Eva Copa abre diálogo con facciones del MAS para fortalecer al bloque popular
La candidata presidencial busca acuerdos con Del Castillo y Andrónico Rodríguez. La alcaldesa de El Alto descartó acercamientos con Evo Morales. La propuesta surge tras un llamado del MAS a unificar fuerzas de cara a las elecciones del 17 de agosto.
«Sin radicalidades: la apuesta de Morena por el consenso»
Eva Copa, candidata por la alianza Morena, afirmó que «siempre verán con buenos ojos una reunión para fortalecer el bloque popular». La líder política enfatizó que su movimiento «no será parte de la destrucción de la izquierda por intereses personales» y mantendrá diálogos hasta el final. Negó rotundamente cualquier vínculo con los seguidores de Evo Morales: «No tenemos acercamientos con evistas».
Posicionamiento frente al MAS dividido
Copa señaló que el MAS se ha fragmentado en tres grupos: los afines a Luis Arce, Evo Morales y Eduardo Del Castillo. Rechazó incluir en sus listas a «fanáticos o radicales», priorizando a quienes promuevan el diálogo. La declaración responde al pedido de Grover García, presidente del MAS, de unificar fuerzas.
Elecciones en el horizonte
La candidata reiteró su disposición a reunirse con Andrónico Rodríguez y Del Castillo, aunque sin compromisos concretos: «Todo puede pasar en política». El objetivo es competir con una plataforma consolidada en los comicios de agosto, evitando medidas extremas que debiliten a la izquierda.
Fracturas y oportunidades
El MAS enfrenta su mayor crisis interna desde 2020, con tres corrientes disputando su liderazgo. Morena surge como alternativa para sectores que rechazan tanto el oficialismo como el evismo, aunque sin renunciar al discurso de unidad popular.
La pelota está en la cancha del MAS
El impacto de la propuesta dependerá de la respuesta de Del Castillo y Rodríguez. Copa mantiene una estrategia conciliadora, pero delimita claramente sus diferencias con Morales. La izquierda boliviana define su futuro en un escenario sin hegemonías claras.