Fito, líder de Los Choneros, acepta extradición a EE.UU.

José Adolfo Macías Villamar, alias Fito, consintió su extradición a Estados Unidos, donde enfrentará cargos por narcotráfico y tráfico de armas.
unitel.bo

Narcotraficante ecuatoriano Fito acepta extradición a Estados Unidos

El líder de Los Choneros enfrentará cargos por narcotráfico y tráfico de armas. La audiencia se celebró este viernes en Ecuador, donde Fito está recluido en una prisión de máxima seguridad. Su captura fue prioridad para el gobierno de Noboa.

«Sí, acepto»: el breve acuerdo que cambia el juego

José Adolfo Macías Villamar, alias Fito, consintió su extradición durante una audiencia ante el juez José Suing. «Eligió irse a EEUU antes que enfrentar a un Estado que combate al crimen sin tregua», declaró el ministro del Interior John Reimberg. El proceso seguirá ahora un trámite simplificado.

Los cargos y las alianzas criminales

Estados Unidos acusa a Fito de siete delitos, incluida conspiración para distribuir cocaína internacionalmente. Según la acusación, su banda operaba con el Cartel de Sinaloa para enviar toneladas de droga desde Suramérica hasta EEUU. En febrero de 2024, Washington ya había sancionado a Los Choneros.

De la fuga a La Roca

Fito fue recapturado el 25 de junio tras huir en 2024 de la Cárcel Regional de Guayaquil. El operativo militar duró más de diez horas en Montecristi, su localidad natal. Actualmente está en La Roca, la prisión de máxima seguridad de Guayaquil.

Ecuador en pie de guerra

La extradición marca un hito en la «guerra» declarada por el presidente Noboa contra el crimen organizado. Fito ya cumple una condena de 34 años en Ecuador por narcotráfico y homicidio. Su abogado en EEUU afirmó que trabajan para «obtener el mejor resultado posible».

El narco ya no es intocable

La decisión de Fito refleja la presión estatal sobre los grupos criminales. El proceso dependerá ahora de la firma del presidente Noboa, quien ya adelantó su postura: «Mañana está trepado en el avión». Estados Unidos espera juzgarlo por cargos que podrían ampliar su condena.

TSJ revisa 4.000 detenciones preventivas en cárcel Palmasola

El Tribunal Supremo de Justicia inicia la revisión de 4.000 mandamientos de detención preventiva en la cárcel de Palmasola
Internos del penal de Palmasola durante las jornadas de descongestionamiento Información de autor no disponible / EL DEBER

Niña muere por malos tratos en Warnes: investigan a madre y padrastro

Una niña de dos años falleció en Warnes con signos de maltrato físico y desnutrición. La FELCV investiga a
La niña sin vida cuando era sacada del hospital de la zona de Warnes Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Caravan Salon prevé crecimiento del sector de autocaravanas

El sector de autocaravanas supera la fase de ajuste post-pandemia con optimismo por la demanda privada y el factor
El número de autocaravanas matriculadas aumenta desde hace años dpa / Frankfurter Allgemeine Zeitung

Fallece Percy Fernández, histórico alcalde de Santa Cruz de la Sierra

Percy Fernández, exalcalde de Santa Cruz de la Sierra que gobernó seis veces la ciudad, falleció a los 86
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

China exhibe nuevo armamento con Putin y Kim en desfile militar

Xi Jinping presentó drones, misiles nucleares y robots de combate en un desfile militar conmemorativo con la asistencia de
Desfile militar en Beijing con exhibición de armamento avanzado AP / Clarín

Apple elimina ranura SIM física en nuevo iPhone europeo

Apple presenta su nuevo iPhone sin ranura para tarjeta SIM física, implementando exclusivamente tecnología eSIM en el mercado europeo
El iPhone sin ranura para tarjeta SIM física Reuters / Frankfurter Allgemeine Zeitung

TSE define fechas y sede para debates presidenciales de Bolivia

El Tribunal Supremo Electoral estableció que los debates de segunda vuelta se realizarán el 5 y 12 de octubre
El candidato de la alianza LIBRE, Jorge Quiroga (izquierda) y el del PDC, Rodrigo Paz (derecha) Información de autor no disponible / APG

Intento de feminicidio por incendio en Porco Potosí

Hombre ebrio roció con gasolina y prendió fuego a su vivienda en Porco, causando graves quemaduras a su pareja
El agresor, que quedó con quemaduras tras el incendio El Potosí / Unitel Digital

TSE define orden en papeleta para balotaje presidencial

El Tribunal Supremo Electoral realiza sorteo público para determinar el orden de los binomios presidenciales en la papeleta electoral
La papeleta utilizada en las elecciones del 17 de agosto Información de autor no disponible / Unitel Digital

Policía abate a preso fugado brasileño en Riberalta

Ciudadano brasileño fugado de cárcel en Riberalta murió tras enfrentamiento a tiros con la Policía en comunidad Warnes, Beni.
Imagen sin título Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Contaminación minera con cianuro en Viacha: 21 empresas ilegales

Informe confirma que 4 mineras contaminan fuentes de agua con cianuro en Viacha. De 23 empresas operando, 21 son
Toma de muestras de agua en una empresa minera en el municipio de Viacha Carlos Quisbert / EL DEBER

Alcalde de La Paz reconoce labor del presidente interino del TSE

Iván Arias entregó el reconocimiento Emilio Villanueva a Óscar Hassenteufel por la organización de las elecciones del 17 de
Imagen sin título Información de autor no disponible / Correo del Sur