Fiscalía acusa a policía y mujer por encubrimiento en feminicidio

Un teniente y una amiga del principal sospechoso enfrentan la pena máxima por encubrimiento en el caso del feminicidio de Odalys en Bolivia.
unitel.bo

Fiscalía acusa a policía y mujer por encubrimiento en feminicidio de Odalys

Un teniente y una amiga del principal sospechoso enfrentan la pena máxima. El caso conmociona a Bolivia desde marzo de 2024, cuando la víctima desapareció durante un viaje con su entonces pareja, Joel Pérez, acusado de feminicidio.

«Se pedirá la máxima condena»

El fiscal Gustavo Valdés confirmó que la acusación formal por encubrimiento ya fue presentada contra los dos implicados. El policía fue el primero en contactar a Joel tras la desaparición, mientras que la mujer investigada era cercana al acusado principal. «La etapa preparatoria ha concluido», señaló Valdés.

Detalles del crimen

Odalys desapareció el 30 de marzo de 2024 en Tocaña (Yungas paceños), durante un viaje con Joel Pérez. Los padres de este también están investigados por complicidad en feminicidio. El Ministerio Público de La Paz lidera las pesquisas.

Un caso que sigue escalando

El feminicidio de Odalys ha generado repercusión nacional, evidenciando fallos en la cadena de justicia. La implicación de un uniformado y la red de encubridores añaden complejidad al proceso judicial.

Antecedentes: Una herida abierta

Los feminicidios en Bolivia registran cifras alarmantes en los últimos años. Este caso refleja patrones recurrentes: violencia de pareja, desaparición forzada y lentitud procesal. Odalys era madre y su muerte ha reactivado exigencias de justicia.

Justicia bajo la lupa

El desarrollo del juicio marcará un precedente en la lucha contra la impunidad en crímenes de género. La ciudadanía espera que las acusaciones se traduzcan en condenas efectivas.

Triple colisión en avenida Blanco Galindo deja conductor herido

Accidente entre taxi, vagoneta y minibús en avenida Blanco Galindo de Cochabamba dejó un conductor herido y congestionamiento vehicular
Vista de los vehículos dañados tras la colisión múltiple Guillermo Molina / Unitel Digital

Rodrigo Paz solicita reunión con BID para plan económico Bolivia

El candidato presidencial Rodrigo Paz solicita reunión con el BID para diseñar plan de fortalecimiento económico, generando cuestionamientos por
Rodrigo Paz, candidato presidencial del PDC APG / EL DEBER

TSE sortea ubicación en papeleta para balotaje presidencial

El Tribunal Supremo Electoral realiza sorteo público para definir el diseño de la boleta electoral que contendrá las opciones
La papeleta que se usó el 17 de agosto TSE / Unitel Digital

Juicio caso Marset: analista cuestiona demora en sentencia

A dos años de iniciada la investigación, comienza el juicio a cinco funcionarios del SEGIP por facilitar documentación falsa
Marset salió del país hace más de dos años RRSS / Unitel Digital

Angélica Sosa evalúa candidatura a Alcaldía de Santa Cruz

La exalcaldesa Angélica Sosa no descarta postularse a la Alcaldía de Santa Cruz si su partido Santa Cruz Para
Angélica Sosa | ARCHIVO EL DEBER Información de autor no disponible / EL DEBER

Gobierno asigna Bs 140 millones al TSE para segunda vuelta electoral

El Tribunal Supremo Electoral recibirá 140 millones de bolivianos más 53 millones no utilizados para financiar el balotaje del
El Tribunal Supremo Electoral durante la inauguración de la jornada electoral del 17 de agosto Archivo / Diario Correo del Sur

Camión con GLP impacta jardinera en avenida Blanco Galindo

Accidente de camión cargado con garrafas de GLP en avenida Blanco Galindo de Cochabamba. El conductor resultó ileso y
Vista del camión accidentado tras el impacto contra la jardinera central Guillermo Molina / UNITEL

Comisión Europea aprueba acuerdo comercial con Mercosur

La Comisión Europea aprobó el acuerdo comercial con el Mercosur que eliminará aranceles y ahorrará 4.000 millones anuales a
El Comisario de Comercio, Maros Sefcovic, presenta el acuerdo comercial UE-Mercosur Reuters / Clarín

Juez de EEUU decide deportar a Bolivia al exministro Arturo Murillo

Un juez de migración estadounidense decidió deportar a Bolivia al exministro Arturo Murillo, aunque la medida no es oficial
El exministro Arturo Murillo. Foto de archivo ABI / EL DEBER

Policía boliviana abate a reo brasileño fugado en Riberalta

Marcelo Freitas da Silva, reo brasileño fugado del penal de Riberalta, murió en enfrentamiento con la Policía boliviana durante
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

TSE organizará debates presidenciales entre el 5 y 12 de octubre

El Tribunal Supremo Electoral anuncia la organización de debates para la segunda vuelta electoral, con fechas tentativas del 5
El primer debate presidencial, el pasado viernes 1 de agosto, en Santa Cruz. Archivo / Correo del Sur

TSJ revisa 4.000 detenciones preventivas en cárcel Palmasola

El Tribunal Supremo de Justicia inicia la revisión de 4.000 mandamientos de detención preventiva en la cárcel de Palmasola
Internos del penal de Palmasola durante las jornadas de descongestionamiento Información de autor no disponible / EL DEBER