Ferrari recupera la marca Testarossa tras disputa legal

El Tribunal de la UE falla a favor de Ferrari en la disputa por la marca Testarossa, validando su uso en ventas de segunda mano y repuestos.
xataka.com

Ferrari recupera la marca Testarossa tras una década de disputa legal

El Tribunal de la UE falla a favor de Ferrari al considerar válido el uso de la marca en ventas de segunda mano y repuestos. La sentencia anula el registro de una empresa de juguetes que aprovechó un vacío legal entre 2010 y 2015.

«Los ralladores de queso» regresan a Ferrari

El fabricante italiano perdió el control de la marca Testarossa en 2015 cuando Autec AG, una empresa alemana de juguetes, demostró que Ferrari no la había usado comercialmente durante cinco años. La normativa europea permite cancelar marcas no utilizadas en ese plazo, lo que permitió a Autec registrar el nombre para bicicletas o maquinillas de afeitar.

La salvación: coches usados y repuestos

El TJUE determinó que la reventa de los 7.000 Testarossa fabricados (1984-1996) y sus piezas constituye «uso efectivo». Andrea Scioletti, de Ferrari, destacó que más del 90% de sus coches históricos siguen circulando. La sentencia revoca un fallo previo del Tribunal de Düsseldorf que favorecía a Autec AG.

Un icono pop con motor V12

El Testarossa, famoso por su aparición en Corrupción en Miami, tenía un motor de 390 CV y costaba 145.000 euros en los 80 (419.000 euros actuales). Hoy se subastan por hasta 241.000 euros. El TJUE también consideró válidas las figuras licenciadas como uso de la marca.

Cuando el abandono cuesta millones

Ferrari no registró nuevos productos bajo la marca Testarossa entre 2010 y 2015, un descuido que casi le cuesta uno de sus modelos más icónicos. La disputa refleja la importancia de gestionar activos intangibles en la industria del lujo.

Marca recuperada, leyenda intacta

La sentencia refuerza el control de Ferrari sobre su patrimonio histórico y sienta un precedente para casos similares. El fallo subraya que el mercado secundario y los licenciamientos pueden validar el uso de una marca, incluso sin producción activa.

Oakley lanza las gafas deportivas Meta Vanguard con cámara integrada

Oakley lanza las Meta Vanguard, unas gafas deportivas con cámara integrada e inteligencia artificial de Meta. Diseñadas para ciclismo
Gafas Oakley Meta Vanguard en versión dorada

Boric y Milei confirmados en la posesión de Paz en Bolivia

Rodrigo Paz asume la presidencia de Bolivia el 8 de noviembre. Los presidentes Javier Milei y Gabriel Boric confirmaron
Rodrigo Paz en una entrevista con ANF, en enero de 2025.

Marco Rubio y Rodrigo Paz refuerzan la alianza entre Estados Unidos y Bolivia

El secretario de Estado Marco Rubio y el presidente electo boliviano Rodrigo Paz acordaron en Washington profundizar la relación
Rodrigo Paz, presidente electo Bolivia, y Marco Rubio, secretario de Estado de EEUU.

Viceministro boliviano critica la ley de importación de combustible

El viceministro de Coordinación Gubernamental declara inviable la Ley 1657 de libre importación de combustible. Critica sus vacíos y
Imagen sin título

Vicepresidente electo denuncia adelanto de bonos navideños en Ministerio de Justicia

Edmand Lara, vicepresidente electo, denuncia que el Ministerio de Justicia adelantó el pago de bonos navideños de Bs 1.000
Vicepresidente electo, Edmand Lara.

Cambaween 2025 fusiona cultura cruceña y Halloween en Santa Cruz

El evento municipal Cambaween 2025 combinó disfraces de fantasía con tradición local en la plaza 24 de Septiembre. Miles
Disfraces y actividades culturales durante el evento Cambaween en la plaza.

Condenan a 30 años a la tía por infanticidio de su sobrina en La Guardia

Una mujer fue condenada a 30 años de cárcel por el infanticidio de su sobrina de 5 años en
Los dos aprehendidos fueron presentados a los medios en el Comando de la Policía

Samuel Doria Medina plantea 11 reformas constitucionales en Bolivia

Samuel Doria Medina propone 11 reformas constitucionales para modificar los sistemas político, judicial y económico sin convocar una Asamblea
Imagen sin título

Candidato chileno amenaza con cerrar la frontera con Bolivia

Johannes Kaiser, candidato presidencial chileno, exige a Bolivia cooperar en migración y seguridad. Amenaza con cerrar la frontera si
Johannes Kaiser, candidato chileno

Capturan a abogado prófugo por asesinato de su pareja tras 15 años

Un abogado condenado a 30 años por asesinato fue capturado tras 15 años prófugo. La Fiscalía lo localizó trabajando
Imagen sin título

PDC desmiente pedido de 10 millones y confirma visitas presidenciales

El PDC negó categóricamente un presupuesto de 10 millones de bolivianos para la transmisión de mando. Confirmó la asistencia
Imagen sin título

Mujer sentenciada a 30 años por asesinato de su sobrina en venganza

Una mujer fue sentenciada a 30 años de prisión por planificar y ejecutar un ataque en La Guardia, Bolivia.
La mujer fue sentenciada a 30 años de cárcel.