América Latina lidera demandas por derechos humanos en transición energética

El 53% de los casos judiciales globales sobre transición energética desde 2009 se registraron en América Latina, con indígenas como principales demandantes contra minería de minerales críticos.
Mongabay Environmental News

América Latina lidera demandas por derechos humanos en transición energética

El 53% de los 95 casos judiciales globales desde 2009 se registraron en la región. Indígenas interpusieron casi la mitad de las demandas, principalmente contra minería de minerales críticos. Un informe del BHRRC alerta sobre riesgos legales por falta de consulta previa.

«La justicia como último recurso para comunidades vulneradas»

El Business & Human Rights Resource Centre (BHRRC) revela que el 76% de los casos en Latinoamérica involucran minería de transición (litio, cobre, bauxita). «Los afectados recurren a los tribunales cuando no se respetan sus derechos», explica Elodie Aba, autora principal del informe. El 71% de las demandas globales denuncian daños ambientales y el 60%, contaminación hídrica.

Conflictos emblemáticos

En Ecuador, comunidades kichwa lograron suspender una hidroeléctrica en el río Piatúa por falta de consulta previa. Mientras, en Azuay, la mina de cobre Loma Larga enfrenta resistencia indígena por amenazar el páramo de Quimsacocha, fuente de agua sagrada. Gloria Vélez, defensora local, denuncia: «No se habla abiertamente de los impactos ni se nos consulta».

Riesgos para empresas y gobiernos

El informe advierte que la falta de diálogo genuino con comunidades genera costos legales y retrasos. Emily Greenspan de Oxfam América subraya: «Las empresas deben garantizar consentimiento libre e informado para indígenas». El BHRRC insta a adoptar debida diligencia en derechos humanos en toda la cadena de valor renovable.

Minerales verdes, conflictos ancestrales

La demanda global de minerales para energías limpias (litio, cobalto, tierras raras) se concentra en territorios indígenas. Según el BHRRC, este patrón repite legados históricos de violaciones ambientales y sociales en proyectos extractivos.

Un camino por construir

El aumento de litigios evidencia falencias en la consulta previa y distribución de beneficios. El informe propone modelos de participación temprana para evitar judicialización, clave para una transición energética justa.

Policía y su tío enviados a prisión por transportar 152 kilos de cocaína

Un policía en servicio y su tío fueron enviados a prisión preventiva por 180 días. Fueron capturados en la
Imagen sin título

Padre provoca incendio en su vivienda tras discusión en Quillacollo

Un padre fue aprehendido en Quillacollo tras provocar un incendio en su vivienda, en un presunto intento de feminicidio
Imagen sin título

Carteles despliegan lanchas rápidas y sumergibles para transportar cocaína

Estados Unidos ha bombardeado quince embarcaciones narco en aguas internacionales, causando más de 60 víctimas. La ofensiva genera tensiones
Custodia naval en el puerto de la ciudad de Buenaventura, en Colombia

Senamhi emite alerta naranja por lluvias y tormentas eléctricas en Bolivia

El SENAMHI emite alerta Naranja por lluvias de hasta 90 mm y tormentas eléctricas para este domingo en seis
Una mujer se protege de la lluvia con un paraguas.

Estados Unidos denuncia a Hamas por saquear camión humanitario en Gaza

Estados Unidos denuncia que Hamas saqueó un camión de ayuda en Jan Yunis. CENTCOM grabó el incidente con un
Imagen sin título

Niño permanece grave y su hermana fallece tras agresión de su tía en La Guardia

Un niño permanece en terapia intensiva con la cabeza inflamada tras el ataque de su tía en La Guardia.
Imagen sin título

Asesinan a un hombre a balazos en un local de Entre Ríos, Cochabamba

Un hombre fue asesinado con al menos 18 impactos de bala en un local de Entre Ríos. Entre cuatro
Imagen sin título

Familia de capitán asesinado denuncia impunidad tras sentencia de dos años

Cuatro implicados en el asesinato del capitán de Policía José Carlos Aldunate han sido condenados a dos años de
Imagen sin título

Venezuela suspende trámites migratorios en su embajada en Bolivia

La Embajada de Venezuela en Bolivia suspende todos los trámites del SAIME y de Apostilla. Solo entregará documentos ya
El presidente Rodrigo Paz y el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro

Asesinato en mercado de Montero: Expareja apuñala a hombre y hiere a mujer

Un hombre murió apuñalado y su pareja resultó herida grave en el mercado Germán Moreno de Montero. El agresor,
Imagen sin título

Asesinan a un hombre en un mercado de Montero en un crimen pasional

Un hombre murió apuñalado y su novia resultó herida en Montero. El agresor, expareja de la mujer, los atacó
El sujeto sindicado de matar a un hombre y herir a una mujer.

Albarracín denuncia que la Justicia boliviana está secuestrada por el poder

Waldo Albarracín diagnostica la grave crisis judicial en Bolivia, señalando al poder político y económico. Advierte al nuevo gobierno
Imagen sin título