Alerta por comercio global de invertebrados sin regulación

Estudio revela el crecimiento descontrolado del comercio de arañas, hormigas y mariposas como mascotas exóticas, con graves riesgos ecológicos. Expertos piden ampliar protecciones de CITES.
Mongabay Environmental News

Estudio alerta sobre la necesidad de proteger invertebrados en el comercio global

La demanda de arañas, hormigas y mariposas como mascotas exóticas crece sin regulación suficiente. Investigadores proponen ampliar las protecciones del tratado CITES y mejorar el monitoreo del comercio físico y digital. El análisis incluye 25 años de datos sobre mercados y plataformas online.

«Un mercado que pasa de reptiles a bichos»

El estudio revela que los invertebrados terrestres se comercializan vivos como mascotas, alimento para otras mascotas o incluso para «luchas de escarabajos». También se venden muertos como decoración, medicina tradicional o alimento humano. Sandra Altherr, de Pro Wildlife, confirma la tendencia: «Hemos visto cómo el mercado de mascotas exóticas en Europa se inclina cada vez más hacia tarántulas, escorpiones y hormigas».

Canales de venta: desde mercados locales hasta la dark web

El comercio ocurre en tiendas físicas, redes sociales, páginas web y hasta en plataformas de subastas internacionales. Alice Hughes, de la Universidad de Hong Kong, destaca que falta información básica sobre el volumen real de este negocio, lo que dificulta evaluar su impacto en las especies.

Entre la amenaza y la oportunidad

Los autores reconocen que la sobreexplotación puede reducir poblaciones, alterar cadenas alimenticias y destruir hábitats, pero también señalan casos como el de la Agencia de Cría y Comercio de Insectos (IFTA) en Papúa Nueva Guinea, que «ha equilibrado intereses económicos con conservación» en el comercio de mariposas.

Propuestas para un comercio más sostenible

El estudio sugiere ampliar los apéndices de CITES para incluir más invertebrados terrestres. Altherr adelanta que Bolivia, Argentina y Panamá propondrán incluir 15 especies de tarántulas latinoamericanas en la próxima conferencia del tratado, en noviembre de 2025.

Un negocio que creció en la sombra

El comercio de invertebrados ha escalado silenciosamente durante décadas, impulsado por coleccionistas y aficionados a mascotas inusuales. La falta de datos precisos y la diversidad de usos (desde mascotas hasta medicina) han dificultado su regulación, pese a su potencial impacto ecológico.

El reto: regular sin prohibir

Los investigadores descartan prohibir el comercio, pero insisten en que la sostenibilidad dependerá de políticas coordinadas, monitoreo estricto y mayor cooperación internacional. La efectividad de las medidas propuestas se verá en los próximos años, especialmente tras la próxima reunión de CITES.

Oakley lanza las gafas deportivas Meta Vanguard con cámara integrada

Oakley lanza las Meta Vanguard, unas gafas deportivas con cámara integrada e inteligencia artificial de Meta. Diseñadas para ciclismo
Gafas Oakley Meta Vanguard en versión dorada

Boric y Milei confirmados en la posesión de Paz en Bolivia

Rodrigo Paz asume la presidencia de Bolivia el 8 de noviembre. Los presidentes Javier Milei y Gabriel Boric confirmaron
Rodrigo Paz en una entrevista con ANF, en enero de 2025.

Marco Rubio y Rodrigo Paz refuerzan la alianza entre Estados Unidos y Bolivia

El secretario de Estado Marco Rubio y el presidente electo boliviano Rodrigo Paz acordaron en Washington profundizar la relación
Rodrigo Paz, presidente electo Bolivia, y Marco Rubio, secretario de Estado de EEUU.

Viceministro boliviano critica la ley de importación de combustible

El viceministro de Coordinación Gubernamental declara inviable la Ley 1657 de libre importación de combustible. Critica sus vacíos y
Imagen sin título

Vicepresidente electo denuncia adelanto de bonos navideños en Ministerio de Justicia

Edmand Lara, vicepresidente electo, denuncia que el Ministerio de Justicia adelantó el pago de bonos navideños de Bs 1.000
Vicepresidente electo, Edmand Lara.

Cambaween 2025 fusiona cultura cruceña y Halloween en Santa Cruz

El evento municipal Cambaween 2025 combinó disfraces de fantasía con tradición local en la plaza 24 de Septiembre. Miles
Disfraces y actividades culturales durante el evento Cambaween en la plaza.

Condenan a 30 años a la tía por infanticidio de su sobrina en La Guardia

Una mujer fue condenada a 30 años de cárcel por el infanticidio de su sobrina de 5 años en
Los dos aprehendidos fueron presentados a los medios en el Comando de la Policía

Samuel Doria Medina plantea 11 reformas constitucionales en Bolivia

Samuel Doria Medina propone 11 reformas constitucionales para modificar los sistemas político, judicial y económico sin convocar una Asamblea
Imagen sin título

Candidato chileno amenaza con cerrar la frontera con Bolivia

Johannes Kaiser, candidato presidencial chileno, exige a Bolivia cooperar en migración y seguridad. Amenaza con cerrar la frontera si
Johannes Kaiser, candidato chileno

Capturan a abogado prófugo por asesinato de su pareja tras 15 años

Un abogado condenado a 30 años por asesinato fue capturado tras 15 años prófugo. La Fiscalía lo localizó trabajando
Imagen sin título

PDC desmiente pedido de 10 millones y confirma visitas presidenciales

El PDC negó categóricamente un presupuesto de 10 millones de bolivianos para la transmisión de mando. Confirmó la asistencia
Imagen sin título

Mujer sentenciada a 30 años por asesinato de su sobrina en venganza

Una mujer fue sentenciada a 30 años de prisión por planificar y ejecutar un ataque en La Guardia, Bolivia.
La mujer fue sentenciada a 30 años de cárcel.