Huelga de controladores en Francia colapsa el tráfico aéreo europeo
1 de cada 3 vuelos en España se vio afectado. La protesta laboral del 3 y 4 de julio causó cancelaciones masivas y retrasos de hasta 49 minutos. Turistas y aerolíneas denuncian el caos en plena temporada vacacional.
«Francia paraliza los cielos de Europa»
La huelga convocada por los sindicatos UNSA-ICNA y USAC-CGT afectó a 270 controladores galos, obligando a cancelar el 40% de los vuelos en París. “El jueves se suprimió el 25% de la programación en 11 aeropuertos”, detalla Le Monde. La DGAC intentó mitigar el impacto, pero Eurocontrol registró 3.343 vuelos menos en territorio francés.
España, segundo país más perjudicado
Según la Asociación de Líneas Aéreas (ALA), el 31% de los vuelos españoles del jueves sufrieron retrasos (49 minutos de media). “873 vuelos afectados el viernes, con 33 minutos de demora”. Ryanair criticó que “cancelaciones innecesarias” perjudicaron a pasajeros que solo sobrevolaban Francia.
El sector exige medidas urgentes
ALA reclama proteger los sobrevuelos, como ya hacen Italia o Grecia. Michael O’Leary (Ryanair) pidió a la UE actuar: “Los ciudadanos no pueden ser cautivos de huelgas francesas”. Airlines for Europe (A4E) cuantificó el daño: 1.500 vuelos cancelados y 300.000 pasajeros afectados.
Un verano en el aire
La protesta coincidió con el inicio de las vacaciones europeas (“le Grand Départ”), evidenciando la fragilidad del tráfico aéreo ante conflictos laborales en hubs clave. Francia concentra el 25% del espacio aéreo continental.
Maletas en el suelo, tensiones en vuelo
El episodio revela la dependencia europea de la red francesa y la necesidad de acuerdos para evitar colapsos. Las aerolíneas advierten de pérdidas millonarias, mientras los turistas, como el italiano Mariano Mignola, enfrentaron “días sin alternativas de transporte”.