Facebook facilita el comercio ilegal de arácnidos en Filipinas

Un estudio revela que se vendieron 16.000 arácnidos en grupos de Facebook, incluyendo especies amenazadas. Investigadores alertan sobre riesgos ecológicos y vacíos legales.
Mongabay Environmental News

Facebook facilita el comercio ilegal de 16.000 arácnidos en Filipinas

Un estudio de TRAFFIC detectó 14.662 tarántulas y 1.387 escorpiones vendidos en grupos de Facebook. La mayoría son especies no nativas, pero también se trafican ejemplares filipinos amenazados. Investigadores alertan sobre vacíos legales y riesgos ecológicos.

«Redes sociales: el nuevo mercado negro de especies»

La ONG TRAFFIC analizó 7.000 publicaciones en cinco grupos filipinos de Facebook entre 2020 y 2022. El 96% de las tarántulas y el 64% de los escorpiones comercializados eran exóticos, pero 28 especies figuraban en CITES, el tratado global contra el tráfico de fauna. «Los vendedores rara vez muestran permisos», denunció el coautor Emerson Sy.

Especies nativas en peligro

La tarántula azul de Palawan (Phlogiellus johnreylazoi) se vendía antes de ser descrita científicamente en 2016. Otras como la tarántula naranja de Filipinas (Orphnaecus philippinus) muestran signos de sobreexplotación. Sy advirtió que su extracción afecta el control de plagas y los ciclos de nutrientes.

«Permisos que no se cumplen»

La ley filipina (RA 9147) exige permisos para poseer o comerciar fauna, pero el estudio halló «poca aplicación». Serene Chng, coautora, pidió mayor colaboración con empresas como Meta (dueña de Facebook) y servicios postales. Darell Acuña, de la Sociedad Aracnológica Filipina, añadió que «los vendedores usan códigos para evadir controles».

Un negocio enraizado

Entre 2010 y 2019, las aduanas filipinas incautaron 3.000 tarántulas y 1.000 escorpiones de 40 especies. En 2019, interceptaron un envío con 757 tarántulas vivas ocultas en un paquete postal. Los invertebrados eran los más confiscados en el país, según TRAFFIC.

Un ecosistema en la cuerda floja

El estudio subraya que el tráfico online amenaza tanto a especies exóticas (como la tarántula Tliltocatl albopilosus) como a nativas no descritas científicamente. La falta de cría en cautividad y el riesgo de especies invasoras agravan el problema, según expertos.

Nintendo Switch 2: rendimiento mejorado y diseño renovado

Nintendo presenta la Switch 2, una evolución de su consola híbrida con hardware potenciado y diseño actualizado, manteniendo su
Zuhause oder unterwegs: Mit der Switch 2 lässt sich überall daddeln. Información de autor no disponible / Frankfurter Allgemeine Zeitung (FAZ)

Rodrigo Paz propone flota aérea y bonos de carbono contra incendios

El candidato del PDC plantea generar $15.000 millones en 25 años con bonos verdes y una flota aérea antiincendios
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Falta de dólares paraliza helicópteros contra incendios en Tarija

El gobierno admite que los helicópteros para combatir incendios en Tarija están inoperativos por falta de repuestos, atribuyendo la
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto Quiroga busca pacto de dos tercios para reformas en Bolivia

Jorge ‘Tuto’ Quiroga propone acuerdos parlamentarios con dos tercios para reformas constitucionales, buscando apoyo de Rodrigo Paz Pereira en
El candidato Jorge Tuto Quiroga durante su llegada al debate del TSE. APG / Unitel Digital

Arce admite que no entregará todas las obras antes de finalizar su mandato

El presidente boliviano Luis Arce reconoce que solo entregará 200 obras diarias hasta noviembre, en medio de una crisis
Luis Arce. Foto: Unitel Información de autor no disponible / ANF

Samuel y Tuto lideran encuesta electoral a 15 días de comicios

Doria Medina (24,5%) y Quiroga (22,9%) encabezan la intención de voto según encuesta de Spie Consulting, con un 25%
Samuel, Tuto y Rodrigo se encuentran en los tres primeros lugares Información de autor no disponible / ANF

Debate presidencial en Santa Cruz a dos semanas de elecciones

Ocho candidatos presidenciales debatieron propuestas sobre democracia, medioambiente y derechos humanos en un evento organizado por el TSE para
Debate presidencial organizado por el TSE Alianza Unidad / Unitel Digital

Candidatos intercambian apodos en debate presidencial boliviano

Eduardo Del Castillo (MAS) y Samuel Doria Medina (Unidad) protagonizaron un cruce de apodos y acusaciones durante el debate
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto cuestiona a Andrónico por casos sin justicia en debate presidencial

Tuto Quiroga interpeló a Andrónico Rodríguez sobre casos emblemáticos sin resolver, como el Hotel Las Américas y los esposos
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Juez ordena prisión para Ramiro Cucho por conflicto en Llallagua

El líder evista Ramiro Cucho fue enviado a prisión preventiva por incumplir su arresto domiciliario y estar vinculado a
Dirigente evista, Ramiro Cucho. ARCHIVO-APG / ERBOL

Doria Medina acusa a Del Castillo de secuestrar a Camacho en debate

Samuel Doria Medina acusó a Eduardo Del Castillo de secuestrar a Luis Fernando Camacho durante el debate presidencial organizado
Eduardo Del Castillo (izquierda) y Samuel Doria Medina durante el debate Información de autor no disponible / Unitel Digital

Debate presidencial por detención de Evo Morales enfrenta a candidatos

Candidatos Reyes Villa y Aracena chocan en debate por estrategias opuestas para detener a Evo Morales: operativo militar vs.
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital