la ciudad de Cochabamba. / Información de autor no disponible / Unitel Digital

Gobierno de Arce gasta casi un millón en cómic propagandístico a meses de dejar el poder

El Ministerio de la Presidencia contrató la impresión de revistas y un cómic por Bs 869.850 días antes del
Luis Arce entregando un material impreso en la Editorial del Estado / Información de autor no disponible / ANF

Cisterna se incendia tras intentar evadir furgón accidentado en San Carlos

Un camión cisterna volcó y se incendió al intentar esquivar un furgón que permanecía atravesado en la carretera principal
El camión cisterna terminó en llamas tras el vuelco. / Información de autor no disponible / EL DEBER