| | |

Bolivia supera los 100 casos de sarampión y gestiona más vacunas

Santa Cruz concentra el 83% de los contagios con 87 casos confirmados. El Ministerio de Salud gestiona nuevas dosis de vacunas SRP, priorizando a niños de 1 a 9 años.
unitel.bo

Bolivia supera los 100 casos de sarampión y gestiona más vacunas

Santa Cruz concentra el 83% de los contagios con 87 casos confirmados. La ministra de Salud, María Renée Castro, informó este viernes sobre la gestión de nuevas dosis de vacunas SRP, priorizando a niños de 1 a 9 años. Bolivia declaró Emergencia Sanitaria Nacional el 24 de junio.

«La mayoría de pacientes ya se recupera»

Según el reporte oficial, 105 casos están confirmados: 87 en Santa Cruz, 9 en La Paz, 4 en Potosí, 3 en Beni, y 1 en Chuquisaca y Oruro. «El resto se encuentra en fase de recuperación bajo seguimiento», detalló Castro. Pando también reportó su primer caso, activando alerta sanitaria roja.

Vacunación gradual como estrategia

El Ministerio de Salud gestiona nuevos lotes de vacunas SRP para cubrir a la población, enfocándose en menores de 1 a 9 años. La medida busca contener brotes tras la declaración de emergencia, que incluyó ampliación de vacaciones escolares en Santa Cruz.

Un virus que reactivó protocolos

El sarampión reapareció en Bolivia tras años sin casos autóctonos, impulsando acciones urgentes. La Emergencia Sanitaria Nacional del 24 de junio permitió movilizar recursos y coordinar con regiones, aunque los reclamos por retrasos en salarios de trabajadores de salud persisten.

El reto: cortar la cadena de contagios

La efectividad de las medidas dependerá de la velocidad en la vacunación y el control de brotes locales. Santa Cruz, epicentro del brote, sigue en alerta mientras las autoridades monitorean la evolución de los pacientes.

Incendio forestal amenaza el Área Protegida Bajo Paraguá en Santa Cruz

Un incendio forestal afecta al bosque certificado de la comunidad Porvenir en el Área Protegida Bajo Paraguá. La diputada
Imagen sin título

Marset acusado de secuestrar a familiares de su testaferro en Bolivia

Ivar García, alias ‘El Colla’, denuncia a Sebastián Marset como autor intelectual de un doble secuestro en Urubó. Asegura
Imagen sin título

Argentina enviará queja formal a Bolivia por obras en el río Bermejo

Argentina presentará un reclamo formal a Bolivia por la construcción de murallones de piedra en el cauce del río
El río Bermejo separa a Bolivia y Argentina.

UNITEL inicia cobertura especial de segunda vuelta electoral en Bolivia

UNITEL emitirá una programación especial este domingo 19 de octubre para la segunda vuelta presidencial en Bolivia. La cobertura,
Imagen sin título

Secuestran a una mujer y su chofer en un condominio de Santa Cruz

Un comando armado secuestró a una mujer y su conductor en un condominio de la zona del Urubó en
Imagen sin título

Sandra Quiroga entre diez candidatos para Contralor General del Estado

Sandra Quiroga, Subcontralora con 30 años de experiencia, postula al cargo de Contralor General. Propone una reforma estructural, mayor
Imagen sin título

Cerca de 400.000 bolivianos en el exterior votarán en la segunda vuelta

Cerca de 370.000 bolivianos residentes en 22 países ejercen su derecho al voto en la segunda vuelta presidencial. La
La votación de la primera vuelta en Bruselas (Bélgica).

OEA pide calma y prudencia a candidatos bolivianos en balotaje

La Misión de Observación Electoral de la OEA insta a candidatos y actores políticos bolivianos a esperar con calma
Imagen sin título

Evo Morales posterga congreso cocalero a espera del nuevo gobierno boliviano

Evo Morales y las Seis Federaciones del Trópico de Cochabamba han aplazado su congreso cocalero del 29 de octubre
El expresidente Evo Morales en una imagen de archivo.

La UE despliega 120 observadores para la segunda vuelta electoral en Bolivia

La Unión Europea despliega 120 observadores para la segunda vuelta presidencial en Bolivia. La misión, que cubrirá las nueve
Miembros de la Unión Europea en Bolivia.

El TSE recuerda que el voto es obligatorio en la segunda vuelta de Bolivia

El Tribunal Supremo Electoral de Bolivia impone multas de 700 a 900 bolivianos por no votar en la segunda
Imagen sin título

Autoridades clausuran 15 locales y arrestan 75 personas por incumplir Auto de Buen Gobierno

Autoridades clausuraron 15 locales y arrestaron a más de 75 personas por infringir el Auto de Buen Gobierno. El
Imagen sin título