Santa Cruz declara alerta amarilla por 391 focos de calor

La Gobernación de Santa Cruz activa alerta amarilla ante 391 focos de calor y presupuesto crítico para gestión ambiental: menos de 0,30 USD por hectárea.
El Deber

Gobernación de Santa Cruz declara alerta amarilla por 391 focos de calor

El presupuesto para gestión ambiental es inferior a 0,30 USD por hectárea. La medida preventiva busca evitar incendios ante la época seca. La Secretaría de Desarrollo Sostenible alertó sobre la reducción de recursos respecto a 2024.

«Alerta temprana con herramientas digitales, pero sin recursos suficientes»

Ana Patricia Suárez, secretaria de Desarrollo Sostenible, confirmó que 391 focos de calor están activos en 15 municipios, aunque sin incendios registrados. «El presupuesto es crítico: menos de 0,30 centavos por hectárea», destacó. La Gobernación utiliza sistemas como SATIF y Centinela para monitoreo en tiempo real.

Municipios y provincias en riesgo

Las provincias más afectadas son Velasco, Ángel Sandoval y Chiquitos. Suárez pidió a autoridades locales activar comités de emergencia y actualizar planes de contingencia. Desde enero, se capacitan cuadrillas comunales para primera respuesta.

Condiciones climáticas y prevención

Heladas y baja humedad elevan el peligro de incendios. La funcionaria instó a evitar objetos como vidrios o latas que puedan originar fuego: «Es un trabajo de todos».

Un presupuesto que no alcanza

La alerta se basa en la Ley 602 de Gestión de Riesgos, pero Suárez admitió que la reducción presupuestaria es «gradual y crítica». Mencionó bonos de carbono y fideicomisos ambientales como alternativas, pero subrayó: «Sin recursos no hay sostenibilidad».

Antecedentes: Un departamento bajo las llamas

En 2024, Bolivia registró un récord de 12,6 millones de hectáreas quemadas. Santa Cruz acumuló 8,7 millones afectadas históricamente. La política de manejo integral de riesgos se aprobó en abril de 2024, pero con fondos insuficientes.

Prevenir hoy para no lamentar mañana

La alerta amarilla busca mitigar riesgos en un contexto de escasez presupuestaria. La eficacia dependerá de la coordinación entre instituciones y comunidades, mientras las herramientas tecnológicas intentan suplir la falta de recursos.

Diputado de Libre acusa a la alianza de imponer «dedazo» en designaciones

Tomasa Yarhui y Rafael López son los nuevos jefes de bancada de Libre. El diputado Edgar Zegada denuncia imposición
Tomasa Yarhui y Rafael López fueron elegidos como jefes de bancada por Libre en medio de críticas.

Brenda L. denuncia que Arce no asistió por tercera vez a prueba de paternidad

El presidente Luis Arce no se presentó por tercera vez a la prueba de paternidad ordenada. La demandante, Brenda
Brenda L. con su bebé en el Idif de Cochabamba.

Presidente electo boliviano asegura suministro de gasolina y apoyo financiero

El presidente electo Rodrigo Paz asegura haber garantizado el suministro de combustible para Bolivia, quedando pendiente solo la logística
Imagen sin título

Diputada electa denuncia irregularidades en transición de ministerios

La comisión de transición del gobierno electo de Bolivia detectó información incompleta y con irregularidades en 15 ministerios. Se
Diputada electa por el PDC Patricia Patiño

La Cámara de Diputados restituye el requisito de dos tercios de votos

La Cámara de Diputados restituyó el requisito de dos tercios de votos para aprobar diez trámites legislativos. El cambio,
Sesión de la Cámara de Diputados.

Casa Nacional de Moneda restituye dos lienzos coloniales a templo potosino

La Casa Nacional de Moneda restituye al Templo de San Martín de Tours los lienzos coloniales «Huida a Egipto»
Lienzos coloniales restituidos al Templo de San Martín

Rodrigo Paz asegura desde Washington el suministro de gasolina y diésel para Bolivia

El presidente electo Rodrigo Paz asegura el suministro de gasolina y diésel para Bolivia tras reuniones en Washington con
Presidente electo, Rodrigo Paz (centro)

Senado boliviano descarta intento de golpe de Estado en junio de 2024

El Senado de Bolivia concluyó que los hechos del 26 de junio de 2024 no fueron un intento de
Imagen sin título

Cinco nuevos arrestos por el robo de joyas en el Louvre

La fiscalía de París anuncia cinco nuevos arrestos en la investigación del robo de joyas de emperatrices en el
Policías en los alrededores del Louvre, en la capital francesa.

Candidato chileno Kaiser amenaza con cerrar la frontera con Bolivia

Johannes Kaiser, candidato presidencial chileno, amenaza con cerrar la frontera con Bolivia para combatir contrabando e ingreso irregular. Sus
El candidato chileno Johannes Kaiser.

Senado boliviano sanciona ley de protección para huérfanos por feminicidio

El Senado sancionó la Ley de Protección Integral para hijos huérfanos por feminicidio. Garantiza un bono económico mensual, acceso
Mujeres piden justicia para una víctima de feminicidios.

Cochabamba acoge la I Feria de Atención a Personas con Discapacidad

Primera feria de atención a personas con discapacidad en Cochabamba, organizada por el GAMC y Fundación EIFODEC. Instituciones públicas
Afiche promocional del evento.