Candidatos bolivianos proponen políticas exteriores sin visión de Estado

Analistas critican la falta de consenso estratégico en las propuestas electorales de política exterior en Bolivia, advirtiendo riesgos para la credibilidad e inversiones.
Agencia de Noticias Fides - Bolivia
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.
Imagen no disponible, disculpe las molestias.

Candidatos bolivianos proponen políticas exteriores sin visión de Estado

Analista critica la falta de consenso estratégico en las propuestas electorales. En plena campaña, los aspirantes presidenciales ofrecen medidas coyunturales en relaciones internacionales, ignorando la necesidad de una política exterior estable y técnica. El artículo, publicado el 11 de julio de 2025, advierte sobre riesgos para la credibilidad e inversiones.

«Propuestas dispersas, principios ausentes»

El economista y diplomático Windsor Hernani Limarino señala que las ofertas van desde «salir del Mercosur» hasta «diplomacia del desarrollo», pero ninguna prioriza acuerdos de Estado. «Lo que agobia es que no se entienda que debe ser una política permanente, no sujeta a ideologías o afinidades personales», subraya. Destaca que temas como integración o inversión requieren décadas, no solo un mandato.

Credibilidad internacional en juego

Limarino alerta que los vaivenes en política exterior «ahuyentan inversiones y debilitan la cooperación». Ejemplifica con Chile, que mantiene una estrategia coherente por décadas, mientras Bolivia carece de relaciones diplomáticas formales desde 1978. «¿Una decisión de 47 años puede cambiarse por un programa de campaña?», cuestiona.

Antecedentes: Una historia de improvisación

Bolivia ha enfrentado tensiones geopolíticas históricas, como la demanda marítima contra Chile. El texto recalca que la política exterior boliviana ha sido reactiva, sin planes técnicos pluripartidistas. Chile, en cambio, basa su estrategia en acuerdos interpartidarios y visión a largo plazo.

Un llamado a la madurez institucional

El autor propone crear un grupo de trabajo multisectorial para diseñar una política exterior consensuada, con horizonte mínimo de 10 años. «Debe reflejar un proyecto de país, no caprichos de gobierno», concluye. La solución, insiste, pasa por priorizar el interés nacional sobre agendas partidistas.

Samuel y Tuto lideran encuesta electoral en Bolivia 2025

Samuel Doria Medina y Jorge ‘Tuto’ Quiroga encabezan las preferencias electorales en Bolivia con menos del 25% cada uno,
Imagen sin título Información de autor no disponible / El Deber

Exministro Siles obtiene detención domiciliaria en caso Consorcio

La Sala Penal Tercera de La Paz revocó la prisión preventiva del exministro César Siles, quien permanecerá en arresto
Exministro de Justicia, César Siles. Información de autor no disponible / ANF

Dictan prisión preventiva para dirigente evista por muerte de policías

Edgar Quiruchi, dirigente evista, permanecerá detenido en Uncía acusado de participar en la emboscada donde murieron tres policías en
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Frankfurt prueba entrega de paquetes por tranvía con Amazon

Proyecto piloto en Frankfurt combina tranvías y bicicletas de carga para reducir el impacto del comercio online en el
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

BoA inaugura hangar de mantenimiento en Cochabamba para el Bicentenario

Boliviana de Aviación estrena un hangar de 9.500 m² en Cochabamba, con capacidad para dos aviones simultáneos, como parte
BoA inauguró un hangar de mantenimiento en Cochabamba Información de autor no disponible / EL DEBER

Defensa Civil controla el 30% del incendio en la Serranía de Sama

El 30% del incendio en la Serranía de Sama está bajo control, pero persisten zonas críticas en Tarija debido
Samuel Doria Medina (izquierda) y Andrónico Rodríguez (derecha) durante el debate APG / Unitel Digital

Prado afirma que Evo Morales responderá si se demuestra su culpabilidad

Mariana Prado, candidata vicepresidencial, asegura que Evo Morales enfrentará la justicia si se comprueban los cargos por trata y
La candidata a la vicepresidencia Mariana Prado durante una visita a Cochabamba. JOSÉ ROMERO / ERBOL

Juez revoca detención domiciliaria de Ramiro Cucho por caso Llallagua

El líder sindical Ramiro Cucho enfrentará tres meses de prisión preventiva por su presunta participación en los conflictos de
Dirigente evista Ramiro Cucho. Internet / ANF

Arresto domiciliario para exministro Siles por caso consorcio

La Sala Penal Tercera ordenó arresto domiciliario para el exministro Siles por motivos de salud, revocando su detención preventiva
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

Candidatos bolivianos proponen reformas constitucionales en debate electoral

Cinco fuerzas políticas plantean cambios en la Constitución Política del Estado, desde reformas parciales hasta una nueva Asamblea Constituyente,
Foto: APG Noticias Información de autor no disponible / Unitel Digital

Candidatos bolivianos proponen reformar la Constitución en debate electoral

Cinco frentes políticos plantean cambios constitucionales durante el debate presidencial, desde reformas parciales hasta una nueva Asamblea Constituyente.
Debate presidencial organizado por el TSE APG Noticias / Unitel Digital

Nintendo Switch 2: rendimiento mejorado y diseño renovado

Nintendo presenta la Switch 2, una evolución de su consola híbrida con hardware potenciado y diseño actualizado, manteniendo su
Zuhause oder unterwegs: Mit der Switch 2 lässt sich überall daddeln. Información de autor no disponible / Frankfurter Allgemeine Zeitung (FAZ)