Bolivia podría perder mercado de gas por proyecto argentino

El exministro Álvaro Ríos alerta sobre el riesgo de que Bolivia pierda mercados de exportación de gas debido al nuevo gasoducto directo entre Argentina y Brasil.
unitel.bo

Exministro advierte que Bolivia podría perder mercado de gas por proyecto argentino

Argentina avanza con un gasoducto directo a Brasil que reduciría su dependencia del gas boliviano. El exministro Álvaro Ríos alertó sobre el riesgo de que Bolivia quede sin mercados de exportación. La medida se enmarca en la estrategia argentina para consolidarse como proveedor regional.

«Bolivia se quedará sin mercados y con gasoductos obsoletos»

El exministro de Hidrocarburos, Álvaro Ríos, afirmó que el nuevo gasoducto Uruguaiana-Porto Alegre (Brasil) podría dejar fuera a Bolivia de la cadena de suministro. «Es otra herencia del MAS», declaró en redes sociales. Argentina busca eliminar la necesidad de usar infraestructura boliviana, según la consultora Wood Mackenzie.

Proyectos que cambian el mapa energético

Argentina ya está interconectada con Chile, Uruguay y Bolivia, pero ahora prioriza una ruta directa a Brasil. Además, en la 66° Cumbre del Mercosur, firmó con Paraguay un acuerdo para evaluar otro gasoducto desde Vaca Muerta. El ministro paraguayo Javier Giménez lo calificó como «un proyecto maravilloso para generar divisas».

Impacto en Bolivia

Según el INE, las exportaciones bolivianas de gas cayeron en más de 270 millones de dólares en el primer semestre de 2025. La estatal brasileña EPE considera que la ruta por Paraguay podría ser más rentable para Brasil que el gas boliviano.

Argentina apuesta a ser potencia gasífera

El país vecino proyecta producir 270 millones de m³ diarios de gas para 2040, con inversiones en infraestructura y alianzas con empresas como Shell y ENI. Su objetivo es abastecer a la región sin intermediarios, lo que afectaría directamente a Bolivia, cuya economía depende históricamente de las ventas de gas a Brasil y Argentina.

Un futuro incierto para el sector

La pérdida de mercados podría agravar la crisis de YPFB, que ya opera en «condiciones críticas» por falta de divisas. La eficacia de la respuesta boliviana dependerá de su capacidad para diversificar su matriz energética y renegociar contratos en un escenario regional cambiante.

Samuel y Tuto lideran encuesta electoral a 15 días de comicios

Doria Medina (24,5%) y Quiroga (22,9%) encabezan la intención de voto según encuesta de Spie Consulting, con un 25%
Samuel, Tuto y Rodrigo se encuentran en los tres primeros lugares Información de autor no disponible / ANF

Debate presidencial en Santa Cruz a dos semanas de elecciones

Ocho candidatos presidenciales debatieron propuestas sobre democracia, medioambiente y derechos humanos en un evento organizado por el TSE para
Debate presidencial organizado por el TSE Alianza Unidad / Unitel Digital

Candidatos intercambian apodos en debate presidencial boliviano

Eduardo Del Castillo (MAS) y Samuel Doria Medina (Unidad) protagonizaron un cruce de apodos y acusaciones durante el debate
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto cuestiona a Andrónico por casos sin justicia en debate presidencial

Tuto Quiroga interpeló a Andrónico Rodríguez sobre casos emblemáticos sin resolver, como el Hotel Las Américas y los esposos
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Juez ordena prisión para Ramiro Cucho por conflicto en Llallagua

El líder evista Ramiro Cucho fue enviado a prisión preventiva por incumplir su arresto domiciliario y estar vinculado a
Dirigente evista, Ramiro Cucho. ARCHIVO-APG / ERBOL

Doria Medina acusa a Del Castillo de secuestrar a Camacho en debate

Samuel Doria Medina acusó a Eduardo Del Castillo de secuestrar a Luis Fernando Camacho durante el debate presidencial organizado
Eduardo Del Castillo (izquierda) y Samuel Doria Medina durante el debate Información de autor no disponible / Unitel Digital

Debate presidencial por detención de Evo Morales enfrenta a candidatos

Candidatos Reyes Villa y Aracena chocan en debate por estrategias opuestas para detener a Evo Morales: operativo militar vs.
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Andrónico Rodríguez respalda reelección limitada en debate del TSE

El candidato de Alianza Popular apoya dos mandatos máximos en el debate presidencial, alineándose con el fallo del TCP
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Aracena propone referendo para intervención militar en conflictos

El candidato Pavel Aracena plantea un referendo para autorizar a las FFAA a intervenir en bloqueos políticos, avasallamientos y
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Doria Medina rechaza que Bolivia sea un Estado fallido y critica a políticos

El candidato de Unidad responsabiliza a la clase política de la crisis actual en Bolivia, destacando mala gestión histórica
Samuel Doria Medina, candidato de la alianza Unidad UNITEL / Unitel Digital

Candidato del MAS propone revolución en la Justicia para 2028

Eduardo del Castillo, candidato del MAS, plantea un cambio radical en el sistema judicial boliviano con nuevas autoridades y
Eduardo del Castillo durante su intervención en el debate. Información de autor no disponible / Unitel Digital

Rodrigo Paz propone reformar la Justicia con cambios constitucionales

El candidato presidencial propone eliminar el Ministerio de Justicia y crear una comisión para modificar la Constitución, enfatizando transparencia
Rodrigo Paz Pereira en el debate del TSE Información de autor no disponible / Unitel Digital