Juez federal rechaza demanda de Eric Adams por fondos electorales

Un tribunal respaldó a la Junta de Financiamiento de Campaña, que denegó 3,5 millones de dólares al alcalde de Nueva York por incumplimientos administrativos.
POLITICO

Juez federal rechaza demanda de Eric Adams por fondos electorales

El alcalde de Nueva York no recibirá 3,5 millones en fondos públicos. Un tribunal respaldó a la Junta de Financiamiento de Campaña, que denegó el dinero por incumplimientos administrativos. Pese a la derrota legal, el equipo de Adams celebra poder optar a los fondos más adelante.

«Dos motivos independientes para denegar los fondos»

El juez federal Nicholas Garaufis determinó que la Junta de Financiamiento de Campaña (CFB) actuó correctamente al retener el dinero. La campaña de Adams incumplió plazos para entregar documentos financieros y no respondió a una solicitud de registros. «El fallo reconoce que la CFB tenía bases sólidas», señala la sentencia de 61 páginas.

Un caso de corrupción descartado

La CFB también había citado un caso de soborno contra Adams, archivado en abril por el Departamento de Justicia de Trump. El juez rechazó este argumento, criticando que se exigiera al alcalde «demostrar su inocencia». La decisión judicial alude al carácter inusual del archivo, que provocó la renuncia de un fiscal federal.

«Confiamos en obtener los fondos más tarde»

El abogado de Adams, Frank Carone, celebró que el fallo allane el camino para recibir el dinero en una próxima reunión de la CFB. «Podremos presentar la documentación requerida y competir en las elecciones del 4 de noviembre», afirmó. La CFB, por su parte, revisa la decisión antes de actuar.

Un precedente con sombras políticas

El caso mezcla errores administrativos con acusaciones de corrupción archivadas bajo presión federal. La campaña de Adams, que busca la reelección, enfrenta escrutinio por sus vínculos con la administración Trump.

La batalla continúa

El fallo judicial cierra una vía legal pero no impide que Adams opte a los fondos si corrige los fallos. Su equipo confía en resolver los trámites pendientes antes de las elecciones.

Tuto cuestiona a Andrónico por casos sin justicia en debate presidencial

Tuto Quiroga interpeló a Andrónico Rodríguez sobre casos emblemáticos sin resolver, como el Hotel Las Américas y los esposos
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Juez ordena prisión para Ramiro Cucho por conflicto en Llallagua

El líder evista Ramiro Cucho fue enviado a prisión preventiva por incumplir su arresto domiciliario y estar vinculado a
Dirigente evista, Ramiro Cucho. ARCHIVO-APG / ERBOL

Doria Medina acusa a Del Castillo de secuestrar a Camacho en debate

Samuel Doria Medina acusó a Eduardo Del Castillo de secuestrar a Luis Fernando Camacho durante el debate presidencial organizado
Eduardo Del Castillo (izquierda) y Samuel Doria Medina durante el debate Información de autor no disponible / Unitel Digital

Debate presidencial por detención de Evo Morales enfrenta a candidatos

Candidatos Reyes Villa y Aracena chocan en debate por estrategias opuestas para detener a Evo Morales: operativo militar vs.
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Andrónico Rodríguez respalda reelección limitada en debate del TSE

El candidato de Alianza Popular apoya dos mandatos máximos en el debate presidencial, alineándose con el fallo del TCP
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Aracena propone referendo para intervención militar en conflictos

El candidato Pavel Aracena plantea un referendo para autorizar a las FFAA a intervenir en bloqueos políticos, avasallamientos y
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Doria Medina rechaza que Bolivia sea un Estado fallido y critica a políticos

El candidato de Unidad responsabiliza a la clase política de la crisis actual en Bolivia, destacando mala gestión histórica
Samuel Doria Medina, candidato de la alianza Unidad UNITEL / Unitel Digital

Candidato del MAS propone revolución en la Justicia para 2028

Eduardo del Castillo, candidato del MAS, plantea un cambio radical en el sistema judicial boliviano con nuevas autoridades y
Eduardo del Castillo durante su intervención en el debate. Información de autor no disponible / Unitel Digital

Rodrigo Paz propone reformar la Justicia con cambios constitucionales

El candidato presidencial propone eliminar el Ministerio de Justicia y crear una comisión para modificar la Constitución, enfatizando transparencia
Rodrigo Paz Pereira en el debate del TSE Información de autor no disponible / Unitel Digital

Jhonny Fernández exige nuevos actores políticos en debate presidencial

El candidato Jhonny Fernández critica la presencia de los mismos actores políticos en el proceso electoral y exige una
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto Quiroga propone reforma constitucional para marzo 2026

El candidato presidencial Jorge ‘Tuto’ Quiroga anunció una reforma constitucional para marzo de 2026, condicionada a obtener dos tercios
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Debate electoral en Santa Cruz con ocho candidatos presidenciales

Ocho candidatos presidenciales debatieron en Santa Cruz organizado por el TSE, con enfoque en democracia, medioambiente y desarrollo institucional,
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital