Fiscalía evalúa ampliar reserva en caso Consorcio

La comisión de fiscales decidirá si mantiene en secreto la investigación sobre presunta manipulación del Órgano Judicial en Bolivia, con siete imputados.
Opinión Bolivia

Fiscalía analiza ampliar reserva del caso Consorcio

La comisión de fiscales decidirá si mantiene en secreto la investigación. Tres imputados permanecen detenidos en centros médicos, mientras otros cuatro tienen arresto domiciliario. El caso involucra un presunto intento de alterar la estructura del Órgano Judicial.

«La reserva podría extenderse nuevamente»

El fiscal departamental de La Paz, Luis Carlos Torrez, confirmó que la segunda fase de reserva del caso venció este viernes a medianoche. «La comisión evaluará si se amplía el secreto o se informa a la opinión pública», declaró a Erbol. La investigación lleva aproximadamente un mes y ha implicado a siete personas.

Detenidos y medidas cautelares

Los tres detenidos preventivamente son: el juez Fernando Lea Plaza (6 meses), el exministro César Siles (5 meses) y la exvocal Claudia Castro (4 meses), todos bajo custodia en centros médicos. Cuatro imputados más, incluidos el magistrado suplente Iván Campero y el expresidente del TDJ La Paz Yván Córdova, tienen arresto domiciliario, medida apelada por el Ministerio Público.

El presunto «golpe» al sistema judicial

El presidente del TSJ, Romer Saucedo, denunció que el exministro Siles actuó «a título personal» para coordinar un intento de destitución de magistrados. Según su relato, el juez Lea Plaza buscó reemplazar a la magistrada Fanny Coaquira por Iván Campero, quien no obtuvo votos suficientes en las elecciones judiciales. «Fue un ataque a la institucionalidad», afirmó Saucedo.

Una trama con varios actores

El TSJ detalló que el exvocal Córdova delegó a Castro en la Sala Penal para coordinar la acción legal que derivó en la detención de Lea Plaza. «Todo estuvo protegido por Siles», acusó Saucedo. Además, advirtió que existirían maniobras similares contra otros órganos judiciales, aunque descartó participación del Gobierno.

Cuando la justicia se convierte en sospechosa

El caso Consorcio surgió tras una acción de cumplimiento irregular en Coroico, que pretendía modificar la composición del TSJ. La investigación ha expuesto tensiones internas en el sistema judicial boliviano, con acusaciones de manipulación de cargos y procedimientos.

El secreto sigue sobre la mesa

La decisión sobre la reserva determinará el acceso público a los avances de la investigación. Mientras, los detenidos enfrentan procesos por su presunta participación en lo que el TSJ califica como un atentado contra la democracia judicial.

Economías Globales Divergen en Indicadores Clave de Noviembre

El PMI manufacturero de Japón sube a 59,2, mostrando un fuerte impulso. EE.UU. y España también registran expansión, mientras
Imagen sin título

Nueva Asamblea Legislativa de Bolivia inicia sin mayorías y con paridad de género

La nueva Asamblea Legislativa Plurinacional de Bolivia inicia sesiones sin mayoría absoluta, con alta fragmentación política y paridad de
Imagen sin título

Muere obrero rumano rescatado tras derrumbe de torre medieval en Roma

Octay Stroici, obrero rumano de 66 años, ha muerto en el hospital tras ser rescatado de los escombros de
Bomberos rescatan al trabajador atrapado en la Torre dei Conti derrumbada

Comunidad Ayorea Degüi resiste en Santa Cruz conservando su cultura ancestral

La comunidad ayorea Degüi habita desde 1999 en un terreno de 7.000 m² en Santa Cruz. 105 familias mantienen
Mujeres ayoreas trabajando los hilos de garabatá para sus tejidos artesanales

Presidente electo Paz se reunirá con productores de El Alto este miércoles

El presidente electo Rodrigo Paz se reunirá este miércoles con productores de El Alto para construir políticas de producción,
Imagen sin título

Evo Morales afirma que Rodrigo Paz ganó gracias a Edmand Lara

Evo Morales afirma que Rodrigo Paz ganó las elecciones gracias a su vicepresidente Edmundo Lara. El expresidente boliviano asegura
Imagen sin título

El PDC no define candidatos para presidir las cámaras legislativas

El Partido Demócrata Cristiano no ha definido a sus candidatos para presidir las cámaras de Senadores y Diputados. Su
El hemiciclo de la Cámara Baja espera por los nuevos legisladores.

Paz acuerda con la CAF un programa de apoyo por 3.100 millones de dólares

CAF acuerda con el presidente electo Rodrigo Paz un programa de apoyo de 3.100 millones de dólares para Bolivia.
Paz con Díaz-Granados, ayer.

Lara convoca concentración en plaza prohibida de La Paz tras juramento

El vicepresidente electo Edmand Lara convocó una concentración en la plaza San Francisco de La Paz tras su juramento.
El vicepresidente electo Edmand Lara en un acto de campaña con sus seguidores.

Bolivia culmina transición con investidura de Paz y Lara ante 45 delegaciones

El binomio electo Rodrigo Paz y Edmand Lara inicia la transición con dos actos. Recibirá credenciales en Sucre y
El presidente electo, Rodrigo Paz, y el vicepresidente electo, Edmand Lara.

Rodrigo Paz y Edmand Lara asumen la presidencia de Bolivia este sábado

Rodrigo Paz y Edmand Lara recibirán sus credenciales del TSE en Sucre este miércoles. La juramentación oficial será el
El presidente electo Rodrigo Paz y el vicepresidente electo Edmand Lara.

Añez acusa a Evo Morales de pedofilia y lo responsabiliza de la crisis boliviana

La expresidenta transitoria Jeanine Añez declaró que Evo Morales es el responsable de la crisis económica y social de
Jeanine Añez y Evo Morales