Evo Morales se atrinchera con seguidores armados en Cochabamba

El expresidente boliviano resiste con 2.000 seguidores armados en el Trópico de Cochabamba, enfrentando una orden por trata agravada y manteniendo su candidatura pese a la inhabilitación.
El Deber

Evo Morales se atrinchera con 2.000 seguidores armados para evitar su captura

El expresidente boliviano enfrenta una orden por trata agravada. Desde octubre de 2024, Morales permanece en un fortín en el Trópico de Cochabamba, protegido por cocaleros con lanzas y escudos. Insiste en su candidatura pese a la inhabilitación constitucional.

«La Casa Grande del Pueblo»: un bastión bajo vigilancia

Cerca de 2.000 seguidores custodian a Morales en Lauca Ñ con barricadas, torres de vigilancia y controles rigurosos. «Las lanzas y escudos son defensas según nuestros usos y costumbres», declaró el dirigente Maicol Rojas. El acceso al «Cuartel General» requiere superar tres puntos de control y escolta armada.

La orden que desencadenó el conflicto

La Fiscalía busca a Morales por trata agravada, vinculada a una relación con una menor en 2016. Él lo niega: «Si no hay víctima, no hay delito», afirmó en Radio Kawsachun Coca, donde recibe delegaciones y transmite sus discursos. Acusa al Gobierno de usar el caso para eliminarlo de las elecciones 2025.

Tierra sin ley: el vacío de seguridad en el Trópico

La zona carece de policías o militares tras los bloqueos violentos de 2024, que dejaron seis muertos. Morales tachó las muertes de policías de «montaje». El Gobierno de Luis Arce lo denunció por terrorismo y obstrucción electoral. El Banco Unión suspendió operaciones allí.

Raíces de la lealtad cocalera

Morales controla la región desde los 90 como líder de las Seis Federaciones del Trópico. Los cocaleros, base de su apoyo, realizaron los bloqueos para presionar su candidatura. La ruptura con Arce en 2021 por el control del MAS agudizó la crisis.

Morales vs. Arce: la batalla por el MAS

El expresidente acusa a Arce de querer «matarlo políticamente», mientras el presidente alega que Morales busca controlar el partido sin consultar a las bases. La pugna fracturó al oficialismo y polariza el escenario electoral.

Un legado que se defiende con lanzas

El fortín de Lauca Ñ replica simbólicamente la Casa Grande del Pueblo, con banderas de Bolivia y la wiphala. Morales conserva allí fotos con Chávez y Castro, trofeos de fútbol y un retrato presidencial. Asegura que se entregaría «si fuera su decisión», pero acepta la protección para no decepcionar a sus seguidores.

Elecciones bajo sombra de conflicto

La crisis judicial y política en torno a Morales amenaza con escalar tensiones previo a los comicios. Su insistencia en candidatearse, pese a las restricciones legales, mantiene en vilo al país y expone la fractura interna del MAS.

Rodrigo Paz propone flota aérea y bonos de carbono contra incendios

El candidato del PDC plantea generar $15.000 millones en 25 años con bonos verdes y una flota aérea antiincendios
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Falta de dólares paraliza helicópteros contra incendios en Tarija

El gobierno admite que los helicópteros para combatir incendios en Tarija están inoperativos por falta de repuestos, atribuyendo la
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto Quiroga busca pacto de dos tercios para reformas en Bolivia

Jorge ‘Tuto’ Quiroga propone acuerdos parlamentarios con dos tercios para reformas constitucionales, buscando apoyo de Rodrigo Paz Pereira en
El candidato Jorge Tuto Quiroga durante su llegada al debate del TSE. APG / Unitel Digital

Arce admite que no entregará todas las obras antes de finalizar su mandato

El presidente boliviano Luis Arce reconoce que solo entregará 200 obras diarias hasta noviembre, en medio de una crisis
Luis Arce. Foto: Unitel Información de autor no disponible / ANF

Samuel y Tuto lideran encuesta electoral a 15 días de comicios

Doria Medina (24,5%) y Quiroga (22,9%) encabezan la intención de voto según encuesta de Spie Consulting, con un 25%
Samuel, Tuto y Rodrigo se encuentran en los tres primeros lugares Información de autor no disponible / ANF

Debate presidencial en Santa Cruz a dos semanas de elecciones

Ocho candidatos presidenciales debatieron propuestas sobre democracia, medioambiente y derechos humanos en un evento organizado por el TSE para
Debate presidencial organizado por el TSE Alianza Unidad / Unitel Digital

Candidatos intercambian apodos en debate presidencial boliviano

Eduardo Del Castillo (MAS) y Samuel Doria Medina (Unidad) protagonizaron un cruce de apodos y acusaciones durante el debate
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto cuestiona a Andrónico por casos sin justicia en debate presidencial

Tuto Quiroga interpeló a Andrónico Rodríguez sobre casos emblemáticos sin resolver, como el Hotel Las Américas y los esposos
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Juez ordena prisión para Ramiro Cucho por conflicto en Llallagua

El líder evista Ramiro Cucho fue enviado a prisión preventiva por incumplir su arresto domiciliario y estar vinculado a
Dirigente evista, Ramiro Cucho. ARCHIVO-APG / ERBOL

Doria Medina acusa a Del Castillo de secuestrar a Camacho en debate

Samuel Doria Medina acusó a Eduardo Del Castillo de secuestrar a Luis Fernando Camacho durante el debate presidencial organizado
Eduardo Del Castillo (izquierda) y Samuel Doria Medina durante el debate Información de autor no disponible / Unitel Digital

Debate presidencial por detención de Evo Morales enfrenta a candidatos

Candidatos Reyes Villa y Aracena chocan en debate por estrategias opuestas para detener a Evo Morales: operativo militar vs.
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Andrónico Rodríguez respalda reelección limitada en debate del TSE

El candidato de Alianza Popular apoya dos mandatos máximos en el debate presidencial, alineándose con el fallo del TCP
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital