Anapo promueve agricultura sostenible con rotación de cultivos

Anapo organizó el Día Nacional de la Agricultura Sostenible en Santa Cruz, donde más de 500 agricultores aprendieron sobre rotación de cultivos y prácticas conservacionistas.
Agencia de Noticias Fides - Bolivia

Anapo promueve agricultura sostenible con rotación de cultivos en Santa Cruz

Más de 500 agricultores participaron en el Día Nacional de la Agricultura Sostenible. El evento, organizado por Anapo en Cuatro Cañadas, destacó prácticas como la rotación de cultivos en 800.000 hectáreas para preservar el suelo y garantizar seguridad alimentaria.

«Cuidar el suelo es nuestro compromiso»

La Asociación de Productores de Oleaginosas y Trigo (Anapo) reunió a agricultores, técnicos y proveedores en su Centro Experimental. Gary Farrell, vicepresidente de Anapo, afirmó que «los productores planifican con visión de largo plazo» para combinar rendimiento y sostenibilidad. La rotación de soya, sorgo, maíz y otros cultivos fue el eje central del debate.

Prácticas clave para la conservación

Se destacaron tres pilares: rotación de cultivos, siembra directa y nutrición adecuada del suelo. El sorgo, fundamental para las cadenas de carne y lácteos, y cultivos como el trigo demostraron su valor agronómico y económico. Estas técnicas buscan reducir el impacto ambiental y aumentar la resiliencia climática.

Un espacio para la innovación

El evento, creado en 2023, sirvió para compartir resultados de campo y experiencias exitosas. Anapo busca combatir estereotipos y mostrar que «producir, cuidar y preservar es parte de nuestro compromiso con el país», según Farrell. La jornada combinó divulgación científica con soluciones prácticas para el sector.

Raíces de un modelo sostenible

Anapo impulsa desde hace años la agricultura conservacionista en Santa Cruz, donde la rotación de cultivos ya cubre 800.000 hectáreas. El enfoque responde a desafíos como el agotamiento de suelos y la demanda de alimentos, priorizando técnicas que equilibren productividad y cuidado ambiental.

Semillas para el futuro

El evento reforzó la apuesta del sector por métodos sostenibles, claves para la seguridad alimentaria y la adaptación al cambio climático. La participación masiva de agricultores refleja la creciente adopción de estas prácticas en el oriente boliviano.

Habilitan punto de recarga para helicópteros en lucha contra incendio forestal

Autoridades habilitan punto de recarga para helicópteros y reabren 25,9 km de acceso para combatir el incendio en la
Personal técnico explicando sobre el acceso en la zona / Información de autor no disponible / EL DEBER

Google Pixel 10 con zoom digital mejorado por IA

Google presenta su serie Pixel 10 con zoom digital de 100 aumentos mejorado por inteligencia artificial, disponible en modelos
Los cuatro modelos Pixel: 10 Pro XL, 10 Pro, 10 Pro Fold y 10 Información de autor no disponible / Frankfurter Allgemeine Zeitung

Lara vincula a Tuto Quiroga con la Media Luna y acusa de querer dividir Bolivia

El candidato vicepresidencial del PDC vincula a sus rivales con el movimiento de la Media Luna y anuncia una
Edman Lara en campaña / EFE / Paginación

Libre pide al TSE que exija al PDC pruebas sobre denuncias de guerra sucia

Libre solicita formalmente al Tribunal Supremo Electoral que exija al PDC presentar evidencias de sus acusaciones de guerra sucia.
Los binomios de Libre y PDC. / RR.SS. / EL DEBER

Tarija cierra su Fiesta de San Roque con 9000 chunchos promesantes

La festividad declarada Patrimonio de la Humanidad culmina con una procesión multitudinaria de 9000 participantes en el casco histórico.
Chuncho promesante participando en la fiesta / David Maygua / EL DEBER

Marinkovic responde a Lara: «Bolivia no aceptará más odio ni división»

El senador electo Branko Marinkovic responde a las acusaciones de separatismo del candidato vicepresidencial Edmán Lara en medio de
Branko Marinkovic responde a Lara tras acusaciones. / ED / ELDEBER.com.bo

Ministra justifica priorización de casos Sacaba y Senkata por mayor número de víctimas

La Ministra de Justicia defiende priorizar las investigaciones de Sacaba y Senkata, con una veintena de fallecidos en 2019,
Ministra Jessica Saravia / Ministerio de Justicia / EL DEBER

Narco ‘Coco’ Vásquez ordena asesinar al fiscal de Beni que investiga su red

La Policía confirma que un capo prófugo ordenó el envío de sicarios para ejecutar al fiscal Gerardo Balderas en
La Felcn realiza operativos en busca del capo narco 'Coco' Vásquez / Información de autor no disponible / EL DEBER

Reos de Cantumarca inician huelga de hambre indefinida por discriminación judicial

Reclusos del penal de Cantumarca inician huelga de hambre indefinida denunciando trato discriminatorio en procesos de liberación y exigiendo
Protesta en la cárcel de Cantumarca. / ABI / EL DEBER

Pacientes renales exigen pago de deuda de diálisis al Ministerio de Salud

Pacientes renales de Santa Cruz dan ultimátum de 48 horas al Ministerio de Salud para pago de Bs 70
Pacientes renales en protesta anterior Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Israel destruye Torre Ghafri Gaza con misiles: centro inteligencia Hamas

Fuerzas israelíes demolieron la Torre Ghafri, el edificio más alto de Gaza, alegando que albergaba un centro de inteligencia
Torre Ghafri colapsando tras ser impactada por misiles israelíes Información de autor no disponible / Clarín

Índice manufacturero Nueva York cae a -8,7 en septiembre 2025

El índice Empire State de la Fed de Nueva York se desplomó a -8,7 puntos en septiembre, mostrando debilidad
Imagen sin título Información de autor no disponible / RT