Trump anuncia aranceles del 30% a la UE y México desde agosto

EEUU impondrá aranceles del 30% a importaciones de la UE y México desde el 1 de agosto, en una medida que afecta a 1.1 billones de dólares en comercio bilateral.
POLITICO

Trump anuncia aranceles del 30% a la UE y México desde agosto

EEUU gravará un tercio de sus importaciones. El presidente estadounidense comunicó la medida mediante cartas en Truth Social este 12 de julio. La UE y México sumaron 1,1 billones de dólares en comercio con EEUU en 2024.

«Negociaciones en marcha, pero con ultimátum»

Donald Trump advirtió que los nuevos aranceles entrarán en vigor el 1 de agosto, aunque dejó abierta la puerta a negociaciones. «Igualaremos cualquier represalia», amenazó en las cartas dirigidas a ambos socios comerciales. La tasa supone un incremento del 10% para la UE respecto a abril y del 5% para México frente a los impuestos por la crisis del fentanilo en marzo.

Impacto en cifras

La UE (con miembros como Alemania, Francia e Italia) exportó a EEUU 605.000 millones de dólares en 2024, mientras México vendió bienes por 505.000 millones. Ambos representan el segundo y tercer mayor déficit comercial estadounidense, solo por detrás de China.

La UE cede en el impuesto digital para evitar la escalada

El bloque europeo retiró su proyecto de tasa a empresas tecnológicas, un gesto para facilitar un acuerdo. Fuentes comunitarias mostraron confianza en alcanzar un pacto antes del plazo. Trump exigió en su carta «acceso total al mercado europeo sin aranceles», aunque no está claro si la UE aceptó esta condición.

México, bajo presión por el fentanilo

El presidente acusó al país de convertir EEUU en un «parque del narcotráfico» por el contrabando de esta droga. La tasa mexicana es 5 puntos menor que la impuesta a Canadá (35%), también vinculada al fentanilo. La presidenta Claudia Sheinbaum había rechazado previamente acusaciones similares del Departamento del Tesoro.

Patrón de presión comercial

Las cartas a la UE y México siguieron a envíos similares a Corea del Sur, Japón y Canadá esta semana. India es el único gran socio pendiente de notificación. Trump adelantó que muchos países acabarán con tasas entre el 15% y 20%, según declaró a NBC.

El USMCA, telón de fondo

El tratado comercial entre EEUU, México y Canadá (en vigor desde 2020) sustituyó al TLCAN de los 90. Sin embargo, la Casa Blanca no aclaró si los nuevos aranceles afectarán solo a productos fuera de este acuerdo, como ha sugerido con Canadá.

Esperando la próxima jugada

La medida tensionará las relaciones comerciales en un contexto de negociaciones aceleradas. Su efecto real dependerá de si los socios aceptan las demandas de EEUU o asumen los costes de los aranceles antes del 1 de agosto.

Rodrigo Paz propone flota aérea y bonos de carbono contra incendios

El candidato del PDC plantea generar $15.000 millones en 25 años con bonos verdes y una flota aérea antiincendios
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Falta de dólares paraliza helicópteros contra incendios en Tarija

El gobierno admite que los helicópteros para combatir incendios en Tarija están inoperativos por falta de repuestos, atribuyendo la
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto Quiroga busca pacto de dos tercios para reformas en Bolivia

Jorge ‘Tuto’ Quiroga propone acuerdos parlamentarios con dos tercios para reformas constitucionales, buscando apoyo de Rodrigo Paz Pereira en
El candidato Jorge Tuto Quiroga durante su llegada al debate del TSE. APG / Unitel Digital

Arce admite que no entregará todas las obras antes de finalizar su mandato

El presidente boliviano Luis Arce reconoce que solo entregará 200 obras diarias hasta noviembre, en medio de una crisis
Luis Arce. Foto: Unitel Información de autor no disponible / ANF

Samuel y Tuto lideran encuesta electoral a 15 días de comicios

Doria Medina (24,5%) y Quiroga (22,9%) encabezan la intención de voto según encuesta de Spie Consulting, con un 25%
Samuel, Tuto y Rodrigo se encuentran en los tres primeros lugares Información de autor no disponible / ANF

Debate presidencial en Santa Cruz a dos semanas de elecciones

Ocho candidatos presidenciales debatieron propuestas sobre democracia, medioambiente y derechos humanos en un evento organizado por el TSE para
Debate presidencial organizado por el TSE Alianza Unidad / Unitel Digital

Candidatos intercambian apodos en debate presidencial boliviano

Eduardo Del Castillo (MAS) y Samuel Doria Medina (Unidad) protagonizaron un cruce de apodos y acusaciones durante el debate
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto cuestiona a Andrónico por casos sin justicia en debate presidencial

Tuto Quiroga interpeló a Andrónico Rodríguez sobre casos emblemáticos sin resolver, como el Hotel Las Américas y los esposos
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Juez ordena prisión para Ramiro Cucho por conflicto en Llallagua

El líder evista Ramiro Cucho fue enviado a prisión preventiva por incumplir su arresto domiciliario y estar vinculado a
Dirigente evista, Ramiro Cucho. ARCHIVO-APG / ERBOL

Doria Medina acusa a Del Castillo de secuestrar a Camacho en debate

Samuel Doria Medina acusó a Eduardo Del Castillo de secuestrar a Luis Fernando Camacho durante el debate presidencial organizado
Eduardo Del Castillo (izquierda) y Samuel Doria Medina durante el debate Información de autor no disponible / Unitel Digital

Debate presidencial por detención de Evo Morales enfrenta a candidatos

Candidatos Reyes Villa y Aracena chocan en debate por estrategias opuestas para detener a Evo Morales: operativo militar vs.
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Andrónico Rodríguez respalda reelección limitada en debate del TSE

El candidato de Alianza Popular apoya dos mandatos máximos en el debate presidencial, alineándose con el fallo del TCP
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital