UE y TSE coordinan misión de observadores para elecciones bolivianas

La UE desplegará 110 observadores para supervisar las elecciones bolivianas del 17 de agosto, en un proceso clave para garantizar transparencia.
Opinión Bolivia

UE y TSE coordinan misión de observadores para elecciones bolivianas

110 observadores europeos supervisarán los comicios del 17 de agosto. La UE desplegará 32 expertos en todos los departamentos para verificar el proceso. El TSE calificó su presencia como clave para garantizar transparencia.

«Una verificación con ojos internacionales»

El Tribunal Supremo Electoral (TSE) y la Unión Europea (UE) acordaron el despliegue de una misión de 110 observadores, según confirmó Alexander Ian Gray, jefe adjunto de la UE. «Cubriremos todas las etapas, incluido el escrutinio final», detalló. El presidente del TSE, Óscar Hassenteufel, destacó que esta supervisión «da fe de la legitimidad del proceso».

Logística y alcance

La misión iniciará con 32 observadores de largo plazo distribuidos en los nueve departamentos, seguidos de 78 adicionales para el día electoral. La UE sostendrá reuniones con partidos políticos, autoridades y observadores nacionales, según el cronograma presentado.

Contexto de tensión

El calendario electoral avanza pese a los bloqueos de organizaciones sociales que exigen la participación de Evo Morales, inhabilitado por el TSE. Dirigentes afines al exmandatario han amenazado con impedir los comicios.

Un respaldo en medio de desafíos

La llegada de la UE ocurre en un escenario polarizado. Hassenteufel subrayó que la misión «fortalece la credibilidad» del proceso, mientras el organismo europeo enfatizó su neutralidad. El TSE publicará este fin de semana la lista definitiva de candidatos habilitados.

Elecciones bajo lupa

Bolivia enfrenta su tercer proceso electoral desde la crisis de 2019, marcado por disputas legales y protestas. La UE ya observó los comicios de 2020, pero esta es su primera misión en medio de presiones abiertas para alterar el cronograma.

Transparencia a prueba

La eficacia de la supervisión dependerá de que se cumplan las etapas previstas. El TSE busca evitar cuestionamientos, mientras la UE aportará informes públicos sobre el desarrollo de los comicios.

Incendio forestal amenaza el Área Protegida Bajo Paraguá en Santa Cruz

Un incendio forestal afecta al bosque certificado de la comunidad Porvenir en el Área Protegida Bajo Paraguá. La diputada
Imagen sin título

Marset acusado de secuestrar a familiares de su testaferro en Bolivia

Ivar García, alias ‘El Colla’, denuncia a Sebastián Marset como autor intelectual de un doble secuestro en Urubó. Asegura
Imagen sin título

Argentina enviará queja formal a Bolivia por obras en el río Bermejo

Argentina presentará un reclamo formal a Bolivia por la construcción de murallones de piedra en el cauce del río
El río Bermejo separa a Bolivia y Argentina.

UNITEL inicia cobertura especial de segunda vuelta electoral en Bolivia

UNITEL emitirá una programación especial este domingo 19 de octubre para la segunda vuelta presidencial en Bolivia. La cobertura,
Imagen sin título

Secuestran a una mujer y su chofer en un condominio de Santa Cruz

Un comando armado secuestró a una mujer y su conductor en un condominio de la zona del Urubó en
Imagen sin título

Sandra Quiroga entre diez candidatos para Contralor General del Estado

Sandra Quiroga, Subcontralora con 30 años de experiencia, postula al cargo de Contralor General. Propone una reforma estructural, mayor
Imagen sin título

Cerca de 400.000 bolivianos en el exterior votarán en la segunda vuelta

Cerca de 370.000 bolivianos residentes en 22 países ejercen su derecho al voto en la segunda vuelta presidencial. La
La votación de la primera vuelta en Bruselas (Bélgica).

OEA pide calma y prudencia a candidatos bolivianos en balotaje

La Misión de Observación Electoral de la OEA insta a candidatos y actores políticos bolivianos a esperar con calma
Imagen sin título

Evo Morales posterga congreso cocalero a espera del nuevo gobierno boliviano

Evo Morales y las Seis Federaciones del Trópico de Cochabamba han aplazado su congreso cocalero del 29 de octubre
El expresidente Evo Morales en una imagen de archivo.

La UE despliega 120 observadores para la segunda vuelta electoral en Bolivia

La Unión Europea despliega 120 observadores para la segunda vuelta presidencial en Bolivia. La misión, que cubrirá las nueve
Miembros de la Unión Europea en Bolivia.

El TSE recuerda que el voto es obligatorio en la segunda vuelta de Bolivia

El Tribunal Supremo Electoral de Bolivia impone multas de 700 a 900 bolivianos por no votar en la segunda
Imagen sin título

Autoridades clausuran 15 locales y arrestan 75 personas por incumplir Auto de Buen Gobierno

Autoridades clausuraron 15 locales y arrestaron a más de 75 personas por infringir el Auto de Buen Gobierno. El
Imagen sin título