TSE califica como «saludable» la observación de la UE para elecciones
Una misión europea analizará el proceso electoral en los nueve departamentos. El presidente del Órgano Electoral destacó su rol como garantes de transparencia. La visita ocurre en un contexto de tensiones por la inhabilitación de Evo Morales.
«Verificación internacional para unos comicios transparentes»
Oscar Hassenteufel, presidente del TSE, afirmó que la presencia de observadores de la UE «es siempre saludable», ya que verifican el cumplimiento del proceso. Alexander Gray, jefe de la misión, señaló que analizarán «con mucha atención» las demandas de habilitación de Morales, declaradas «prioritarias» por sectores evistas.
Agenda de la misión europea
Los observadores visitarán los nueve departamentos y se reunirán con autoridades electorales, partidos políticos y sociedad civil. Gray explicó que aplican «la misma metodología en todas las elecciones», incluyendo diálogo con todos los actores involucrados.
El fantasma de la conflictividad
La visita se produce tras amenazas de grupos evistas de impedir los comicios si Morales no participa, pese a su inhabilitación constitucional. El TSE y la UE no han emitido pronunciamiento sobre este escenario, pero la misión europea ha subrayado que evaluará el contexto.
Un sello internacional para la democracia
La observación de la UE busca garantizar transparencia en un proceso marcado por polarización. Su informe final podría influir en la percepción internacional sobre la legitimidad de los resultados, aunque el TSE insiste en que su labor es técnica, no política.