Detienen a hombre en Santa Cruz con 6.000 videos de pornografía infantil
Eduardo E.G. fue enviado a prisión preventiva por 180 días en Palmasola. La Fiscalía presentó pruebas digitales y físicas de abuso a menores desde siete años. La investigación continúa para desarticular la red de pedofilia, tras una alerta internacional por descargas masivas.
«Una de las redes más graves de explotación infantil»
El fiscal Mijail Cavero detalló que el material incautado incluye más de 6.000 videos, algunos con niñas desde siete años. Las pesquisas, coordinadas con la FELCC, revelaron también «prendas íntimas de menores y mujeres» en el domicilio del imputado, ubicado en la zona norte de Santa Cruz.
Silencio del acusado y pruebas contundentes
Durante la audiencia, Eduardo E.G. optó por no declarar. El juez Luis Loza determinó la detención preventiva tras revisar las evidencias, que apuntan a una red con alcance «nacional e internacional», según la Fiscalía. El caso surgió tras un reporte de una multinacional tecnológica por movimientos sospechosos.
De la alerta digital al allanamiento
La investigación comenzó cuando una plataforma global notificó al Ministerio Público sobre descargas masivas de contenido ilegal. El imputado, que trabajaba en construcción, fue vinculado a la red tras el rastreo de direcciones IP y el allanamiento a su vivienda.
Un delito que no conoce fronteras
Bolivia, como otros países, enfrenta el desafío de combatir redes de pornografía infantil, que operan tanto físicamente como en la dark web. Este caso evidencia la colaboración entre autoridades locales y empresas tecnológicas para identificar a los responsables.
La prisión es solo el primer paso
La detención del implicado marca el inicio de un proceso judicial que podría extenderse. Las autoridades insisten en que la investigación sigue abierta para localizar a más participantes de esta red de explotación infantil.