Evo Morales se atrinchera con seguidores armados en Cochabamba

El expresidente boliviano resiste con 2.000 seguidores armados en el Trópico de Cochabamba, enfrentando una orden por trata agravada y manteniendo su candidatura pese a la inhabilitación.
El Deber

Evo Morales se atrinchera con 2.000 seguidores armados para evitar su captura

El expresidente boliviano enfrenta una orden por trata agravada. Desde octubre de 2024, Morales permanece en un fortín en el Trópico de Cochabamba, protegido por cocaleros con lanzas y escudos. Insiste en su candidatura pese a la inhabilitación constitucional.

«La Casa Grande del Pueblo»: un bastión bajo vigilancia

Cerca de 2.000 seguidores custodian a Morales en Lauca Ñ con barricadas, torres de vigilancia y controles rigurosos. «Las lanzas y escudos son defensas según nuestros usos y costumbres», declaró el dirigente Maicol Rojas. El acceso al «Cuartel General» requiere superar tres puntos de control y escolta armada.

La orden que desencadenó el conflicto

La Fiscalía busca a Morales por trata agravada, vinculada a una relación con una menor en 2016. Él lo niega: «Si no hay víctima, no hay delito», afirmó en Radio Kawsachun Coca, donde recibe delegaciones y transmite sus discursos. Acusa al Gobierno de usar el caso para eliminarlo de las elecciones 2025.

Tierra sin ley: el vacío de seguridad en el Trópico

La zona carece de policías o militares tras los bloqueos violentos de 2024, que dejaron seis muertos. Morales tachó las muertes de policías de «montaje». El Gobierno de Luis Arce lo denunció por terrorismo y obstrucción electoral. El Banco Unión suspendió operaciones allí.

Raíces de la lealtad cocalera

Morales controla la región desde los 90 como líder de las Seis Federaciones del Trópico. Los cocaleros, base de su apoyo, realizaron los bloqueos para presionar su candidatura. La ruptura con Arce en 2021 por el control del MAS agudizó la crisis.

Morales vs. Arce: la batalla por el MAS

El expresidente acusa a Arce de querer «matarlo políticamente», mientras el presidente alega que Morales busca controlar el partido sin consultar a las bases. La pugna fracturó al oficialismo y polariza el escenario electoral.

Un legado que se defiende con lanzas

El fortín de Lauca Ñ replica simbólicamente la Casa Grande del Pueblo, con banderas de Bolivia y la wiphala. Morales conserva allí fotos con Chávez y Castro, trofeos de fútbol y un retrato presidencial. Asegura que se entregaría «si fuera su decisión», pero acepta la protección para no decepcionar a sus seguidores.

Elecciones bajo sombra de conflicto

La crisis judicial y política en torno a Morales amenaza con escalar tensiones previo a los comicios. Su insistencia en candidatearse, pese a las restricciones legales, mantiene en vilo al país y expone la fractura interna del MAS.

FILC 2025 anuncia 520 actividades y novedades literarias en Cochabamba

La Feria Internacional del Libro de Cochabamba celebra su decimoctava edición del 2 al 12 de octubre con 520
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Fallece el poeta y traductor Antonio Rivero Taravillo en Sevilla

El poeta y traductor melillense Antonio Rivero Taravillo ha fallecido. Ocurre una semana antes de que inaugurara la 48
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Reabren las torres de Notre Dame tras su restauración completa

Las torres de Notre Dame reabren tras su restauración completa, con un nuevo recorrido de 45 minutos que incluye
Imagen sin título / Información de autor no disponible / EL CLARÍN

Fallece Yaco Monti, leyenda de la música melódica argentina

Yaco Monti, ícono de la balada romántica y el folclore argentino, falleció en Buenos Aires a los 80 años.
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Infobae

TSE rechaza acusaciones de fraude electoral de Edman Lara

El Tribunal Supremo Electoral rechaza las declaraciones del candidato vicepresidencial del PDC, Edman Lara, quien aseguró que una victoria
Vocales del TSE / TSE / ANF

TSE sanciona a cinco partidos políticos por infracciones en publicidad electoral

El Tribunal Supremo Electoral de Bolivia multa a cinco partidos con hasta 1,2 millones de bolivianos por exceder tiempos
Imagen referencial de propaganda política / Internet / ANF

Viceministro Torrico ratifica salida del gobierno el 8 de noviembre

El viceministro Gustavo Torrico asegura que el gobierno de Luis Arce dejará el poder el 8 de noviembre, rechazando
Gustavo Torrico, viceministro de Coordinación Gubernamental / ANF / ANF

Nexstar cancela el programa de Jimmy Kimmel por comentarios sobre Charlie Kirk

Nexstar Media Group retira de forma indefinida el programa de Jimmy Kimmel tras considerar sus comentarios sobre el asesinato
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Vocal del TSE rechaza agresiones de políticos contra la prensa

Nancy Gutiérrez, vocal del Tribunal Supremo Electoral de Bolivia, condena las agresiones de políticos contra la prensa. Critica la
Vocal del TSE Nancy Gutiérrez / Internet / ANF

China lidera crecimiento récord en mercado de electricidad verde en 2025

El volumen comercializado en el primer semestre de 2025 supera ya todo 2024. Empresas como BMW y BASF impulsan
Imagen sin título / Información de autor no disponible / China Daily

TSE designa a 211.000 jurados para la segunda vuelta electoral en Bolivia

El Tribunal Supremo Electoral de Bolivia designó a 211.000 ciudadanos como jurados para la segunda vuelta del 19 de
Jurados electorales durante la votación del pasado 17 de agosto. / Archivo Sucre / Correo del Sur

Recapturan a «El Ratón» en San Julián tras su segunda fuga de penal

La FELCC recapturó a Juan Delgadillo, ‘El Ratón’, en San Julián tras su fuga del penal de máxima seguridad
Juan Delgadillo Arancibia, alias "El Ratón" / Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo