Azafata sobrevive a caída de 10.000 metros tras explosión de avión en 1972
Vesna Vulović es la única persona en sobrevivir a una caída sin paracaídas desde altitud crucero. El accidente del vuelo JAT 367 sigue envuelto en misterio, con versiones contradictorias entre un atentado y un posible derribo militar. La azafata yugoslava se convirtió en símbolo nacional pese a las dudas físicas y políticas.
«Un milagro con pies de barro»
El 26 de enero de 1972, el McDonnell Douglas DC-9 de JAT explotó en pleno vuelo sobre Checoslovaquia. Vesna Vulović, de 22 años, fue hallada viva entre los restos, con fracturas graves pero consciente. El informe oficial atribuyó el suceso a una bomba de grupos croatas, aunque nunca hubo detenidos ni se recuperaron las cajas negras.
La versión oficial: una cadena de casualidades
Según las autoridades, Vesna sobrevivió por factores como un carrito de catering que la atrapó en el fuselaje, la velocidad terminal y la nieve que amortiguó el impacto. El Libro Guinness reconoció su récord en 1985, pero médicos y testigos señalaron incongruencias: «Su cuerpo estaba en la zona media del avión, no en la cola», declaró Bruno Henke, su rescatador.
La sombra del encubrimiento
En 2009, documentos desclasificados revelaron que el avión pudo ser derribado por error por cazas MIG checoslovacos a 800 metros de altura. La policía secreta habría fabricado el relato del «récord» para ocultar el incidente. Las autoridades negaron la teoría sin aportar pruebas, y los investigadores denunciaron «destrucción de archivos y presiones».
Entre el mito y la manipulación
Yugoslavia convirtió a Vesna en heroína nacional, aunque ella arrastró culpa y escepticismo. «Me siento culpable por sobrevivir», confesó antes de morir en 2016. El caso sigue sin resolverse: ni la física ni los documentos acaban de cuadrar.
Un vuelo que nunca aterrizó en la verdad
La historia de Vesna Vulović sigue siendo un enigma entre la hazaña humana y el encubrimiento político. Con pruebas perdidas y versiones enfrentadas, el accidente del JAT 367 permanece suspendido entre la leyenda y la duda histórica.