Trump anuncia aranceles del 30% a la UE y México desde agosto

EEUU impondrá aranceles del 30% a importaciones de la UE y México desde el 1 de agosto, en una medida que afecta a 1.1 billones de dólares en comercio bilateral.
POLITICO

Trump anuncia aranceles del 30% a la UE y México desde agosto

EEUU gravará un tercio de sus importaciones. El presidente estadounidense comunicó la medida mediante cartas en Truth Social este 12 de julio. La UE y México sumaron 1,1 billones de dólares en comercio con EEUU en 2024.

«Negociaciones en marcha, pero con ultimátum»

Donald Trump advirtió que los nuevos aranceles entrarán en vigor el 1 de agosto, aunque dejó abierta la puerta a negociaciones. «Igualaremos cualquier represalia», amenazó en las cartas dirigidas a ambos socios comerciales. La tasa supone un incremento del 10% para la UE respecto a abril y del 5% para México frente a los impuestos por la crisis del fentanilo en marzo.

Impacto en cifras

La UE (con miembros como Alemania, Francia e Italia) exportó a EEUU 605.000 millones de dólares en 2024, mientras México vendió bienes por 505.000 millones. Ambos representan el segundo y tercer mayor déficit comercial estadounidense, solo por detrás de China.

La UE cede en el impuesto digital para evitar la escalada

El bloque europeo retiró su proyecto de tasa a empresas tecnológicas, un gesto para facilitar un acuerdo. Fuentes comunitarias mostraron confianza en alcanzar un pacto antes del plazo. Trump exigió en su carta «acceso total al mercado europeo sin aranceles», aunque no está claro si la UE aceptó esta condición.

México, bajo presión por el fentanilo

El presidente acusó al país de convertir EEUU en un «parque del narcotráfico» por el contrabando de esta droga. La tasa mexicana es 5 puntos menor que la impuesta a Canadá (35%), también vinculada al fentanilo. La presidenta Claudia Sheinbaum había rechazado previamente acusaciones similares del Departamento del Tesoro.

Patrón de presión comercial

Las cartas a la UE y México siguieron a envíos similares a Corea del Sur, Japón y Canadá esta semana. India es el único gran socio pendiente de notificación. Trump adelantó que muchos países acabarán con tasas entre el 15% y 20%, según declaró a NBC.

El USMCA, telón de fondo

El tratado comercial entre EEUU, México y Canadá (en vigor desde 2020) sustituyó al TLCAN de los 90. Sin embargo, la Casa Blanca no aclaró si los nuevos aranceles afectarán solo a productos fuera de este acuerdo, como ha sugerido con Canadá.

Esperando la próxima jugada

La medida tensionará las relaciones comerciales en un contexto de negociaciones aceleradas. Su efecto real dependerá de si los socios aceptan las demandas de EEUU o asumen los costes de los aranceles antes del 1 de agosto.

Ministerio de Justicia boliviano aclara origen de bono a funcionarios

El Ministerio de Justicia aclara que el pago de Bs 1.000 a sus funcionarios provino de un fondo social
Imagen sin título

Fiscalía boliviana promete combatir avasallamientos de tierras en Santa Cruz

La Fiscalía boliviana reforzará coordinación con Policía e INRA para actuar contra avasallamientos que paralizan la producción. El sector
Imagen sin título

Santa Cruz lidera denuncias de delitos en Bolivia según Observatorio

Santa Cruz registró el 36,68% de los delitos de alta connotación social en Bolivia durante el primer semestre de
Imagen sin título

Marcha en favela de Río exige justicia y culpa al gobernador por operativo

Marcha en el complejo de favelas de Penha pide justicia por las 121 víctimas de una operación policial. La
La marcha contra el gobernador de Rio de Janeiro, en medio de la favela Penha.

Abuso a menores es la principal causa de reclusión en cárceles de Bolivia

El 17,90% de los reclusos en Bolivia cumplen condena por delitos sexuales contra menores, superando al narcotráfico. El aumento
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

El voto latino será clave en las elecciones a la alcaldía de Nueva York

El 48% del electorado latino de Nueva York apoya al demócrata Zohran Mamdani en las elecciones a la alcaldía
Zohran Mamdani baila durante un acto de campaña en Manhattan.

Tres policías detenidos por robo de 600 celulares en El Alto

Tres agentes policiales fueron detenidos por robar 600 celulares a un comerciante en El Alto. La FELCC recuperó parte
Celulares secuestrados por la Policía

Dos muertos e inundaciones récord por tormenta en Nueva York

Dos personas fallecieron en Nueva York tras una tormenta que superó el sistema de alcantarillado, con lluvias de 15,2
Calles de Nueva York inundadas por la tormenta

Panificadores bolivianos aumentan el precio del pan a un boliviano

La Confederación de Panificadores de Bolivia anuncia que el precio referencial del pan subirá a un boliviano tras el
El "pan de batalla" con harina subvencionada se vende a Bs 0.50.

Presidente electo boliviano agradece al BID por diálogo constructivo en Washington

El presidente electo Rodrigo Paz acordó con el BID un plan de acompañamiento en tres fases: transición cortoplacista, estabilización
Presidente electo boliviano Rodrigo Paz Pereira

Mujer muere apuñalada por su hermano durante una discusión en La Paz

Un hombre asesinó a su hermana de una puñalada en el muslo durante una discusión en La Paz. La
La mujer fue auxiliada a un centro hospitalario

Magistratura detecta irregularidades en juzgados de Santa Cruz e inicia investigaciones

El Consejo de la Magistratura inició inspecciones sorpresa en juzgados de La Guardia, El Torno y Samaipata tras denuncias
Imagen sin título