Trump pospone nuevamente sus aranceles hasta agosto
El presidente estadounidense retrasa hasta el 1 de agosto los impuestos a 60 socios comerciales. Insiste en que será la última prórroga, presionando a la UE, India y Asia. La medida busca cerrar acuerdos bilaterales y evitar turbulencias económicas.
«No habrá más TACO»: la cuenta atrás final
Donald Trump firmó el lunes una orden ejecutiva para retrasar tres semanas los aranceles, tras meses de negociaciones con poco avance. «El 1 de agosto entrarán en vigor», aseguró Steve Bannon, exasesor de Trump, descartando nuevas extensiones. La UE e India están cerca de acuerdos, mientras Japón y Corea del Sur enfrentan presión.
Estrategia de presión global
Trump utiliza los aranceles como palanca para exigir concesiones, desde gasto en defensa hasta frenar legislaciones contrarias a EE.UU. La UE ya cedió al eliminar un impuesto a empresas digitales. Sin embargo, diplomáticos anónimos dudan del plazo final: «Buscará otra excusa para posponer», advirtió uno.
El fantasma de China y la inflación
Los socios comerciales temen que Trump imponga cláusulas anti-China en los acuerdos, provocando represalias de Pekín. Además, su amenaza de subir aranceles a Canadá al 35% genera incertidumbre. Analistas señalan que el caos en las negociaciones y el riesgo inflacionario podrían frenar al presidente.
Un legado de desconfianza
Desde los años 80, Trump ha denunciado que «otros países abusan de EE.UU. en comercio», según Sean Spicer, su exsecretario de prensa. Pero su enfoque de plazos móviles y aranceles como «fichas de negociación» ha erosionado la credibilidad. Solo el Reino Unido tiene un acuerdo firmado; el resto son marcos temporales.
¿Final o nuevo capítulo?
El 1 de agosto marcaría el cierre de esta fase, pero Trump planea más aranceles sectoriales. La eficacia dependerá de que los socios cumplan sus demandas sin dañar la economía global. Mientras, los mercados aguardan, tras los shocks por las medidas de abril y mayo.