CEO de Ryanair prefiere pasajeros sin maletas

Michael O'Leary, CEO de Ryanair, declara que prefiere que los pasajeros vuelen sin equipaje, pese a los ingresos millonarios que genera.
xataka.com

CEO de Ryanair afirma que prefiere que los pasajeros vuelen sin maletas

Michael O’Leary rechaza ingresos por equipaje pese a que supusieron 4.299 millones en 2024. La aerolínea modifica ligeramente sus normas de equipaje de mano mientras Europa debate su regulación.

«Que el equipaje no pese… ni en costes»

El CEO de Ryanair, Michael O’Leary, declaró en Dublín que «no quiere dinero de las maletas» y prefiere que los pasajeros viajen sin ellas. «Tenemos empleados para subirlas, el avión pesa más y gasta más combustible», justificó. Pese a ello, la compañía ingresó 13.400 millones en 2024, de los cuales un 32% procedía de extras como el equipaje.

El negocio detrás de la polémica

Ryanair obtiene beneficios de servicios añadidos: facturación de maletas (23,99-60€), asientos o comisiones por reservas. Castiga duramente a quien incumple normas, incluso con multas por equipaje no facturado. Una diapositiva interna revela que el coste por pasajero es de 34€, compensado con estos extras.

Europa, dividida sobre el equipaje

Mientras el Consejo de Europa propone medidas mínimas (similar a las de las low cost), el Parlamento Europeo aboga por ampliarlas. Ryanair, miembro de A4E, acepta ahora maletas 5 cm más anchas (40×30×20 cm), aunque coincide con la propuesta parlamentaria. «Es una concesión táctica», señalan analistas.

Un precedente con jurisprudencia contradictoria

En España, la justicia no unifica criterios: algunos fallos apoyan a Ryanair y otros a usuarios. El Gobierno considera ilegal su política y la ha multado. La normativa actual menciona equipaje «esencial» sin medidas exactas, generando conflicto.

Volar ligero de equipaje… y de bolsillo

Ryanair mantiene su modelo: billetes baratos con costes añadidos. Mientras Europa legisla, los pasajeros enfrentan reglas cambiantes y multas por exceder límites. La eficacia de las futuras regulaciones dependerá de su armonización en la UE.

Bolivia reporta seis incendios activos tras cuatro días sin fuego

Bolivia reporta seis incendios forestales activos, cinco en Santa Cruz y uno en Tarija, tras cuatro días sin fuegos.
Efectivos militares sofocan un incendio.

EE.UU. moderniza base en Puerto Rico para posibles operaciones en Venezuela

El Pentágono moderniza la base naval Roosevelt Roads en Puerto Rico. Fuentes y satélites sugieren que los preparativos podrían
Avión de carga C-17 y avión cisterna KC-130J en la antigua Estación Naval Roosevelt Roads en Ceiba, Puerto Rico.

Militares ensayan en la Plaza Murillo para la transmisión de mando en Bolivia

Las Fuerzas Armadas realizan ensayos del acto de transmisión de mando presidencial en la Plaza Murillo. La Alcaldía de
Imagen sin título

Conductor fallece tras choque con camión que incendió la carretera

Conductor falleció atrapado tras choque con camión de soya que posteriormente ardió en la carretera Cochabamba-Santa Cruz. Ocurrió en
El camión con carga ardió por varias horas

Hombre herido con machete al intentar defender a una víctima en pelea de pandillas

Un hombre resultó herido en el pómulo con un machete al intervenir para defender a una persona durante una
La víctima tuvo que ser atendida de emergencia

Agresor en estado crítico tras apuñalar a su expareja y matar a su novio

Un hombre atacó con un machete a su expareja y a su nueva pareja en un mercado de Montero.
Imagen sin título

La Justicia cierra definitivamente el ‘Caso Decretazo’ contra el gobernador Camacho

La Sala Penal Tercera cerró el ‘caso Decretazo’ contra el gobernador Luis Fernando Camacho. Declaró inadmisible la apelación de
Luis Fernando Camacho, gobernador de Santa Cruz

Ex pareja mata al novio actual e hiere de gravedad a una mujer en Montero

Un hombre asesinó al nuevo novio de su expareja y la hirió gravemente en Montero. El agresor, en estado
Imagen sin título

Senamhi declara alerta naranja por riesgo de desbordes en ríos de tres departamentos

El SENAMHI declara alerta naranja por posible desborde de ríos en tres departamentos. Los caudales de los ríos Yapacaní,
Río Piraí en Santa Cruz durante la temporada de lluvias

ONU y periodistas bolivianos exigen frenar la impunidad de crímenes contra la prensa

La ONU denuncia que casi el 90% de los asesinatos de periodistas a nivel global quedan impunes. En Bolivia,
Imagen sin título

Viceministro vincula asesinato en Cochabamba al narcotráfico

El viceministro de Régimen Interior confirmó que la víctima de un asesinato en el Trópico de Cochabamba pertenecía a
Captura del video del asesinato

Policía identifica a acribillado en Entre Ríos como miembro de red criminal

La Policía identificó a la víctima de un homicidio en Entre Ríos como integrante de la banda de Ariel
Imagen sin título