BYD sorprende a Toyota con su rápido crecimiento en coches eléctricos

BYD podría convertirse en el quinto fabricante mundial de vehículos en 2025, dejando atónitos a empleados de Toyota por su agilidad en producción y decisiones.
xataka.com

BYD asombra a Toyota con su rápido crecimiento en coches eléctricos

La firma china podría convertirse en el quinto fabricante mundial de vehículos en 2025. Según Reuters, empleados de Toyota admiten estar «atónitos» por la agilidad de BYD en producción y toma de decisiones. La alianza entre ambas desde 2020 ha acelerado el desarrollo de modelos eléctricos.

«Una bolsa llena de lecciones»

Dos empleados de Toyota describieron a Reuters su sorpresa ante la velocidad con que BYD implementa cambios, frente a los largos procesos de prueba nipones. Mientras Toyota analiza seis prototipos durante miles de kilómetros, la china «aprueba y aplica modificaciones en tiempo récord». Aun así, Toyota mantiene su protocolo para garantizar fiabilidad.

Modelos conjuntos y éxito parcial

Fruto de su colaboración, lanzaron el Toyota bZ3 en China, con aceptación discreta. Sin embargo, el bZ3X recibió 10.000 reservas en una hora. Ambos preparan más lanzamientos para 2025, como el bZ5 y bZ7. BYD, que solo vende híbridos y eléctricos, aprovecha su eficiencia en materiales como plásticos para reducir costes.

El contraste de dos filosofías

Mientras Toyota prioriza el «kaizen» (mejora continua meticulosa), BYD y otras marcas chinas optimizan tiempos y costes con procesos ágiles. Reuters destaca que empresas como Zeekr (de Geely) ya advirtieron sobre el exceso de recursos que emplean los japoneses en componentes innecesarios para vehículos eléctricos.

De alumnos a competidores

La alianza comenzó en 2020, cuando Toyota buscó apoyo en BYD para electrificarse. Cinco años después, la china supera en ritmo y adaptación al gigante japonés, aunque este mantiene su enfoque conservador. El mercado chino, el más competitivo en eléctricos, ha sido el campo de prueba.

Un futuro acelerado

El crecimiento de BYD refleja la pujanza china en movilidad eléctrica, donde la rapidez y la reducción de costes marcan la diferencia. Toyota, aunque impresionada, sigue priorizando la fiabilidad sobre la velocidad. La evolución de esta alianza definirá estrategias en la industria.

Fiscalía boliviana promete combatir avasallamientos de tierras en Santa Cruz

La Fiscalía boliviana reforzará coordinación con Policía e INRA para actuar contra avasallamientos que paralizan la producción. El sector
Imagen sin título

Santa Cruz lidera denuncias de delitos en Bolivia según Observatorio

Santa Cruz registró el 36,68% de los delitos de alta connotación social en Bolivia durante el primer semestre de
Imagen sin título

Marcha en favela de Río exige justicia y culpa al gobernador por operativo

Marcha en el complejo de favelas de Penha pide justicia por las 121 víctimas de una operación policial. La
La marcha contra el gobernador de Rio de Janeiro, en medio de la favela Penha.

Abuso a menores es la principal causa de reclusión en cárceles de Bolivia

El 17,90% de los reclusos en Bolivia cumplen condena por delitos sexuales contra menores, superando al narcotráfico. El aumento
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

El voto latino será clave en las elecciones a la alcaldía de Nueva York

El 48% del electorado latino de Nueva York apoya al demócrata Zohran Mamdani en las elecciones a la alcaldía
Zohran Mamdani baila durante un acto de campaña en Manhattan.

Tres policías detenidos por robo de 600 celulares en El Alto

Tres agentes policiales fueron detenidos por robar 600 celulares a un comerciante en El Alto. La FELCC recuperó parte
Celulares secuestrados por la Policía

Dos muertos e inundaciones récord por tormenta en Nueva York

Dos personas fallecieron en Nueva York tras una tormenta que superó el sistema de alcantarillado, con lluvias de 15,2
Calles de Nueva York inundadas por la tormenta

Panificadores bolivianos aumentan el precio del pan a un boliviano

La Confederación de Panificadores de Bolivia anuncia que el precio referencial del pan subirá a un boliviano tras el
El "pan de batalla" con harina subvencionada se vende a Bs 0.50.

Presidente electo boliviano agradece al BID por diálogo constructivo en Washington

El presidente electo Rodrigo Paz acordó con el BID un plan de acompañamiento en tres fases: transición cortoplacista, estabilización
Presidente electo boliviano Rodrigo Paz Pereira

Mujer muere apuñalada por su hermano durante una discusión en La Paz

Un hombre asesinó a su hermana de una puñalada en el muslo durante una discusión en La Paz. La
La mujer fue auxiliada a un centro hospitalario

Magistratura detecta irregularidades en juzgados de Santa Cruz e inicia investigaciones

El Consejo de la Magistratura inició inspecciones sorpresa en juzgados de La Guardia, El Torno y Samaipata tras denuncias
Imagen sin título

Sánchez homenajea a víctimas del franquismo al cumplirse 50 años de la muerte de Franco

El Presidente anuncia el inicio de los trámites para disolver la Fundación Francisco Franco durante el Día de la
Pedro Sánchez con una sobreviviente del campo de concentración de Mauthausen