Juez federal bloquea arrestos migratorios en Los Ángeles

Un tribunal federal consideró inconstitucionales las redadas de ICE por falta de sospecha razonable, ordenando restricciones en las detenciones basadas en perfil racial.
POLITICO

Juez federal bloquea arrestos migratorios «itinerantes» en Los Ángeles

Un tribunal consideró inconstitucional la operación de ICE por falta de «sospecha razonable». La orden judicial, emitida el 11 de julio de 2025, restringe las detenciones basadas en factores como raza o empleo. La medida responde a una demanda de organizaciones proinmigrantes.

«Factores insuficientes e inadmisibles»

La jueza federal Maame Ewusi-Mensah Frimpong determinó que los agentes de ICE realizaban arrestos sin pruebas concretas de estatus migratorio ilegal. En su fallo de 52 páginas, criticó el uso de criterios como «trabajar en lavaderos de autos o como jornaleros». «Esto viola derechos constitucionales», señaló la magistrada designada por Biden.

Operación polémica y protestas

El Departamento de Seguridad Nacional (DHS) defendió la campaña, afirmando que detienen a «asesinos, pandilleros de MS-13 y violadores». Sin embargo, las redadas generaron enfrentamientos en Los Ángeles, donde manifestantes se movilizaron frente a comisarías. El expresidente Trump llegó a proponer el uso del Ejército, lo que aumentó las tensiones.

Condiciones de detención

La jueza también ordenó al DHS garantizar acceso a abogados y llamadas gratuitas para los detenidos. Investigó denuncias sobre retención prolongada en el sótano «B-18» de un edificio federal, sin asistencia legal. Ahora, el organismo debe permitir visitas jurídicas diarias y teléfonos disponibles.

Un clima de confrontación

La operación de ICE en Los Ángeles forma parte de la política migratoria de la era Trump, reactivada en 2025. Las críticas se centran en métodos de perfil racial y el impacto en trabajadores indocumentados. Organizaciones como la Coalición por Derechos Immigrantes impulsaron la demanda tras arrestos masivos.

Un respiro temporal

La medida judicial frena temporalmente las redadas itinerantes, pero no anula la estrategia de deportaciones. El fallo podría influir en futuras operaciones, al exigir mayor rigor en las detenciones. Mientras, el DHS insiste en que «la ley y el orden prevalecerán».

Pareja hallada muerta con heridas de arma blanca en Chimoré

Una pareja fue hallada muerta con múltiples heridas punzocortantes en su vivienda de Chimoré. La Policía investiga el robo
Imagen sin título

Bolivia: Más de 200 detenidos con órdenes pendientes en recintos electorales

El Régimen Penitenciario de Bolivia capturó a 221 personas con órdenes pendientes durante la segunda vuelta electoral. La mayoría
Jornada de votación en Bolivia

Gobierno boliviano califica de «aisladas» las protestas tras el balotaje

El viceministro Jhonny Aguilera confirmó manifestaciones en Santa Cruz, Cochabamba y Oruro tras los resultados del balotaje, pero las
Imagen sin título

El PDC gana el balotaje en Oruro con más del 60% de los votos

El Partido Demócrata Cristiano (PDC) se impone en Oruro con el 60.36% de los votos, según el cómputo oficial
Imagen sin título

Bullrich celebra posible fin del acuerdo de Bolivia con Irán

La ministra argentina Patricia Bullrich celebra que el presidente electo boliviano Rodrigo Paz podría terminar el acuerdo con Irán.
Patricia Bullrich

TSE concluye el cómputo oficial del voto en el exterior en segunda vuelta

El Tribunal Supremo Electoral de Bolivia culminó el cómputo del voto en el extranjero. Rodrigo Paz se impuso con
Imagen sin título

Paz cuestiona los contratos de litio firmados por el gobierno de Arce

El presidente electo de Bolivia, Rodrigo Paz, cuestiona los acuerdos de litio firmados por el gobierno saliente con empresas
El salar de Uyuni

Paz anuncia su gabinete y coordina transición con el presidente Arce

Rodrigo Paz confirma su gabinete para el gobierno que asume el 8 de noviembre. Coordina la transición con Luis
Rodrigo Paz durante su primera conferencia de prensa como presidente electo.

Bolivia anuncia el restablecimiento de relaciones diplomáticas con Estados Unidos

El presidente electo Rodrigo Paz inicia el proceso para normalizar las relaciones con EEUU, rotas desde 2008. El anuncio
El presidente electo Rodrigo Paz.

Perú y Bolivia acuerdan reponer embajadores tras cambio de gobierno

Perú y Bolivia acordaron reponer a sus embajadores y retomar la relación bilateral al más alto nivel. La decisión
El presidente de Perú, José Jerí, reacciona en el Patio de Honor del Palacio de Gobierno

TSE de Bolivia niega categóricamente cualquier fraude en el balotaje

El Tribunal Supremo Electoral de Bolivia negó cualquier posibilidad de fraude en el balotaje del 19 de octubre. Su
Imagen sin título

Rodrigo Paz y Edmand Lara inician la transición de gobierno en Bolivia

Rodrigo Paz asume la presidencia de Bolivia tras ganar la segunda vuelta. Anuncia coordinación con el gobierno saliente de
Rodrigo Paz (izquierda) y Edmand Lara (derecha)