Defensoría del Pueblo lanza app con propuestas electorales

La aplicación 'Tu decisión, tu voz' centralizará información verificada sobre posturas de candidatos para promover el voto informado.
El Deber

Defensoría del Pueblo lanza app con propuestas de candidatos electorales

La aplicación «Tu decisión, tu voz» reunirá información verificada sobre posturas de candidatos. Desarrollada por jóvenes de Rusysve, se enmarca en un Hackathon apoyado por la UE y la Fundación Construir. Busca promover el voto informado ante las próximas elecciones.

«Una herramienta contra la desinformación electoral»

El Defensor del Pueblo, Pedro Callisaya, destacó que la app «es altamente importante» para que los votantes conozcan las posturas de los candidatos en derechos humanos. El proyecto prioriza a jóvenes que votarán por primera vez, con una estrategia de difusión integral. «La coyuntura electoral es una vía para transitar esta crisis», afirmó.

Tecnología con impacto democrático

La Fundación Construir, coorganizadora del Hackathon, resaltó el trabajo del equipo Rusysve. Su directora, Susana Saavedra, valoró «la apertura de la Defensoría para desarrollar esta iniciativa». La app se publicará la próxima semana y centralizará datos verificados sobre propuestas en múltiples temáticas.

Antecedentes: Un hackathon para fortalecer la democracia

El proyecto surgió en un evento tecnológico organizado por la Defensoría y la Fundación Construir, con apoyo de la UE. Rusysve fue uno de los dos equipos seleccionados para crear soluciones innovadoras que fomenten la participación electoral informada.

Transparencia a un clic de distancia

La app representa un esfuerzo institucional por acercar información confiable a los votantes en un contexto electoral complejo. Su éxito dependerá de la adopción ciudadana y la actualización constante de los datos de los candidatos.

Incendio forestal amenaza el Área Protegida Bajo Paraguá en Santa Cruz

Un incendio forestal afecta al bosque certificado de la comunidad Porvenir en el Área Protegida Bajo Paraguá. La diputada
Imagen sin título

Marset acusado de secuestrar a familiares de su testaferro en Bolivia

Ivar García, alias ‘El Colla’, denuncia a Sebastián Marset como autor intelectual de un doble secuestro en Urubó. Asegura
Imagen sin título

Argentina enviará queja formal a Bolivia por obras en el río Bermejo

Argentina presentará un reclamo formal a Bolivia por la construcción de murallones de piedra en el cauce del río
El río Bermejo separa a Bolivia y Argentina.

UNITEL inicia cobertura especial de segunda vuelta electoral en Bolivia

UNITEL emitirá una programación especial este domingo 19 de octubre para la segunda vuelta presidencial en Bolivia. La cobertura,
Imagen sin título

Secuestran a una mujer y su chofer en un condominio de Santa Cruz

Un comando armado secuestró a una mujer y su conductor en un condominio de la zona del Urubó en
Imagen sin título

Sandra Quiroga entre diez candidatos para Contralor General del Estado

Sandra Quiroga, Subcontralora con 30 años de experiencia, postula al cargo de Contralor General. Propone una reforma estructural, mayor
Imagen sin título

Cerca de 400.000 bolivianos en el exterior votarán en la segunda vuelta

Cerca de 370.000 bolivianos residentes en 22 países ejercen su derecho al voto en la segunda vuelta presidencial. La
La votación de la primera vuelta en Bruselas (Bélgica).

OEA pide calma y prudencia a candidatos bolivianos en balotaje

La Misión de Observación Electoral de la OEA insta a candidatos y actores políticos bolivianos a esperar con calma
Imagen sin título

Evo Morales posterga congreso cocalero a espera del nuevo gobierno boliviano

Evo Morales y las Seis Federaciones del Trópico de Cochabamba han aplazado su congreso cocalero del 29 de octubre
El expresidente Evo Morales en una imagen de archivo.

La UE despliega 120 observadores para la segunda vuelta electoral en Bolivia

La Unión Europea despliega 120 observadores para la segunda vuelta presidencial en Bolivia. La misión, que cubrirá las nueve
Miembros de la Unión Europea en Bolivia.

El TSE recuerda que el voto es obligatorio en la segunda vuelta de Bolivia

El Tribunal Supremo Electoral de Bolivia impone multas de 700 a 900 bolivianos por no votar en la segunda
Imagen sin título

Autoridades clausuran 15 locales y arrestan 75 personas por incumplir Auto de Buen Gobierno

Autoridades clausuraron 15 locales y arrestaron a más de 75 personas por infringir el Auto de Buen Gobierno. El
Imagen sin título