Candidatos bolivianos proponen políticas exteriores sin visión de Estado

Analistas critican la falta de consenso estratégico en las propuestas electorales de política exterior en Bolivia, advirtiendo riesgos para la credibilidad e inversiones.
Agencia de Noticias Fides - Bolivia
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.
Imagen no disponible, disculpe las molestias.

Candidatos bolivianos proponen políticas exteriores sin visión de Estado

Analista critica la falta de consenso estratégico en las propuestas electorales. En plena campaña, los aspirantes presidenciales ofrecen medidas coyunturales en relaciones internacionales, ignorando la necesidad de una política exterior estable y técnica. El artículo, publicado el 11 de julio de 2025, advierte sobre riesgos para la credibilidad e inversiones.

«Propuestas dispersas, principios ausentes»

El economista y diplomático Windsor Hernani Limarino señala que las ofertas van desde «salir del Mercosur» hasta «diplomacia del desarrollo», pero ninguna prioriza acuerdos de Estado. «Lo que agobia es que no se entienda que debe ser una política permanente, no sujeta a ideologías o afinidades personales», subraya. Destaca que temas como integración o inversión requieren décadas, no solo un mandato.

Credibilidad internacional en juego

Limarino alerta que los vaivenes en política exterior «ahuyentan inversiones y debilitan la cooperación». Ejemplifica con Chile, que mantiene una estrategia coherente por décadas, mientras Bolivia carece de relaciones diplomáticas formales desde 1978. «¿Una decisión de 47 años puede cambiarse por un programa de campaña?», cuestiona.

Antecedentes: Una historia de improvisación

Bolivia ha enfrentado tensiones geopolíticas históricas, como la demanda marítima contra Chile. El texto recalca que la política exterior boliviana ha sido reactiva, sin planes técnicos pluripartidistas. Chile, en cambio, basa su estrategia en acuerdos interpartidarios y visión a largo plazo.

Un llamado a la madurez institucional

El autor propone crear un grupo de trabajo multisectorial para diseñar una política exterior consensuada, con horizonte mínimo de 10 años. «Debe reflejar un proyecto de país, no caprichos de gobierno», concluye. La solución, insiste, pasa por priorizar el interés nacional sobre agendas partidistas.

Lara y Velasco debatirán cinco ejes temáticos para la vicepresidencia

Los candidatos Edmand Lara y Juan Pablo Velasco debatirán cinco ejes temáticos este domingo en Santa Cruz. El TSE
CANDIDATOS. Arriba, Edmand Lara (PDC); abajo, Juan Pablo Velasco (Libre). / Archivo Sucre/CORREO DEL SUR / Correo del Sur

El Senado rechaza la licencia de Rodrigo Paz y aplica descuento

El pleno del Senado negó el permiso solicitado por el candidato presidencial Rodrigo Paz para ausentarse de dos sesiones.
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Correo del Sur

Exlíder cívico cruceño Germán Antelo ratifica apoyo a Tuto Quiroga

Germán Antelo, expresidente del Comité Cívico Pro Santa Cruz, ratifica su apoyo a Jorge ‘Tuto’ Quiroga para la segunda
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Diario Correo del Sur

Candidatos presidenciales intensifican campañas de cara a la segunda vuelta

Los candidatos Jorge Tuto Quiroga (Libre) y Rodrigo Paz (PDC) intensifican sus campañas en Santa Cruz y otras regiones,
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Diario Correo del Sur

Exministro de Áñez anuncia su regreso a Bolivia tras casi tres años de exilio

Jerjes Justiniano, exministro de Jeanine Áñez, retorna a Bolivia el 4 de octubre tras casi tres años de exilio.
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Diario Correo del Sur

Futurpreis: La innovación que destruye para crear nueva riqueza

El Presidente de Alemania otorga el Zukunftspreis a proyectos que reemplazan tecnologías consolidadas. Un jurado evalúa tres candidatos basándose
Nuevo procedimiento láser para corrección visual / Ansgar Pudenz/DZP / Frankfurter Allgemeine Zeitung

Maduro inicia la Navidad adelantada en Venezuela con mensaje a Estados Unidos

El gobierno venezolano inicia oficialmente las celebraciones navideñas. Nicolás Maduro pidió celebrar con «felicidad y seguridad» y cuestionó la
Decoración navideña en las calles de Caracas / EFE/Miguel Gutiérrez / Clarín

OPEC se reúne mientras inventarios de petróleo aumentan en un mercado más flojo

Las existencias de crudo en EE. UU. aumentaron en 1,792 millones de barriles y las de gasolina en 4,125
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Global Economy Briefing

Juez dicta detención domiciliaria para ex gerente de Emapa y colaboradora

Un juez concedió detención domiciliaria al ex gerente de EMAPA y una exfiscal por irregularidades en una planta de
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Franklin Flores cumple detención domiciliaria por caso de corrupción en Emapa

Franklin Flores, exgerente de Emapa, cumplirá detención domiciliaria con una fianza de Bs 50.000. Un juez rechazó la prisión
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Unitel Digital

Investigan enriquecimiento ilícito del exgerente de Emapa Franklin Flores

La Fiscalía de La Paz indaga un excedente patrimonial no justificado de 209.150 bolivianos en el exgerente de EMAPA,
Franklin Flores sale de la Fiscalía tras su aprehensión. / ERBOL / Información de la fuente de la imagen no disponible

Orden de aprehensión contra hijo del presidente Arce se mantiene vigente

La Fiscalía boliviana mantiene vigente la orden de aprehensión contra Luis Marcelo Arce Mosqueira, hijo del presidente. El desistimiento
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible